Pasar al contenido principal

ES / EN

Manufactura de China repunta en noviembre

El crecimiento del sector manufacturero de China repuntó inesperadamente en noviembre, a pesar de las medidas del Gobierno contra la contaminación del aire y un enfriamiento del mercado inmobiliario que podrían pesar sobre la segunda economía más grande del mundo.

Los datos deberían ayudar a reducir, al menos por el momento, las preocupaciones de que la campaña de Pekín para frenar los excesos en el sector financiero y su guerra contra el esmog podrían causar una desaceleración de la economía china mayor que la prevista.

Producción industrial de Japón rebota en octubre

La producción industrial de Japón creció menos que lo esperado en octubre, pero las compañías pronostican que la actividad se fortalecerá en noviembre y diciembre, ya que una demanda robusta en el extranjero continuaría respaldando el desempeño fabril y un crecimiento económico más amplio.

La subida de un 0,5% en octubre fue menor que el pronóstico promedio del mercado de un aumento de un 1,9% y viene tras una disminución revisada de un 1,0% en septiembre.

Perú: Por primera vez hospital público tendrá sala de cirugía para pacientes con tuberculosis

El Ministerio de Salud (Minsa) pondrá en funcionamiento en el más breve plazo la primera Sala de Cirugía para pacientes con Tuberculosis (TB) en el hospital Hipólito Unanue, en el distrito de El Agustino.

Esto será posible gracias al convenio de cooperación suscrito entre el Minsa, a través del citado hospital, y la organización Socios en Salud, sucursal Perú, en calidad de receptor de los fondos y ejecutor del proyecto del Fondo Mundial para la TB "Mejorar la respuesta nacional contra la TB en grupos prioritarios y fortalecer el sistema comunitario".

Desempleo en Chile se mantiene en el 6,7% durante el trimeste agosto-octubre

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó este jueves la tasa de desempleo en el trimestre agosto – octubre, y que llegó a un 6,7% cifra que se mantuvo sin variación respecto al periodo julio – septiembre.

No obstante, al compararse con el mismo periodo durante el año pasado, aumentó 0,3 puntos porcentuales (pp.).

El crecimiento anual de la tasa de desocupación se debió al incremento de 1,9% de los Ocupados, menor al alza de 2,3% presentada por la Fuerza de Trabajo. A su vez, la expansión de 7,5% de los Desocupados provocó una mayor presión en el mercado laboral.

Inteligencia artificial y educación ejecutiva abren la UNICON Team Development Conference

Tres días de conferencias, actividades y talleres que dan margen al análisis de la actual educación ejecutiva y su visión hacia los próximos años, es lo que se lleva a cabo en UNICON Team Development Conference: “ExEd 2.0 Creating the future of Executive Education”.

La EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey es este 2017 sede de este importante evento que reúne a más de 180 representantes de reconocidas universidades de los cinco continentes del mundo.

7 señales para que una persona descubra si tiene diabetes

El panorama se complica aún más cuando la mitad de los que padecen diabetes no lo sabe. “Esto se debe a que en la mayor parte de los casos, la diabetes no da síntomas o da síntomas muy vagos, inespecíficos o que son atribuible a otras cosas. La única forma de diagnosticar diabetes hoy es a través de un examen de sangre. Entonces, si las personas no nos hacemos exámenes preventivos de manera regular (una vez al año al menos), difícilmente sabremos si somos diabéticos.

Justicia argentina condena a cadena perpetua a 29 represores de la dictadura militar

Un tribunal argentino condenó el miércoles a prisión perpetua a 29 represores de la dictadura militar que gobernó al país entre 1976 y 1983, en una masiva causa por violaciones a los derechos humanos que analizó cerca de 800 casos de secuestros, torturas y asesinatos en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA).

Utilidad de banca chilena suma casi US$3.000M a octubre por alza de intereses y préstamos

La utilidad de la banca chilena anotó un alza interanual del 8,15% entre enero y octubre, favorecida por mejores márgenes de intereses, un alza en las comisiones y un aumento en los préstamos, dijo este jueves el regulador local.

Entre enero y octubre, la banca registró beneficios por el equivalente a unos US$2.992 millones, informó la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF).

No obstante, la ganancia de la banca en octubre cayó un 28,18% en comparación al mes previo, presionada por una disminución de los márgenes de intereses y menores comisiones.

OPEP y aliados avanzan hacia la reducción de bombeo hasta fines de 2018

La OPEP y otros productores petroleros, como Rusia, aprobarían este jueves extender un pacto de reducción al bombeo hasta fines de 2018, aunque advirtieron que se podría abandonar el trato de manera anticipada ante un sobrecalentamiento del mercado.

Moscú ha estado presionando por un mensaje claro de cómo dejar los recortes para que el mercado no caiga demasiado pronto en un déficit. El acuerdo actual de los productores, bajo el cual el bombeo se reduce en cerca de 1,8 millones de barriles por día (bpd) expira en marzo.

Suscribirse a