Pasar al contenido principal

ES / EN

Trabajadores de Southern Copper en Perú cumplen nueve días en huelga

Lima. Trabajadores de Southern Copper en Perú completaban el miércoles un noveno día de una huelga indefinida en demanda de un mejor reparto de ganancias y mayores beneficios médicos, tras fracasar una reciente negociación con la empresa.

La paralización, que es acatada por 3.000 afiliados del Sindicato Unificado de Trabajadores (SUT) y el Sindicato de Trabajadores de Toquepala y Anexos (STTA), fue declarada ilegal por el Ministerio de Trabajo.

Estas son las tendencias empresariales para la siguiente década

Con el avance de la tecnología se han modificado las conductas de los consumidores, lo que afecta a las marcas y empresas en general, por lo que si buscan seguir siendo líderes de su sector deben sumarse a las tendencias y adelantarse a las mismas.

En este sentido, el portal MuyPymes, presenta las diez tendencias que toda empresa debe tomar en cuenta para la siguiente década, o por lo menos hasta 2025, según la visión de la consultoraKantar.

Tecnología omnipresente

Brasil: Más de la mitad de los jóvenes tienen virus del papiloma humano

 Más de la mitad de los jóvenes brasileños de entre 16 y 25 años están infectados por el virus del papiloma humano (HPV), según un informe divulgado por el Gobierno.

Los datos, presentados por el Ministerio de Salud, muestran que el 54,6% de los participantes en un estudio tenían la enfermedad. El estudio se hizo con 5.812 mujeres y 1.774 hombres de 16 a 25 años, siendo la media de edad de 20,6 años. El grupo fue entrevistado e hizo exámenes.

Bolivia inicia operaciones de exportación del 65% de la producción de urea a Brasil

Puerto Quijarro. El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma, inició este miércoles la exportación de aproximadamente el 65% de la producción de urea granulada producida por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en su planta de Bulo Bulo, Cochabamba.  

El mercado de exportación por naturaleza es el brasilero y la primera entrega de urea a Brasil será de aproximadamente 40.000 toneladas de un total de 335.000 toneladas/año de urea a granel que serán exportadas en camiones vía terrestre y barcazas vía fluvial.

Qué responderías a la pregunta: ¿eres inteligente o trabajas duro?

Cuando se piensa en las personas que dirigirán una empresa, sobre todo en franquicias, lo primero que viene a la mente es un líder de mediana edad y con décadas de experiencia, pero ¿realmente es efectivo este modelo de persona?

La realidad es que no siempre ocurre así, ya que hay una gran cantidad de jóvenes que dirigen ambiciosos proyectos con gran éxito, tal es el caso de Restaurant Brands International, la empresa matriz de Burger King, Tim Hortons y Popeyes, y cuyo CEO es Daniel Schwartz, de sólo 36 años de edad.

Empresas chinas muestran interés por participación en minera chilena SQM

Reuters. Empresas chinas han mostrado un "amplio interés" en adquirir la participación minoritaria que tiene Potash Corp en la productora chilena de litio SQM, dijo este miércoles el presidente ejecutivo de la firma canadiense, Jochen Tilk.

Potash debe desprenderse de su 32% en SQM como parte de las exigencias regulatorias para concretar una fusión con su rival Agrium Inc.

Turkish Airlines evalúa nuevas rutas a Venezuela

Emen. En el marco de la Feria Internacional de Turismo de Venezuela (FitVen) 2017, la ministra de Turismo, Marleny Contreras, sostuvo un encuentro con representantes de la aerolínea Turkish Airlines, en el que coordinaron temas relacionados con la conectividad entre Turquía y Venezuela y abrir nuevas rutas comerciales con aviones con tecnología de punta que llegarán al país.

Ecuador busca fortalecer lazos con el FMI después de años de distanciamiento

Ecuador busca reforzar su relación con el Fondo Monetario Internacional como parte de su política de apertura al diálogo con organismos multilaterales, dijo este miércoles el ministro de Finanzas, después de una década de distanciamiento bajo el gobierno anterior.

El país petrolero sufre de un abultado déficit fiscal y problemas de liquidez por la caída del precio del crudo y un devastador terremoto el año pasado, lo que ha obligado a las autoridades a buscar recursos, sobre todo emitiendo bonos. Pese a ello, el ministro dijo que no prevé pedir crédito al FMI.

Suscribirse a