Pasar al contenido principal

ES / EN

TV Azteca vende subsidiaria en Estados Unidos a HC2 Network

Ciudad de México. La empresa mexicana de medios TV Azteca, propiedad del millonario mexicano Ricardo Salinas, anunció este miércoles que vendió su subsidiaria Azteca América, que opera en Estados Unidos, a HC2 Networks por una suma no divulgada.

La transacción incluye, además de Azteca América, algunos derechos sobre parte de su inventario de programación, su mercadotecnia, sus ventas de publicidad, sus activos, sus resultados y sus operaciones.

Identifican a la hija menor de Vladimir Putin

Un colega de Katerina Tikhonova, integrante del mundo del rock‘n‘roll acrobático, confirmó que es la hija menor del presidente ruso, Vladimir Putin.

La confirmación por parte de un funcionario de la Confederación Mundial del Rock‘n‘Roll (WRRC, por sus siglas en inglés) se produce dos años después de que Reuters reveló por vez primera la relación de Tikhonova con el presidente, algo que fue puesto en duda de forma pública tras su publicación.

Encuesta revela la baja empleabilidad en jóvenes guatemaltecos

El Instituto Nacional de Estadística (INE), dijo que los datos de empleo, ingresos, aspectos socioeconómicos y de educación del mercado laboral, se obtuvo de una muestra entrevistada entre el 17 de mayo y el 10 de junio de este año.

La Enei reveló que la población en edad de trabajar, a partir de los 15 años es de 11.1 millones, la económicamente activa es de 6.7 millones, la tasa de ocupación se sitúa 97.7% y la tasa de desempleo de 2.3%.

Este trigo es a prueba de celiacos

Investigadores del grupo Biotecnología Vegetal del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de Córdoba han demostrado que un nuevo tipo de trigo sin gluten no tiene efectos adversos para la salud. Los experimentos acometidos en ratas evidencian que la nueva variedad que cuenta con los mismos aportes nutricionales y comparables características harino-panaderas de elasticidad y resistencia de las que se utilizan hasta el momento.

Perú tiene condiciones para alcanzar US$10.000M de inversión minera

El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Luis Marchese, destacó que el país tiene las condiciones para alcanzar nuevamente niveles de inversión minera del orden de los US$10.000 millones anuales.

“Aún no hemos llegado a los niveles de años previos, donde teníamos US$10.000 millones de inversión, estamos
alrededor de los US$5.000 millones, pero dado los recursos que tenemos debemos llegar a esos US$10.000 millones nuevamente”, declaró a la Agencia Andina.

Chile: los desafíos de la inversión extranjera

Chile desea atraer activamente inversión extranjera directa, con el foco puesto en la creación de valor agregado en el país. Para ello decidió abrir tres oficinas en el mundo: en Estados Unidos, Japón y Alemania. Este miércoles fue inaugurada la oficina en Fráncfort del Meno. Con ocasión de la inauguración, DW realizó una entrevista exclusiva a Jorge Rodríguez Garro, ministro de Economía de Chile.

-¿A qué sectores particularmente quiere Chile atraer inversionistas?

Corea del Sur eleva tipos de interés por primera vez en 6 años

Este jueves el banco central de Corea del Sur elevó los tipos de interés por primera vez en más de seis años, pero atenuó las expectativas del mercado de nuevas subidas al plantear preocupaciones sobre el mercado laboral y otras incertidumbres.

Corea del Norte declaró el miércoles que había probado con éxito un nuevo misil balístico intercontinental que ponía a toda la parte continental de Estados Unidos dentro de su alcance, aunque los mercados ignoraron en gran medida las noticias.

Suscribirse a