Pasar al contenido principal

ES / EN

Secretario de Economía de México afirma que propuesta de EE.UU. sobre autos "no es viable"

El secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, dijo el miércoles que la exigencia del Gobierno del presidente Donald Trump sobre un contenido automotriz específico de Estados Unidos en el TLCAN "no es viable" y declinó mencionar cuándo su país responderá formalmente a dichas propuestas.

Guajardo habló ante periodistas tras reunirse con su contraparte en Washington para analizar los resultados de la quinta ronda de negociaciones para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), vigente hace 23 años entre Estados Unidos, México y Canadá.

Inflación en la zona euro sube menos de lo previsto en noviembre

La inflación en la zona euro subió menos de lo previsto en noviembre, lo que remarcó que el crecimiento de los precios sigue débil en el bloque y respaldó el plan del Banco Central Europeo de retirar los estímulos sólo en forma gradual.

La inflación en los 19 países que comparten la moneda única subió a 1,5% en noviembre desde 1,4%  en octubre, incumpliendo las expectativas de una subida de 1,6%, y se mantienen por debajo del objetivo del BCE de justo menos de 2%.

La estimación preliminar de Eurostat para el mes no incluye un cálculo intermensual.

Mandatario de Honduras pasa a liderar en conteo de elecciones presidenciales

Las disputadas elecciones presidenciales de Honduras dieron un giro este miércoles cuando el actual mandatario superó a su rival, una estrella de TV que vio su ventaja inicial esfumarse, empujando a sus seguidores a las calles en un desenlace que podría sumir al país en una nueva crisis política.

En un criticado conteo, el presidente Juan Orlando Hernández obtenía un 42,21% de los votos contra el 42,11% de Salvador Nasralla, una diferencia de 3.000 votos con casi el 83% de las mesas escrutadas, según el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Asamblea de Ecuador aprueba presupuesto 2018 por US$34.853M

La Asamblea Nacional de Ecuador aprobó el miércoles un presupuesto de US$34.853 millones para 2018, cifra un 5,3% menor a la contemplada para este año, que el Gobierno dice priorizará proyectos sociales.

El plan de ingresos y gastos del país, que equivale al 33,5% del Producto Interno Bruto (PIB), se aprobó con 71 votos a favor, 32 en contra, 17 abstenciones y 7 en blanco.

Dentro del presupuesto 2018, el Gobierno prevé un precio del crudo de US$41,92 por barril, un volumen de producción de 198,5 millones de barriles y de exportación de 139,5 millones de barriles.

Presidente de Ecuador convoca a un referendo para cambiar la Constitución

Quito. El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, ordenó este miércoles la realización inmediata de un referendo con el que busca cambios a la Constitución para suprimir la figura de la reelección indefinida.

Moreno, un administrador que asumió el cargo en mayo, solicitó a la Corte Constitucional la aprobación de un pliego de preguntas que se incluyen en la consulta popular, pero ante la demora del organismo decidió convocar a los ecuatorianos a las urnas mediante un decreto.

Tres destinos latinoamericanos, entre los 21 imperdibles de Nat Geo

La revista de viajes y estilo de vida National Geographic Traveler consideró tres lugares de América Latina en su selección de los 21 mejores destinos para viajar en 2018.

El primero de ellos fue la provincia argentina de Jujuy, que alberga el sitio patrimonial Quebrada de Humahuaca, donde se ha registrado actividad humana con una data de 11 mil años.

“El estrecho valle está envuelto en coloridas formaciones rocosas creadas durante milenios. Sube a tu Instagram tomas del cerro de los Siete Colores”, sugiere.

Estos espacios compartidos prometen bienestar y buen ambiente laboral

Cuando traspasas la puerta, has dejado a tus espaldas la agitación y el bullicio de una gran urbe. Penetras en un espacio cargado de una intensa energía, que ilumina la vista, recrea el olfato y llena los oídos de paz. Entre el decorado salpicado de grandes plantas selváticas, la armonía se establece con un ritmo ecléctico: aquí una máquina de coser Singer, allá un sofá de Bali con 100 años, sillas de estilo Ikea, cristal, madera, cemento liso bajo los pies y, caminando o alfombrando los rincones, varios perros.

Argentina adjudica proyectos de energías renovables por 1.408,7 megavatios

Buenos Aires. Argentina adjudicó este miércoles proyectos de energías renovables por 1.408,7 megavatios y dijo que ampliará ese cupo a unos 2.000 megavatios, lo que representaría inversiones entre US$2.500 millones y US$3.000 millones.

El Ministerio de Energía y Minería otorgó proyectos para producir 665,8 megavatios en energía eólica, 556,8 megavatios de solar, 117,2 megavatios en biomasa y 48,1 megavatios en biogás, en una licitación correspondiente a la segunda fase del programa RenovAr.

Suscribirse a