Pasar al contenido principal

ES / EN

Confianza de población peruana por proyecto Tía María ha mejorado

La gobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio, afirmó que la confianza de la población hacia el proyecto Tía María ha mejorado debido a los esfuerzos que viene haciendo la empresa concesionaria, Southern Cooper Perú.

“La confianza ha mejorado, tengo la percepción de que las cosas van mejorando, quizás no tan rápidamente pro en definitiva pero siento que hay un mayor contacto con la población”, declaró a la Agencia Andina durante su participación en CADE Ejecutivos 2017.

Perú: más de mil asistentes dan inicio a la Conferencia Anual de Ejecutivos 2017

Con el tradicional corte de cinta, se dio inicio esta tarde a la 55° edición de la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE) 2017, evento en el que se formulará un llamado para lograr un acuerdo político al Bicentenario.

Según los organizadores, este importante encuentro reunirá a más de 1.000 líderes empresariales, especialistas, autoridades y líderes de opinión, quienes analizarán y presentarán soluciones viables para los temas prioritarios de la agenda nacional.

Estos son los mitos que debes dejar de creer sobre el outsourcing

 “El trabajo tercerizado contribuye con el 1% de los empleos registrados en el Seguro Social. Es una parte de la economía y somos una industria seria”, de acuerdo con Edmundo Escobar, presidente de la Asociación Mexicana de Capital Humano (AMECH).

"Pero no sólo eso, también ayuda a crear más y mejores empleos formales en el país. Hoy por hoy el 35% de los trabajadores que tenemos son menores de 25 años, con esto podemos demostrar que somos la puerta de entrada al empleo juvenil”.

La apuesta de Subaru por la seguridad vial

Bautizado como EyeSight, el nuevo sistema de seguridad activa de Subaru se basa en un software de reconocimiento inteligente que funciona por medio de cámaras capaces de detectar carros, motos, ciclistas, peatones y obstáculos estáticos.  

Sus cámaras estereoscópicas, que actúan como un par de ojos adicionales, están ubicadas en el panorámico, a cada lado del espejo retrovisor del vehículo (sin obstruir el campo de visión del conductor). A diferencia de otros sistemas que ofrecen una función similar, esta no utiliza infrarrojo ni radar.

Seguros: ¿cómo navegar en la marea Millennial?

En su reciente visita a nuestro país, Jim Yong Kim, presidente del Banco Mundial, se refirió a la creciente influencia de la tecnología sobre el empleo humano. Entre otras reflexiones, el líder coreano declaró: “La inteligencia artificial va a eliminar entre 50% y 65% de todos los trabajos existentes en los países en vías de desarrollo. La carrera para ser competitivos va a estar relacionada con la innovación”.

Alejandro Cané: “Las vacunas son presa de su propio éxito”

Las tendencias a la no vacunación siguen cobrando fuerza en el mundo y eso ha posibilitado, en parte, que resurjan enfermedades que estaban casi desapareciendo, como es el caso por ejemplo del sarampión o la difteria. La primera estaba cerca de extinguirse en Europa, pero este año se han registrado importantes brotes que justamente coinciden con una menor tasa de vacunación, que podría atribuirse con un avance de los grupos anti vacunas. En Estados Unidos, ocurre un fenómeno similar y en América Latina también ha habido una reducción en las inmunizaciones.

¿Cómo afecta trabajar en una oficina ruidosa?

Las conversaciones de otras personas en la oficina son uno de los sonidos más destructivos en el entorno de trabajo. ¿Cómo pueden las organizaciones tener espacios colaborativos sin afectar el bienestar de los empleados?

En medio de una fuerte tendencia por crear oficinas más abiertas y colaborativas, algunos trabajadores comienzan a ver una falla clave: el ruido. Los sonidos irritantes pueden provenir de diferentes fuentes, como el aire acondicionado, tonos de llamada molestos, tráfico, construcciones y, especialmente, de las voces de otras personas.

Empresas públicas de Ecuador muestran un saldo total positivo

El presidente del directorio de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO), Edisson Garzón, afirmó este miércoles que el saldo total de estas es positivo, pero serán sometidas a un proceso de perfeccionamiento empresarial para buscar mayor transparencia en su manejo y  que sean económicamente más eficientes.

"El saldo total de las empresas públicas es positivo”, afirmó Garzón en el programa ‘Frente a los Medios’, de los Medios Públicos.

Morgan Stanley eleva a 6,8% previsión de crecimiento del PIB de China

La consultora financiera Morgan Stanley ha revisado su previsión para el crecimiento del producto interno bruto (PIB) de China, sobre la base de que las reformas que el país está llevando a cabo, incluidos los recortes de capacidad excesiva, están mejorando la calidad y la estructura de la economía del país asiático.

El reconocido banco de inversión, con sede en Nueva York, predijo que en este año la economía china se ampliará en un 6,8% interanual, por encima de su previsión anterior del 6,6%, y que en 2018 la cifra será del 6,5%, también más que su proyección inicial del 6,4%.

Suscribirse a