Pasar al contenido principal

ES / EN

¿Por qué el inventor de las contraseñas se arrepiente de haberlas creado?

Cromo - El Observador. "Me arrepiento de mucho de lo que hice y dije entonces. (Esta clase de reglas) solo enloquecen a las personas y, sin importar lo que haga o les pidas, continúan eligiendo malas contraseñas", dijo Bill Burr, quien en 2003 recomendó la combinación de letras, números y caracteres especiales como una medida de seguridad efectiva para crear una contraseña.

La industria aeroespacial mexicana crece 11% en 2017

La industria aeroespacial en México experimentó un crecimiento de casi 11% en el primer cuatrimestre del año, en comparación con el mismo lapso de 2016 y es el sector más productivo de Querétaro.

A unos días de comenzar la séptima edición de la Cumbre Aeroespacial de México, a celebrarse los días 30 y 31 de agosto, los organizadores del evento dijeron que este encuentro ha jugado un rol importante en el crecimiento de dicha industria.

Taylor Swift dice ante tribunal que DJ la manoseó de manera intencional

La cantante de pop Taylor Swift testificó que fue objeto de un manoseo "intencional" por parte del disc jockey David Mueller, de Colorado, durante una sesión de fotos antes de un concierto hace cuatro años.
 
Swift, de 27 años y una de las cantantes más populares de Estados Unidos, respondió enérgicamente al interrogatorio del abogado Gabriel McFarland diciendo varias veces que "su cliente me agarró el trasero".

Chile: Este lunes vence plazo del TC para inscribirse en audiencias públicas por ley de aborto

Este lunes a las 14:00 horas vence el plazo dado por el Tribunal Constitucional para que organizaciones con personalidad jurídica, mediante presentación escrita, se inscriban en las audiencias públicas que se realizarán el próximo miércoles y jueves con motivo del proyecto de despenalización del aborto en tres causales.

Objetivos de Trump para el sector automotor chocan con la industria por el TLCAN

El gobierno de Estados Unidos se encamina esta semana a un choque inevitable con la industria automotriz cuando empiece a renegociar el pacto comercial TLCAN, en su búsqueda por reducir el creciente déficit comercial con México y endurecer las normas de origen para automóviles y partes de vehículos.

Uruguay: Anestesistas realizarán nuevo paro de 72 horas

El Sindicato Anestésico Quirúrgico realizará un nuevo paro de 72 horas el próximo 21, 22 y 23 de agosto, en el marco del conflicto que mantiene con ASSE. 

El paro afectará a la atención en policlínicas y a las cirugías no oncológicas; se mantendrán las visitas a pacientes internados.

Los profesionales reclaman que el gobierno cumpla los compromisos salariales asumidos, que incluyen la equiparación salarial entre el sector privado y el público.

" El comercio entre México y Rusia es muy bajo pero queremos aumentarlo"

El volumen actual de intercambio comercial entre México y Rusia es muy bajo, aseguró la embajadora mexicana en Moscú, Norma Pensado Moreno.

"Las cifras que nosotros manejamos andan alrededor de los 2.000 millones de dólares anuales, lo cual es realmente muy bajo. Estamos hablando de que México es una economía con un tamaño de US$1.3 billones y Rusia bordea los US$1.4 billones", explicó.

La realidad del cierre de las empresas y sus consecuencias

ElObservador.com.uy. Tres o cuatro días en los titulares de los informativos de televisión, en las páginas o portales de los diarios o en las radios. Dueños de empresas deciden dar fin a emprendimientos productivos y comienzan los reclamos laborales; trabajadores exigen el pago de adeudos, ocupaciones, carteles y protestas. Luego, negociaciones en el Ministerio de Trabajo, reuniones y fábricas o locales comerciales que empiezan a quedar vacíos.

Macri triunfa en primarias para comicios legislativos de octubre en Argentina

Macri venció en la mayoría de los principales distritos pese a que la situación económica del país comenzó a despegar recién en las últimas semanas y tiene todavía números muy negativos: en los primeros siete meses del año la inflación superó el 13% y casi un tercio de la población vive en la pobreza.

Suscribirse a