Pasar al contenido principal

ES / EN

Mike Pence: una "dictadura" en Venezuela es "inaceptable"

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, recibió este domingo al vicepresidente estadounidense en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias. La visita marca la primera parada que Mike Pence hace en su actual gira por América Latina, que incluirá también visitas a Argentina, Chile y Panamá.

El vicepresidente afirmó que su país no permitirá que surja una dictadura en Venezuela, aunque dijo que las medidas de prevención para que eso no ocurra pueden ser pacíficas.

Crecimiento de China muestra señales de ralentización en julio

El fuerte crecimiento económico de China mostró señales visibles de ralentización en julio, luego de que los costos de los préstamos aumentaron y el mercado inmobiliario se enfrió, aunque los niveles de actividad se mantuvieron en buena parte sólidos.

La producción industrial, la inversión, las ventas minoristas y el comercio crecieron menos que lo esperado el mes pasado, después de que la segunda economía más grande del mundo exhibió un desempeño sorprendentemente fuerte en el primer semestre.

Argentina: Nuevo método permitirá a los diabetéticos conocer sus niveles de glucosa sin pincharse

Un nuevo método que permite a las personas con diabetes conocer sus niveles de glucosa evitando pincharse en cada medición -con un costo similar al de un paciente que todos los meses debe hacerse varios controles diarios- fue aprobado en Argentina y llegará durante este mes a las farmacias, confirmaron desde el laboratorio en el lanzamiento oficial del dispositivo.

PIB de Japón supera expectativas en segundo trimestre gracias a sólida demanda interna

La economía de Japón se expandió a una tasa anualizada de 4,0% entre abril y junio, su sexto trimestre consecutivo de crecimiento, liderada por el consumo privado y el gasto de capital, un dato que destacó la solidez de la demanda doméstica.

Las cifras oficiales difundidas el lunes mostraron que la tasa de crecimiento del segundo trimestre fue la más acelerada desde el período enero-marzo del 2015.

Inversión inmobiliaria china se ralentiza en julio

El crecimiento de la inversión inmobiliaria en China se desaceleró en julio desde el mes previo, luego de que las restricciones del Gobierno continuaron enfriando un mercado inmobiliario sobrecalentado, aunque la demanda en las ciudades más pequeñas exhibió resistencia.

Como parte de un esfuerzo más amplio para reducir los riesgos financieros derivados de una acumulación de deuda desde la crisis financiera del 2009, las autoridades chinas han impuesto una serie de medidas para desinflar una burbuja inmobiliaria.

Cristina Fernández tras primarias: “hemos ganado las elecciones”

La precandidata a senadora por la provincia de Buenos Aires de Unidad Ciudadana Cristina Kirchner aseguró que su espacio ganó las PASO en el distrito y dijo que el país vivió un “bochorno” con la difusión de los datos escrutados.

“El resultado de las elecciones parlamantarias en la provincia de las elecciones parlamentarias es que hemos ganado con Unidad Ciudadana”, enfatizó la ex presidenta.

Ministros británicos afirman que el período de transición no detendrá el Bexit

Reino Unido necesita un período de transición para amortiguar su salida de la Unión Europea, pero éste no puede utilizarse para paralizar el Brexit, dijeron dos destacados ministros el domingo, en una tregua entre facciones rivales en el gobierno de la primera ministra, Theresa May.

La estrategia de May sobre el Brexit ha sido tema de abierta discusión entre su principal equipo desde las fallidas elecciones de junio, que debilitaron su autoridad y expusieron diferencias de opinión sobre cómo debe gestionar Reino Unido su salida del bloque.

PRI de México hará modificaciones para permitir candidaturas de no militantes

El partido gobernante de México, el PRI, refrendó el sábado en una asamblea nacional cambios en sus estatutos que abren la posibilidad a que personas sin militancia se postulen como candidatos para las elecciones presidenciales de 2018.

Los cambios eliminan el requisito de 10 años de militancia para levantar una candidatura y podrían beneficiar a figuras como el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, en una disputa frente al líder izquierdista Andrés Manuel López Obrador, el único candidato seguro hasta la fecha.

Suscribirse a