Pasar al contenido principal

ES / EN

Aceptar las emociones negativas sería positivo para la salud

Una nueva investigación señala que las personas que habitualmente aceptan sus emociones negativas experimentan menos emociones negativas, lo que conduce a una mejor salud psicológica. Por el contrario, la presión para sentirse optimista puede hacer que las personas se sientan mal.

Las conclusiones fueron publicadas en la revista Journal of Personality and Social Psychology

Mercosur rechaza amenazas de posible uso de fuerza en Venezuela

El bloque sudamericano Mercosur rechazó el sábado la amenaza del uso de la fuerza para "reestablecer el orden democrático" en Venezuela, según un comunicado difundido por la Cancillería de Argentina.

"Los únicos instrumentos aceptables para la promoción de la democracia son el diálogo y la diplomacia (...) El repudio a la violencia y a cualquier opción que implique el uso de la fuerza es insoslayable", señaló el comunicado.

Argentina: oficialismo y Cristina Fernández registran virtual empate en polémicas primarias legislativas

El candidato del Gobierno argentino y la ex  presidenta Cristina Fernández de Kirchner estaban prácticamente empatados en el principal distrito del país en las elecciones primarias de medio término del domingo, con el conteo preliminar casi finalizado a la madrugada del lunes.

Con el 95%de las mesas escrutadas, el oficialista Esteban Bullrich lograba 34,19% de los votos, mientras que Fernández -en su retorno político tras dejar el poder en 2015- tenía el 34,11%. Ambos accederán a una banca en el Senado si ese resultado se repite en el comicio de octubre.

Venezuela recupera armas y solicita a Interpol captura de involucrados en ataque a cuartel

El Gobierno de Venezuela recuperó parte del parque de armas robadas en un ataque a un emblemático cuartel militar en el centro del país y emitió nuevas órdenes de captura con código rojo de Interpol contra presuntos involucrados, algunos en Miami, dijo el domingo el jefe del servicio de inteligencia.

Acciones de bancos lideran un repunte de alivio en las bolsas europeas

Las bolsas europeas disfrutaban este lunes de un repunte de alivio después de que la tensión geopolítica las llevó a sus peores pérdidas semanales del 2017.

El referencial paneuropeo STOXX 600 subía un 0,7%, mientras que las acciones y blue-chips de la zona euro ganaban un 0,9%. Las tensiones entre Estados Unidos y Corea del Norte causaron sus peores caídas este año, con un desplome de un 2,7% la semana pasada.

Generación Z y su imponente entrada al mercado laboral

Están destinados a romper paradigmas por tratarse de un grupo humano que se desenvolverá en un entorno donde el cambio es la norma y la tecnología más que un fin será un instrumento.

A la Generación Z se le considera la primera generación íntegramente conectada, ya que la gran mayoría de estos individuos está en permanente contacto con dispositivos móviles y con acceso a internet desde niños.

Economía ecuatoriana muestra recuperación, pero necesita dinamismo

Ecuador. Los expertos ecuatorianos Víctor Hugo Villacrés y Marcelo Varela coinciden en que la economía de su país salió de la recesión y atraviesa un período de recuperación, en el cual, dijeron, necesita ser dinamizada con iniciativas que permitan superar los obstáculos al desarrollo.

Villacrés dijo que varios elementos le permiten hacer tal aseveración, “aunque todavía no alcanzamos un crecimiento tendencial de la economía, que en el caso ecuatoriano está alrededor del 3%”.

Perú y Canadá adoptan medidas para facilitar el comercio bilateral

Perú. Los gobiernos de Perú y Canadá acordaron facilitar el comercio entre ambos países, que facilita el tránsito y beneficio a las mercaderías entre ambos países, destacó hoy el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros Precisó que esta acción se llevó a cabo a través de la suscripción de la Decisión 1 de la Comisión Conjunta del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y Canadá.  

Cuba busca proteger sus playas ante cambio climático

Cuba. Las autoridades cubanas desarrollan un amplio plan de protección y recuperación de casi 500 playas como parte de un plan gubernamental, conocido como Tarea Vida, que trata de mitigar los efectos del cambio climático.

"La estrategia ambiental en sus diferentes ciclos de actualización siempre ha reflejado diferentes metas para la recuperación de las playas arenosas", dijo a la prensa local Odalys Goicochea, directora de Medio ambiente del ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA).

Suscribirse a