Pasar al contenido principal

ES / EN

Operador de energía en Colombia advierte un inminente agotamiento de las redes de transmisión eléctrica

XM, el administrador del mercado eléctrico de Colombia, señaló que en las últimas semanas se ha evidenciado un incremento en la demanda de energía en el país sudamericano que ha superado los valores pronosticados por la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) en octubre de 2022.

Puntualmente, la compañía habla de un incremento de más del 5% en la demanda de energía eléctrica que podría mantenerse hasta finales del verano (Fenómeno de El Niño), en marzo de 2024.

Embotelladora chilena Ur Garbia apuesta por el concepto de marcas propias premium

Fue idea de Gabriel Salazar, uno de los socios de la compañía, quien tiene ancestros vascos. Según su conocimiento del idioma Euskadi la palabra ‘garbia’ significa pureza, transparencia o claridad, unido a la palabra ‘ur’ que se traduce como agua.

Cristina Kirchner y Sergio Massa reinvidicaron la reestatización de Aerolíneas Argentinas

La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, y el ministro de Economía y precandidato a presidente, Sergio Massa, reivindicaron hoy lunes la reestatización de Aerolíneas Argentinas (AA) como una medida "pragmática, de gestión económica", criticaron a quienes proponen una nueva privatización y convocaron a defender la gestión estatal de la compañía para lograr "un desarrollo con inclusión" en el país.

Salmón y crustáceos chilenos tendrán luz verde para ser exportados a India

El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) de Chile y su equivalente en la República de India, Food Safety & Standards Authority of India (FSSAI), concluyeron los trabajos necesarios para la certificación oficial de productos congelados y enfriados refrigerados de salmónidos y crustáceos a ese país, para los establecimientos elaboradores que actualmente se encuentran registrados para este mercado.

Empresas de diversos países apuestan por la industria del hidrógeno verde en Chile

El Comité de Hidrógeno Verde de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) de Chile recibió nueve manifestaciones de interés para desarrollar diversos proyectos de manufactura de electrolizadores en el territorio nacional.

Esto, luego de que el pasado 15 de junio finalizara la etapa de Request for Information (RFI), llamado que tuvo entre sus objetivos acelerar la implementación de iniciativas que aporten a la descarbonización y a una transición energética.

Órgano regulador de Colombia presenta cargos en contra de Rappi

La Superintendencia de Sociedades de Colombia anunció hoy lunes la apertura de dos investigaciones administrativas y la consecuente formulación de dos pliegos de cargos en contra de la compañía Rappi por presunta transgresión al régimen de Gestión del Riesgo Integral, Reporte de Operaciones Sospechosas y Programas de Transparencia y Ética Empresarial.

M&A en América Latina: número de fusiones y adquisiciones cae 23% en primer semestre

El mercado transaccional de América Latina ha registrado en el primer semestre de 2023 un total de 1.447 con Datasite y AON. Estas cifran suponen una disminución de 23% en el número de transacciones y una disminución de 30% en su valor, con respecto a las cifras registradas en el primer semestre de 2022.

Private Equity y Venture Capital

Regulador mexicano autoriza a Pretech y Quantum a operar como fintechs

Este lunes la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) mexicana autorizó a dos Instituciones de Fondos de Pago Electrónico (IFPEs) para operar bajo los términos de la Ley para Regular Instituciones de Tecnología Financiera, también conocida como Ley Fintech.

Exportaciones peruanas superaron los US$ 25.000 millones de enero a mayo de 2023

Las exportaciones peruanas sumaron US$ 25.918 millones durante los primeros cinco meses de 2023, luego de incorporar los US$ 5.046 millones captados sólo en mayo, informó ayer el Banco Central de Reserva de Perú (BCRP).

A la cifra alcanzada en el periodo enero-mayo contribuyeron los despachos tradicionales con US$ 18.409 millones y los no tradicionales con US$ 7.412 millones, detalló el ente emisor en un comunicado.

Suscribirse a