Pasar al contenido principal

ES / EN

SURA Asset Management lanza plataforma de inversiones regional con alcance global

SURA Asset Management lanzó SURA Investments, plataforma regional de inversiones experta en gestión patrimonial y de activos para personas, empresas e instituciones, con alcance global. 

Esta tendrá presencia en Chile, Perú, México, Colombia, Uruguay y Argentina, más los vehículos de inversión en Estados Unidos y Luxemburgo, consolida un equipo de más de 100 expertos en inversiones y 1.200 colaboradores, reforzando además su oferta de productos y soluciones con más de 1.000 fondos de inversión, propios o a través de terceros. 

Fintech chilena Global66 se convierte en el primer socio sudamericano del FC Bayern Múnich

FC Bayern Múnich y Global66, la fintech latinoamericana de servicios financieros que se perfila como neobanco, anunciaron hoy una alianza que permitirá la colaboración entre los 33 veces campeones alemanes y la compañía sudamericana de soluciones financieras.

Producción de cobre en Perú crece 34,7% en mayo

En mayo último la producción cuprífera de Perú reportó 234.781 toneladas métricas finas (TMF), reflejando un aumento de 34,7% en relación al mismo mes de 2022 (174.258 TMF), de acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Según su Boletín Estadístico Minero (BEM), dicha expansión se genera como consecuencia de mayores niveles de producción de Southern Perú Copper Corporation (8%) y Sociedad Minera Cerro Verde (5,9%). 

UE destina 60 millones de euros en programa para reducir desigualdad social en Latinoamérica y el Caribe

La comisaria europea de Cooperación Internacional, Jutta Urpilainen, ha anunciado este jueves un programa de 60 millones de euros de cohesión social destinado a los países de Latinoamérica y del Caribe con el fin de abordar las desigualdades, reducir la pobreza y la exclusión social, así como impulsar la elaboración de políticas sociales en ambas regiones.

Amazon destrona a Apple y se convierte en la marca tecnológica más valiosa del mundo

Amazon ha superado a Apple como la marca tecnológica más valiosa del mundo al alcanzar los 288.500 millones de euros (US$ 321.308 millones), frente a los 286.800 millones de euros (US$ 319.414 millones) de la empresa liderada por Tim Cook, según el informe 'Tech 100 2023' elaborado por Brand Finance, que cada año analiza las 5.000 firmas más importantes del mundo y realiza diferentes análisis y clasificaciones sectoriales.

Ventas de PepsiCo en Latinoamérica crecieron 18% en el segundo trimestre

La multinacional de snacks y refrescos PepsiCo cerró el segundo trimestre con un beneficio neto atribuido de US$ 2.748 millones (2.467 millones de euros), lo que equivale a un avance del 92,3% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, según las cuentas publicadas por la compañía, que ha revisado al alza sus expectativas para 2023.

En Latinoamérica, las ventas de PepsiCo crecieron 18% y ascendieron a US$ 2.856 millones (2.564 millones de euros).

Etiquetas

FMI reconoce impacto de la sequía en Argentina de cara a la reformulación del acuerdo

El Fondo Monetario Internacional (FMI) expresó este jueves que los equipos de trabajo de Argentina y el organismo "están trabajando intensamente" para alcanzar un entendimiento entre las partes para reformular el programa y completar la quinta revisión.

La vocera del organismo, Julie Koszack, destacóque "el foco de estas discusiones son alternativas para fortalecer el programa de las autoridades".

Etiquetas

China BYD motiva a gobierno chileno a apostar más por la extracción del litio

BYD, empresa china de vehículos eléctricos, realizó el lanzamiento de la marca BYD Auto Chile, junto con la presentación de un modelo que saldrá próximamente al mercado. Este mes, además, la firma oficializó la construcción de su nueva fábrica en Brasil y que será su primera en el continente en la línea de ese tipo de vehículos. La vicepresidenta global y titular de BYD en el continente americano, Stella Li, destacó en todo este contexto el posicionamiento de la empresa tanto en la región como en Chile.

Suscribirse a