Pasar al contenido principal

ES / EN

5 tendencias de salud mental que las empresas deben atender en 2023

Con el inicio de año, se estima que un 24% de los trabajadores está planeando renunciar a sus empresas, siendo la razón principal los sueldos bajos (53%), pero también por vivir en un ambiente tóxico (30%) y una mala relación con sus jefes (6%), revelan datos de OCCMundial. Esto representa una crisis para las empresas, sobre todo porque un mal ambiente puede conducir a problemas de salud mental en los colaboradores.

¿Cómo implementar una gestión de turnos eficiente y enfocada en los colaboradores?

Hoy existen diversas líneas de pensamiento sobre cúal es la mejor manera de generar un clima laboral que fomente la creatividad y la motivación de los colaboradores, al mismo tiempo que ayude a las empresas a mantener un buen nivel de competitividad -lo cual se logra gracias a la óptima gestión y el desempeño de sus colaboradores-.

Desmontan campamento desde el que se lanzó ataque a instituciones en Brasilia

La policía del Distrito Federal de Brasilia desmontó este lunes el campamento que militantes bolsonaristas habían instalado frente al cuartel general del Ejército tras las elecciones de octubre, y desde el que fueron lanzados los ataques del domingo contra las sedes de los tres poderes en Brasil.

Agentes de la Policía Militarizada de Brasilia, reforzados por tropas del Ejército, bloquearon los accesos al campamento a primera hora de este lunes para impedir la llegada de más manifestantes, y ordenaron el desalojo pacífico de los que permanecían en el lugar.

México es uno de los países con peores niveles de balance vida-trabajo en el mundo, según la OIT

El impacto de la pandemia de covid-19 trajo a la mesa la necesidad –y la posibilidad– de replantear los esquemas laborales tradicionales para implementar fórmulas que permitan tener empleos que fomenten mayor flexibilidad y balance de vida, expresó la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Analistas prevén inflación del 98,4% para Argentina durante 2023

Analistas privados consultados por el banco central de Argentina (BCRA) estimaron que la inflación en el país alcanzará el 98,4 por ciento interanual para 2023, por encima del nivel proyectado para el año pasado, informó hoy la autoridad monetaria.

El dato surge de un nuevo Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) difundido por la entidad, en el que participaron 25 consultoras y centros de investigación locales e internacionales y 13 entidades financieras de Argentina.

Lula inspecciona los destrozos en la sede de gobierno en Brasilia

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, llegó en la noche de este domingo a Brasilia para inspeccionar los graves destrozos provocados por radicales bolsonaristas en las sedes de los tres poderes del país.

El dirigente progresista vio en primera persona el reguero de destrucción dejado por simpatizantes del exgobernante Jair Bolsonaro en el Palacio de Planalto, sede del Gobierno, según imágenes de las televisiones.

OEA y gobiernos de América Latina repudian invasión de poderes públicos en Brasil

La Organización de los Estados Americanos (OEA) y gobiernos de América Latina repudiaron hoy domingo la invasión en la ciudad de Brasilia a las sedes del Ejecutivo, el Congreso y el Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil por parte de simpatizantes del ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022).

Distintos gobiernos de la región han difundido comunicados contra los actos registrados en la sede del gobierno federal brasileño, el Congreso y el STF.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, apuntó en tal sentido que "el fascismo decide dar un golpe" de Estado en Brasil.

En octubre, la industria argentina fue la segunda que más creció respecto a la prepandemia

La actividad industrial en Argentina en octubre avanzó 4,9% respecto al último octubre prepandemia y se posicionó como la segunda que más crecimiento tuvo, tan sólo por detrás del rendimiento de la industria en China (+16,2%).

Los datos se desprenden de un relevamiento realizado por el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) del Ministerio de Economía, que analiza y compara la actividad industrial local con la de sus principales socios comerciales y las mayores economías del mundo.

Gobierno de Fernández denuncia penalmente a funcionario local

El ministro de Justicia y Derechos Humanos argentino, Martín Soria, anunció este viernes que, por instrucción del presidente Alberto Fernández, presentó una denuncia penal en
la justicia para que "se investigue" al ministro de Seguridad y Justicia porteño, Marcelo D’Alessandro, actualmente en uso de licencia, por los presuntos delitos de "incumplimiento de deberes de funcionario público, cohecho y peculado"

Trabajadores mexicanos interponen nueva queja laboral en el marco del T-MEC contra Manufacturas VU

Trabajadores de la empresa Manufacturas VU ubicada en Piedras Negras, Coahuila, nuevamente recurren a la Oficina de Asuntos Comerciales y Laborales del Buró de Asuntos Laborales Internacionales del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos para que se constituya un Panel que una nueva queja por la denegación de derechos laborales.

Así lo dio a conocer la Liga Sindical Obrera Mexicana (LSOM) y el Comité Fronterizo de Obreras y Obreros, A. C. presentaron tal petición mediante el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).

Suscribirse a