Pasar al contenido principal

ES / EN

Chile gravará con nuevo impuesto a autos de lujo, barcos y helicópteros

El Servicio de Impuestos Internos (SII) chileno comunicó que a partir de este año se aplicará una sobretasa a los vehículos de alto valor, aviones, helicópteros y yates.

La medida recaerá sobre los propietarios que sean “personas naturales o jurídicas, cuyos bienes estén ubicados en el territorio nacional al 31 de diciembre del 2022”.

El impuesto a aviones, helicópteros, yates y vehículos de alto valor corresponde a un impuesto anual a beneficio fiscal de tasa 2%, que se aplicará sobre el Precio Corriente en Plaza (PCP) de los bienes.

En diciembre se perdieron 345,705 empleos formales en México

Pese a la invitación que hizo el gobierno federal a las empresas en el país, para evitar el cierre de plazas laborales en el mes de diciembre, se registró una pérdida de empleo formal de 345,705 puestos de trabajo, siendo el mayor nivel para un mismo mes desde 2019, cuando se perdieron 382,200 plazas.

El mayor número de plazas canceladas impactó al empleo permanente con el 68.5% de las bajas; mientras que en el caso de los empleos eventuales, la caída fue de 108,812 puestos de trabajo.

Banxico aplicará más aumentos en la tasa de interés

El Banco de México (Banxico) seguirá subiendo la tasa de interés de referencia este año y el primer ajuste se hará el 9 de febrero. 

La Junta de Gobierno consideró que todavía será necesario incrementar la tasa de referencia en la próxima reunión. Hacia delante, valorará la necesidad de ajustes adicionales y la magnitud de los mismos de acuerdo con las circunstancias prevalecientes”, revelaron las minutas del banco central publicadas el jueves. 

Inauguran obra vial de china CCECC en Ecuador

Más de 700.000 ecuatorianos se benefician de una vía completamente renovada por la empresa China Civil Engineering Construction Corporation (CCECC, siglas en inglés), inaugurada el jueves en una populosa zona marginal de la ciudad costera de Guayaquil (suroeste).

Se trata de una obra vial de 4,5 kilómetros de acceso al Hospital de Monte Sinaí, un gran asentamiento urbano irregular en el noroeste de Guayaquil, donde la mayor parte de su población vive bajo la línea de la pobreza.

Crecen 4,88% ventas de vehículos nuevos en Brasil en 2022

Las ventas de vehículos nuevos en Brasil crecieron un 4,88 por ciento en 2022 en comparación con 2021, informó hoy jueves la Federación Nacional de Distribución de Vehículos Automotores (Fenabrave).

Al hacer un balance anual, Fenabrave, la entidad que agrupa a las concesionarias de automóviles nuevos, informó que fueron adquiridas 3.667.367 unidades el año pasado, frente a las 3.496.838 de 2021.

La entidad señaló en un comunicado que en diciembre la comercialización de vehículos registró un alza de 8,69%en comparación con el mismo mes de 2021.

Meta multada en Europa por no proteger los datos de los usuarios

El gigante estadounidense de las redes sociales Meta, propietario de Facebook, fue multado esta semana con US$ 400 millones por infringir el reglamento europeo de protección de datos, anunció el regulador irlandés, que actúa en nombre de la Unión Europea.

La comisión irlandesa de protección de datos (DPC) afirmó en un comunicado que Meta, que tiene su sede en ese país europeo, incumplió "sus obligaciones de transparencia" y utilizó una base jurídica errónea "para su tratamiento de datos personales con fines de publicidad" personalizada.

Nueva política fronteriza estadounidense: aceptará a mil migrantes por día

El gobierno de Estados Unidos permitirá la entrada cada mes de hasta 30 mil migrantes procedentes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.

El programa está basado en una política lanzada en octubre, la cual permitió a venezolanos entrar vía aérea si presentaban una solicitud desde el extranjero y podían demostrar que tenían un patrocinador en Estados Unidos. Tenía un cupo de 24 mil ciudadanos de ese país.

También es una medida activa para ucranianos.

Oposición venezolana da estocada a "interinato" de Guaidó

La fracturada oposición de Venezuela puso este jueves (05.06.2023) el punto final al "gobierno interino" de Juan Guaidó, lo que fue celebrado como una "victoria total" por el gobernante chavismo.

Seis días después de haber votado a favor de eliminar el "interinato", la oposición eligió vía videoconferencia una nueva directiva para el simbólico Parlamento electo en 2015, cuya continuidad defiende con el apoyo de Estados Unidos pese a que su mandato terminó en 2021, cuando el chavismo recuperó el control del poder legislativo.

Chile: 2022 cerró con la inflación acumulada más alta en 31 años

La inflación en Chile el año pasado cerró acumulando un alza de 12,8% en el año y a doce meses. Se trató del registro más alto desde 1991.

El instituto Nacional de Estadísticas (INE) comunicó este viernes que en diciembre de 2022 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó un aumento mensual de 0,3%, lo que estuvo en el rango de lo estimaban los analistas.

La inflación el año pasado cerró, en tanto, acumulando un alza de 12,8% en el año y a doce meses. Se trató del registro más alto de los últimos 31 años.

Suscribirse a