Pasar al contenido principal

ES / EN

Bolivia registra protestas tras la detención de Luis Fernando Camacho

Protestas y enfrentamientos se registran este miércoles (28.12.2022) en la ciudad de Santa Cruz tras la detención del gobernador de esa región homónima y líder opositor, Luis Fernando Camacho, por el caso golpe de Estado I, relacionado con la crisis política de 2019 en Bolivia.

La Policía arrestó a Camacho después del mediodía cuando regresaba a su vivienda y luego lo trasladó desde la oriental Santa Cruz a La Paz, en el occidente del país.

Caída de Twitter afecta a miles de personas

Personas usuarias de Twitter alrededor del mundo reportaron problemas para acceder a la red social durante varias horas, en uno de los mayores apagones desde que Elon Musk compró la plataforma, informaron el miércoles (28.12.2022) monitores de Internet.

El monitor DownDetector reportó un repunte de problemas en Twitter a partir de las 00H00 GMT, con usuarios que no podían ver sus propios mensajes, revisar notificaciones o utilizar otras funciones, como las listas.

"¿Alguien puede ver esto o Twitter está roto?", preguntó un usuario de la red. "Funciona para mí", replicó Musk.

FID Seguros: "Los seguros suben porque hay más riesgos"

A comienzos de diciembre, el Colegio de Corredores de Seguros de Chile señaló que el aumento en el robo de vehículos y la escasez de repuestos, explica el alza de más de un 50% en las pólizas. La Organización de Consumidores y Usuarios, Odecu, acusó al gremio de responsabilizar a los clientes por estos fenómenos.

El aumento en el robo de automóviles y las complicaciones para encontrar repuestos, son los principales factores en el alza de más de un 50% en el valor de los seguros de vehículos.

Coca Codo Sinclair: la hidroeléctrica china que mejoró calidad de vida en un poblado de Ecuador

La construcción de la mayor central hidroeléctrica de Ecuador, Coca Codo Sinclair, a cargo de la empresa china Sinohydro, en la Amazonía del país, ha contribuido a mejorar la calidad de vida de los habitantes del cantón El Chaco, un pequeño poblado situado en el área de influencia de la obra.

Se trata del proyecto energético más emblemático de Ecuador ubicado entre las provincias amazónicas de Napo y Sucumbíos (este), con una capacidad instalada de 1.500 megavatios de energía limpia y renovable.

Luis Piccolo, Sales VP Clúster Sur de Cirion Technologies: “Increíblemente en la región todavía hay una falta de infraestructura importante”

Una de las condiciones para Stonepeak, la firma internacional que adquirió este año a la operación latinoamericana de Lumen fue mantener el equipo de gestión. Lo que ha sido una constante a través de los años, desde que la firma era CenturyLink o antes, Level3. Se trata de una transacción que abarcó toda la operación continental, incluyendo tanto a la infraestructura de datacenters como los sistemas de cables submarinos y manteniendo a sus más de dos mil colaboradores.

Chile autoriza funcionamiento de primer vehículo a hidrógeno

Chile autorizó esta semana el funcionamiento del primer auto a pila de hidrógeno en el país, informó el Ministerio de Transporte de la nación austral.

El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, explicó a la prensa local que "hace cinco años ingresamos los primeros buses eléctricos y hoy son más de 800 los que ya circulan por nuestra capital".

"Tenemos un compromiso con avanzar hacia la carbono neutralidad y éste es un paso más para ir poco a poco introduciendo nuevas tecnologías que nos permitan alcanzar esa meta", agregó el funcionario.

México ya no es sólo país de paso para migrantes; otorga refugio

De acuerdo con cifras de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), en lo que va de la administración se han recibido al menos 352 mil 280 solicitudes de la condición de refugio, faltando todavía por contabilizar este mes.

Estas cifras significan que en cuatro años se contabilizaron 86% de los solicitantes de los últimos 10 años (2013-2022) que sumaron 412 mil 121 y se ha dado resolución positiva a 83% de las personas que refirieron llegar de 136 países.

Casa Blanca pide reforma integral tras decisión de la Suprema de mantener Titulo 42

La Casa Blanca pidió este martes (27.12.2022) una reforma "integral" de la política migratoria de Estados Unidos tras la decisión de la Corte Suprema de mantener la medida usada para bloquear la migración y las solicitudes de asilo.

"Con el fin de reparar nuestro deficiente sistema migratorio, el Congreso debe adoptar una reforma integral de la inmigración", dijo Karine Jean-Pierre, portavoz del presidente Joe Biden.

El jefe del Congreso de Brasil, favorito para entregar la banda presidencial a Lula tras la huida de Bolsonaro

El jefe del Congreso de Brasil, Rodrigo Pacheco, suena como favorito para ser el encargado de entregar la banda presidencial al presidente electo, Luiz Inácio Lula da Silva, en la
toma de investidura el 1 de enero de 2023 una vez confirmada la ausencia de Jair Bolsonaro, quien pasará el fin de año en Estados Unidos.

Desde que Lula venció las elecciones del 30 de octubre ha sido una incógnita la identidad del encargado de hacer el simbólico traspaso de poder ya que desde el primer momento Bolsonaro nunca ha sido una opción.

Suscribirse a