Pasar al contenido principal

ES / EN

Estatal ENAP entra al mercado de los cilindros de gas; competirá con Lipigas, Abastible y Gasco en Chile

La estatal desarrollará un nuevo modelo de negocio para comercializar su producción de GLP en cilindros propios, a partir de distribuidores minoristas y posicionándose como el cuarto actor mayorista del mercado. Es decir, competirá con Lipigas, Gasco y Abastible.

El plan piloto no comercial iniciado en julio de este año por Enap para la venta de Gas Licuado del Petróleo (GLP) domiciliario concluirá este 31 de diciembre, según lo programado.

Petroleras cambian de planes y suman ya 20 contratos terminados en México

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) inició la terminación anticipada por renuncia de tres empresas de exploración y producción de hidrocarburos en México, que devolvieron ocho áreas contractuales obtenidas en las rondas petroleras.

Con ello, se suma un total de 20 áreas devueltas total o parcialmente, por parte de empresas mexicanas y extranjeras, en sociedad o como operadoras. Esto, de 110 áreas adjudicadas en las rondas de la administración pasada, además de que no se han realizado rondas de licitación en este sexenio.

Aliados de Bolsonaro le aconsejan tener un perfil bajo para evitar el "paquete de maldades" de Lula

Los aliados del aún presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, le han recomendado que se "sumerja políticamente" para evitar el "paquete de maldades" que dan por hecho van a recibir por parte del nuevo gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva.

Los bolsonaristas temen la "persecución cruel e implacable" desde varios frentes de la que dan por hecho que serán objeto a partir del 1 de enero de 2023 cuando el Lula da Silva sea investido, como el levantamiento del secreto presidencial que podría derivar en investigaciones y frustrar una posible candidatura para 2026.

Corea del Norte y Venezuela se comprometen a profundizar sus relaciones político-bilaterales

El Gobierno de Corea del Norte y el Gobierno de Venezuela se han comprometido este lunes a abordar temas de interés común y a promover la profundización de las relaciones político-bilaterales de los dos Estados.

La viceministra para Asia, Medio Oriente y Oceanía del Ministerio de de Exteriores venezolano, Capaya Rodríguez González, ha mantenido una reunión de trabajo con el embajador de Corea del Norte en Caracas, Ri Sung Gil, todo ello con el objetivo de abordar temas de interés común para ambas naciones, según un comunicado de la diplomacia venezolana.

El 42% de las franquicias mexicanas busca expandirse a Estados Unidos

Las franquicias mexicanas han cambiado su mentalidad empresarial y ahora buscan ser globales desde el inicio, por ello han aumentado el número de franquicias que buscan expandirse y llegar a Estados Unidos.

Durante este 2022 el 42% de las franquicias buscaron la internacionalización y llevar las marcas mexicanas al país del norte, señaló Roberto Litwak, director de operaciones de Feher Consulting Estados Unidos.

Confirman interés de Tesla y Toyota en proyecto "Tierras Raras" de Chile para la industria automotriz

La empresa Aclara, que impulsa el proyecto conocido como Tierras Raras de Penco, confirmó a La Radio que fabricantes de automóviles como Toyota y Tesla, tienen interés en esta iniciativa y que ven en ella un futuro potencial proveedor de elementos que se requieren en la industria de automóviles eléctricos.

5 tendencias que marcarán la salud mental en el trabajo para 2023

En uno de los estudios más completos sobre el impacto del estrés y la tristeza en el trabajo, realizado en conjunto por la Universidad Oxford y la de Warwick, se estimó que los colaboradores felices son 13% más productivos con respecto a quienes no lo son, esto revela la magnitud y los beneficios que tiene para las compañías realizar estrategias a fin de generar entornos laborales amigables y colaboradores saludables.

China anuncia fin de la cuarentena obligatoria de entrada al país

La Comisión Nacional de Salud de China informó este lunes (26.12.2022) que a partir del próximo 8 de enero la exigencia de cuarentenas a la entrada del país dejará de estar vigente, poniendo así término a una medida impuesta en marzo de 2020. El movimiento es un paso más en el desmantelamiento de la política de cero COVID que regía en el país más poblado del planeta.

Comisión del Senado chileno aprueba en general reforma que habilita nuevo proceso constituyente

La comisión de Constitución del Senado aprobó, en general, el proyecto de reforma que habilita el nuevo proceso constitucional.

La iniciativa se visó de manera unánime, con los votos de Matías Walker (Demócratas), Luz Ebensperger (UDI), Rodrigo Galilea (RN), Alfonso de Urresti (PS) y Pedro Araya (IND).

El plazo para presentar indicaciones en esta mesa de trabajo es hasta mañana. En tanto, el miércoles se comenzará la discusión en particular.

Cabe mencionar que el mecanismo que va a garantizar la paridad fue el principal punto en discusión.

Suscribirse a