Pasar al contenido principal

ES / EN

Banco Central de Brasil posterga para julio de 2023 los requisitos de capital para las fintechs

Brasilia. El Banco Central de Brasil anunció el viernes el aplazamiento de los mayores requisitos de capital para las fintechs hasta julio de 2023, después de establecer normas más estrictas para las instituciones de pago en función de su tamaño y complejidad, las que debían comenzar en enero.

Nayib Bukele: El Salvador comprará "un bitcoin cada día"

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció esta semana que su Gobierno comprará 'un bitcoin a diario'.

"Vamos a comprar un bitcoin cada día a partir de mañana", publicó el mandatario en inglés en su cuenta de Twitter sin precisar la fuente del dinero para la compra.

Este anunció se da después de que el Congreso tuvo que aprobar la búsqueda de recursos por más de 436,25 millones de dólares, en bonos o préstamos, para finalizar el 2022.

Presidente de Panamá estable de salud tras control de su cáncer en EE.UU.

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, regresó a su país esta semana, luego de un control médico en Estados Unidos por el cáncer en la sangre que padece y su condición de salud es "satisfactoria", dijo el gobierno.

El mandatario de 69 años había viajado a Houston (Texas, sur) hace seis días para ser evaluado en el centro médico MD Anderson por "la mielodisplasia de bajo riesgo que le fuera diagnosticada" hace unos meses, indicó el gobierno en un comunicado.

Negociación de paz entre Gobierno de Colombia y el ELN arrancaría la próxima semana

Bogotá. La negociación de paz entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), para poner fin a la participación del grupo rebelde en casi seis décadas de conflicto armado interno, iniciaría la próxima semana en Venezuela, anunció el jueves una fuente gubernamental.

Exministro de Hacienda de Lula y asesor más cercano dejará Gobierno de transición en Brasil

Brasilia. El Gobierno de transición del presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ya no contará con la participación de su exministro de Hacienda y cercano colaborador Guido Mantega, que pidió su destitución el jueves.

Según el jefe de prensa del equipo de transición, Mantega envió una carta al vicepresidente electo, Geraldo Alckmin, quien le dio las gracias. La solicitud de destitución fue publicada anteriormente por el diario Folha de S. Paulo.

Congreso peruano niega viaje de Castillo a México, pero aprueba visita a Chile

Lima. El Congreso peruano rechazó el jueves la solicitud del presidente Pedro Castillo para viajar en los próximos días a México, en tercer pedido negado por legisladores en su mayoría de oposición para que el mandatario pueda salir al extranjero.

Castillo, que mantiene una fuerte pugna política con el Congreso, vio rechazado, con 58 votos en contra y 51 votos a favor, su permiso para viajar y participar entre el 24 y 26 de noviembre en la XVII Cumbre Presidencial de la Alianza del Pacífico, que se realizará en la Ciudad de México.

México en conversaciones con proveedores estadounidenses para reserva de gas

San Antonio. México está en conversaciones con proveedores de almacenamiento en Estados Unidos para crear una reserva estratégica de gas para uso en casos de emergencia, dijo un funcionario de la estatal de electricidad del país latinoamericano, luego que una ola de frío en 2021 dejara sin gas a empresas en el norte de la nación.

Colombia aún no ha tomado decisión sobre nueva exploración de petróleo y gas

Bogotá. Nada está escrito en piedra sobre si el Gobierno de Colombia cambiará o no una postura para bloquear nuevos contratos de exploración de petróleo y gas, dijo el jueves Andrés Bitar, presidente interino de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).

El presidente izquierdista colombiano, Gustavo Petro, fue elegido con unas propuestas que incluían impulsar una energía más verde, durante una campaña en la que describió el petróleo y el carbón como venenos.

Economía chilena crece 0,3% en tercer trimestre

El Producto Interno Bruto (PIB) de Chile creció un 0,3% en el tercer trimestre, en medio de un avance en el sector de servicios, según datos divulgados el viernes por el Banco Central.

El mercado esperaba un alza del 0,2% entre julio y septiembre.

"Por una parte, destacó el crecimiento de los servicios, en particular de los servicios personales y el transporte. Contrarrestaron lo anterior, las caídas del comercio y la minería, principalmente", dijo el organismo.

Fabricante japonés de motores eléctricos Nidec construirá planta en México de US$ 715 millones

Tokio. El fabricante japonés de motores eléctricos Nidec Corp tiene previsto invertir unos US$ 715 millones en la construcción de una planta en México para fabricar motores para automóviles eléctricos, declaró su director general en una entrevista con el diario Nikkei publicada este viernes.

Se espera que la construcción se inicie durante o después del próximo año comercial que comienza en abril, dijo el periódico.

Suscribirse a