Pasar al contenido principal

ES / EN

Perú: el 40% de mujeres considera que los hombres tienen mayores posibilidades de alcanzar un puesto directivo

En el informe se indica que el 29% de los peruanos, sin distinción de género, considera que los hombres tienen más facilidades para acceder a un empleo, frente a solo un 18% que cree que las mujeres son favorecidas en este aspecto. Además, el 40% de las mujeres percibe que los hombres tienen mayores posibilidades de alcanzar un puesto directivo, mientras que los hombres consideran que su ventaja en este aspecto es solo del 14%.

Los aranceles de Trump podrían beneficiar la exportación de manzanas chilenas a Brasil

Brasil es un punto estratégico para varias exportaciones chilenas; y en medio de los conflictos comerciales, las manzanas podrían sacar una ventaja.

Durante los dos primeros meses de 2025 el sector frutícola, en detalle, anotó operaciones por US$ 3.626 millones, sentando así un valor récord para un período similar.

Ese monto representó un incremento de 5,3% en comparación con el mismo período de 2024, representando el 19,7% de las exportaciones totales del país, conforme a datos de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI).

La inflación en Argentina se dispara por tercer mes consecutivo: llegó a 3,7% en marzo

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Argentina saltó en marzo, por tercer mes consecutivo, a 3,7%, dijo el viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

El dato fue muy por encima con lo estimado por analistas consultados por Reuters que esperaban un alza del 2,6% y es el más alto desde septiembre 2024.

En el primer trimestre del año la inflación argentina acumula un 8,6% y trepa al 55,9% de manera interanual.

Brasil y China discuten su cooperación económica y comercial en medio de guerra comercial

El vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios de Brasil, Geraldo Alckmin, ha mantenido este viernes una videoconferencia con su homólogo chino, el ministro de Comercio, Wang Wentao para discutir temas de cooperación económica y comercial.

Ambos también han intercambiado puntos de vista sobre los cambios arancelarios en curso en el escenario internacional. En este sentido, han convergido en la defensa del multilateralismo y del sistema de comercio internacional basado en reglas, con el fortalecimiento de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Ecopetrol anuncia tres medidas para el futuro de la explotación del gas natural

En el congreso Naturgas 2025, Ricardo Roa, presidente de la petrolera colombiana Ecopetrol, dijo que es portador de “grandes anuncios relacionados con el gas”.

Roa destacó que el gas natural es el único energético de origen fósil que mantiene su participación en el mundo y crecerá 3% de aquí al 2050. En Colombia, “continuará siendo un energético clave para brindar seguridad energética y confiabilidad”.

Gobierno ecuatoriano reducirá IVA al 8% por feriado de Semana Santa

El Gobierno ecuatoriano dispuso la rebaja de la tarifa del impuesto al valor agregado (IVA) para el próximo feriado de Semana Santa.

Según el Decreto Ejecutivo n.° 594, la reducción del IVA del 15% al 8% se aplicará del viernes 18 al domingo 20 de abril para la prestación de los servicios definidos como actividades turísticas de conformidad con el artículo 5 de la Ley de Turismo.

En ese artículo se detalla cuáles son los servicios que tendrán la tarifa reducida:

- Alojamiento.

- Servicio de alimentos y bebidas.

Economía peruana habría crecido 2,9% en febrero impulsada por sector construcción

La actividad productiva de Perú habría crecido 2,9% en febrero favorecida por el mejor desempeño de la construcción, proyectó el economista jefe del Instituto Peruano de Economía (IPE). Víctor Fuentes Campos.

“Uno de los sectores más dinámicos sería la construcción, pero la actividad económica se habría afectado por el cierre de centros comerciales provocando un menor consumo”, declaró a la Agencia Andina

Con este resultado positivo previsto la economía peruana estaría registrando 11 meses de crecimiento consecutivo. 

Colombia envía carta a EE.UU. para evitar imposición de aranceles del 10%

La ministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Cielo Rusinque, ha explicado este viernes que el Gobierno colombiano ha enviado una carta a Estados Unidos para comenzar a negociar sobre el arancel del 10% que ha impuesto el país norteamericano a las exportaciones colombianas.

"Lo que estamos es manifestando nuestra voluntad de entrar en ese proceso de negociación y de revisión de las mejores condiciones para buscar una eventual reducción de ese arancel del 10% que rige hasta el día de hoy", ha manifestado.

Megapuerto de Chancay: Cosco Shipping rechaza reporte de regulador sobre competitividad de sus servicios

La china Cosco Shipping, que opera el megapuerto Chancay de Perú, dijo el viernes que rechazó el informe del regulador local Indecopi que señala que el terminal portuario no ofrece condiciones competitivas del mercado.

Balanza comercial de Paraguay arrojó superávit de US$ 32 millones en el primer trimestre del año

El Banco Central de Paraguay (BCP) presentó ayer que mostró una mejora en las cifras, tanto de las exportaciones como de las importaciones, esto con respecto al mismo periodo del año 2024.

El comercio exterior de Paraguay movilizó al mes de marzo último, US$ 8.140,4 millones entre envíos e importaciones desde distintos mercados del mundo, cifra superior en 2,7% al alcanzado en el mismo periodo del año pasado de US$ 7.919.7 millones.

En cuanto al saldo del comercio exterior (exportaciones menos importaciones), a marzo de 2025, registró un superávit de US$ 32 millones.

Suscribirse a