Pasar al contenido principal

ES / EN

Gobierno peruano otorgará Bono Agrario a productores afectados por las lluvias

El Gobierno peruano emitió un decreto de urgencia para dictar medidas extraordinarias en materia económica y financiera, como el otorgamiento del Bono Agrario, que consiste en la entrega de insumos agrícolas para los productores agrarios de la agricultura familiar afectados por las lluvias intensas.

Negociador comercial de la UE viajará a EE.UU. para negociar solución a escalada arancelaria

El comisario de Comercio de la Unión Europea, Maros Sefcovic, estará el próximo lunes en Washington para tratar de avanzar en una solución que ponga fin a la escalada arancelaria lanzada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, coincidiendo con la decisión de la UE de congelar sus represalias para "dar una oportunidad a la negociación".

China responde a Trump y elevará al 125% desde mañana los aranceles a productos de EEUU

El Gobierno de China ha decidido responder a la última subida de los aranceles impuestos a sus exportaciones por Estados Unidos elevando a partir del próximo 12 de abril desde el 84% al 125% la tarifa adicional aplicada sobre las mercancías estadounidenses importadas y ha indicado que si Washington sigue subiendo los gravámenes a los productos procedentes del gigante asiático Pekín no responderá, ya que con el nivel arancelario actual, "no existe aceptación en el mercado para las mercancías estadounidenses exportadas a China".

Lithium Argentina y la china Ganfeng avanzan en plan conjunto para desarrollar las cuencas Pozuelos-Pastos Grandes

Lithium Argentina AG. y Ganfeng Lithium Co. Ltd firmaron una carta de intención para avanzar en un plan conjunto para desarrollar las cuencas Pozuelos-Pastos Grandes, dijo el viernes Sam Pigott, presidente y director ejecutivo de Lithium Argentina.

¿Cuáles son los planes de Lexus para expandir la venta de vehículos híbridos en Perú?

Lexus, la división de vehículos de lujo de Toyota, continúa impulsando su estrategia de expansión en el mercado. En 2024, la compañía reportó un crecimiento del 24,3% en sus ventas en comparación con el año pasado. Una cifra que superó ampliamente el alza del mercado de lujo, que se situó en el 5,8%. Cabe destacar que el 80% del portafolio está conformado por vehículos electrificados (HEV, PHEV y BEV), los cuales representan el 70% del volumen total de ventas.

México captó divisas turísticas por US$ 3.254 millones en febrero

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó este jueves que México captó divisas turísticas por US$ 3.254,7 millones, lo que representa un incremento del 2,5% en comparación anual (el mes previo el aumento fue mayor: el 6,5%), como resultado de la caída del 1,1% en el gasto que hacen los turistas internacionales que llegan al país en avión (en enero subió el 2,7%).

Las divisas de los extranjeros que llegan vía aérea representan el 85% del gasto total.

Trump acusa a China de ignorar el tráfico de fentanilo y eleva aranceles hasta el 145%

La Casa Blanca ha comunicado que el sumatorio de los aranceles combinados que Donald Trump ha impuesto a los productos importados de China ascienden ya al 145% tras incluirse un 20% extra por la supuesta inacción del gigante asiático ante el tráfico de fentanilo, según ha adelantado la 'CNBC'.

El presidente estadounidense ya elevó ayer al 125% los gravámenes a Pekín después de que respondiese a los aranceles de Washington subiendo al 84% sus tarifas sobre las mercancías estadounidenses.

Trabajadores de la industria cárnica boliviana protestan en La Paz por alza de precios

Luego de haberse concentrado en El Alto, la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) llegó a la ciudad de La Paz con ganado vivo en camiones para que el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, demuestre que el sector gana hasta Bs 22 (US$ 3,10) por algunos cortes.

“La familia carnicera está muy afectada por este difamador Yamil Flores, estamos trayendo su mandil para que nos demuestre que ganamos tanto por día”, protestó Rubén Soria, el secretario ejecutivo de Contracabol.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump el 16 de abril para evitar aranceles del 10%

El Gobierno de Chile mantendrá una reunión con representantes de la Secretaría de Comercio de Estados Unidos el próximo 16 de abril para mantener un debate "positivo" respecto a la relación comercial entre ambos países en el marco del acuerdo bilateral de comercio que rigen estas relaciones.

Gobierno peruano afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

La ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Desilú León, refirió que la aplicación de un arancel universal de 10% de parte de Estados Unidos a las importaciones de casi todos los países, con excepción de China, que enfrentará un arancel del 125%, beneficiaría principalmente a los países que enfrentaban aranceles más altos, al alinearlos temporalmente a un esquema común del 10%.

Suscribirse a