Pasar al contenido principal

ES / EN

México: Mercado Libre consolida cuatro polos estratégicos para potenciar la industria de la moda

Mercado Libre acaba de anunciar la consolidación de cuatro polos estratégicos en México para este año, así como la exploración de tres nuevas ubicaciones a futuro. El objetivo es potenciar la industria de la moda y el calzado en el país azteca ante la creciente competencia asiática. 

Chilena SMU anuncia plan de crecimiento quinquenal con inversiones por US$ 600 millones

La operadora chilena de supermercados SMU, matriz de Unimarc, Alvi, Mayorista 10 y Super 10, anunció su nuevo plan de inversiones para el período 2025-2029, el que contempla un monto de aproximadamente US$ 600 millones e incluye iniciativas de crecimiento, con aperturas y remodelaciones de tiendas, así como también, inversiones en eficiencia y continuidad operacional.

Colombia y Japón retomarán las conversaciones para cerrar un acuerdo de asociación económica

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Camila Sarabia Torres, inició este lunes su primera gira diplomática en Asia, en la que ha mantenido una reunión con su homólogo japonés, Takeshi Iwaya, durante la que han conversado sobre la reactivación de las conversaciones sobre el acuerdo de asociación económica entre ambos países.

Donald Trump recibe a Nayib Bukele para afianzar su pacto migratorio

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió este lunes en la Casa Blanca a su homólogo de El Salvador, Nayib Bukele, quien aseguró estar "muy contento" y con "muchas ganas de ayudar" a Estados Unidos.

La sintonía entre ambos mandatarios, que dicen liderar una guerra contra las pandillas, quedó patente desde el inicio de la reunión en el despacho oval, ciertamente la más distendida hasta ahora del segundo mandato del republicano.

FMI insta a incorporar el riesgo geopolítico en los test de estrés de los supervisores financieros

Los riesgos geopolíticos globales han aumentado notablemente en los últimos años alcanzando su nivel más alto en las últimas décadas, lo que puede llegar a amenazar la estabilidad macrofinanciera a través de diversos canales, según advierte el Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda a los supervisores financieros incorporarlos a sus pruebas de estrés.

Repsol comienza a producir electricidad en el mayor parque eólico del norte de Chile

La compañía energética española Repsol ha comenzado a producir electricidad en su mayor parque eólico y uno de los más grandes de Chile, Antofagasta Fase 1, que supuso una inversión de cerca de 400 millones de euros (US$ 454 millones) y que entrará en operación comercial en las próximas semanas.

Situado en la comuna de Taltal, cuenta con una potencia total instalada de 364 MW y es el primer proyecto renovable desarrollado totalmente por Repsol en Chile, según apuntó este lunes la compañía en un comunicado.

México: Gobierno pedirá a bancos comerciales y de desarrollo reducir la tasa de interés

El Gobierno de México entablará contactos con los bancos comerciales y de desarrollo para buscar que bajen las tasas de interés, como ha hecho en los últimos meses el banco central, dijo el lunes la presidenta Claudia Sheinbaum.

Banco de México (Banxico) anunció a fines de marzo que decidió de forma unánime bajar su tasa de interés de referencia en 50 puntos base (pb) a un 9%, después de haber alcanzado en febrero de 2024 su máximo histórico, 11,25%.

Española OHLA gana nuevas obras viales en Chile por US$ 317 millones

OHLA se ha adjudicado un nuevo contrato en Chile para ejecutar las obras de construcción de un proyecto de infraestructura vial en Santiago de Chile por 280 millones de euros (US$ 317,9 millones) y un periodo de ejecución de 50 meses.

Este proyecto, encargado por la Sociedad Concesionaria Autopista Central del Grupo Vías Chile, mejorará la conectividad entre dos de los principales ejes urbanos de la capital: General Velásquez y Américo Vespucio Norte.

EE.UU. y China declaran tregua tecnológica en guerra de aranceles

Estados Unidos y China se eximieron mutuamente de aranceles en sus importaciones de semiconductores, uno de los productos más comercializados en el mundo y clave para la producción de una amplia variedad de productos, desde teléfonos y computadoras, hasta autos y aviones

La Asociación de la Industria de Semiconductores de China (CSIA) informó el viernes que los fabricantes de chips estadounidenses que subcontratan la fabricación quedarán exentos de los aranceles de represalia de China sobre el producto proveniente de Estados Unidos.

Suscribirse a