Pasar al contenido principal

ES / EN

Telefónica une fuerzas con Kovr para lanzar en Brasil un seguro para pymes que cubre riesgos de ciberseguridad

Telefónica Seguros ha cerrado un acuerdo con Kovr Seguradora para comercializar en Brasil un seguro que cubre riesgos ligados a la ciberseguridad y que está orientado a las pymes, según ha informado la compañía en un comunicado.

"Ambas compañías buscan dotar de cobertura a un segmento de mercado que, como ocurre con las grandes corporaciones, se enfrenta a riesgos derivados de ciberataques que pueden llegar a paralizar la actividad, dañar la reputación de la empresa e incluso poner en peligro la propia continuidad del negocio", ha detallado.

Boliviana YPFB puede generar hasta US$ 700 millones en alquiler de gasoductos

A inicios de abril, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) sorprendió al mercado con la primera operación de traslado de gas argentino a través de sus gasoductos, dirigiéndolo hacia el mercado brasileño.

En esta operación, el presidente de la estatal, Armin Dorgathen, anunció que se transportaron 4,5 millones de metros cúbicos de gas natural, marcando el inicio de una estrategia que, a mediano plazo, busca alcanzar la capacidad de 10 millones de metros cúbicos día, lo que generaría ingresos anuales por US$ 200 millones.

Política arancelaria de EE.UU. afectaría envío de remesas a Ecuador

El mundo sigue asimilando y adaptándose a la política arancelaria del Gobierno de Estados Unidos, que ha desatado una guerra comercial.

Las consecuencias para Ecuador trascienden del impacto que tendrá el arancel del 10% sobre los bienes que se exporten, así como por la caída del precio internacional del crudo, y además se avizora una afectación negativa en las remesas que los migrantes ecuatorianos envían desde el país norteamericano.

Colombia: Ecopetrol impulsa transición energética al construir parque eólico Jemeiwaa Ka'l

Ecopetrol firmó un Acuerdo Marco de Inversión (AMI) con AES Colombia para participar en el proyecto eólico Jemeiwaa Ka’I, una de las iniciativas de energía limpia más grandes del hemisferio.

El nombre, que en lengua wayuunaiki evoca "el poder del viento", ahora también representa un viraje histórico para la petrolera en su entrada a la generación eólica a gran escala.

La iniciativa se ha cocinado durante años en las oficinas técnicas de Bogotá y en las arenas quietas de Uribia.

Daniel Noboa ganó las elecciones presidenciales de Ecuador

Daniel Noboa Azín ganó este domingo, 13 de abril del 2025, la Presidencia de la República del Ecuador. A esta hora, con el 85% de las actas de escrutinio ya contabilizadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE), Noboa logra el 55,95% de los votos válidos.

Mientras que su contendora, la correísta Luisa González, llega al 44,05% de la votación.

Noboa llegó al poder en los comicios anticipados del 2023, que se derivaron de la muerte cruzada decretada por el expresidente Guillermo Lasso.

Perú: fallece a los 89 años el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa

 

El escritor peruano Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura, falleció hoy en Lima a los 89 años.

El laureado hombre de letras partió de este mundo en paz y rodeado de los suyos, precisó su hijo Álvaro Vargas Llosa a través de las redes sociales.

Además, compartió una carta firmada por él y sus hermanos Morgana y Gonzalo, en donde indican que no tendrá lugar ninguna ceremonia pública para despedirlo, de acuerdo con las instrucciones del célebre escritor nacido en Arequipa.

Etiquetas

Telefónica vende su filial en Perú a la argentina Integra Tec por cerca de US$ 1 millón

Telefónica Hispanoamérica informó la venta a la firma argentina Integra TecInternational Inc (Integra Tec) la totalidad de su participación accionarial en Telefónica del Perú.

"Como producto de dicha transacción, Integra Tec ha adquirido el control de TdP, manteniendo el foco en garantizar la prestación ininterrumpida de servicios de telecomunicaciones a los más de 13 millones de clientes de la empresa en zonas urbanas y rurales del Perú", dijo la telco en un comunicado .

El nuevo paso de Bata: cómo la multinacional de calzado apuesta por la IA para maximizar sus ventas

Durante generaciones, Bata ha estado en las mentes de millones de latinoamericanos como una compañía reconocible de calzado y moda. Fundada en 1894, esta multinacional suele cubrir las necesidades de sus clientes en campañas escolares, actividades deportivas, reuniones sociales, entre otras ocasiones de la vida cotidiana.  Su presencia es tan extendida que incluso muchos creen que se trata de una marca local. 

Ecuador: a dos días del balotaje, el riesgo país volvió a subir y ya rebasa los 1.900 puntos

A pocos días de la segunda vuelta electoral y en medio de la coyuntura global por la política arancelaria de Estados Unidos y la caída del precio internacional del petróleo, el riesgo país de Ecuador volvió a subir este jueves, 10 de abril, y ya alcanza los 1.908 puntos básicos, según datos del Banco Central del Ecuador (BCE).

Este miércoles, 9 de abril, el indicador se había reducido a 1.736 unidades, luego que el martes se ubicó en 1.840 puntos, de acuerdo con las cifras del BCE.

Suscribirse a