Pasar al contenido principal

ES / EN

Congresistas peruanos piden a futuros gobiernos mantener coproducción militar como política de Estado

El presidente de la Comisión de Defensa, Manuel Zerillo (NGP), señaló hoy que los futuros gobierno deben mantener como política de Estado la coproducción de equipamiento militar que se ha iniciado, a fin de fortalecer el desarrollo tecnológico del país.

En ese sentido, destacó como un hito en la historia industrial del país, la entrega hoy del primer avión de entrenamiento militar KT-1P coproducido entre Perú y Corea del Sur, que servirá para la formación de pilotos y apoyo a las operaciones militares en el Vraem.

Ollanta Humala: coproducción de aviones con Corea es un logro industrial histórico

El Jefe del Estado, Ollanta Humala, sostuvo este martes que la coproducción de aeronaves que realiza el Perú de la mano con Corea del Sur constituye un logro industrial de alcances históricos, que ayudará a enfrentar mejor los desafíos de la seguridad en el país.

"Somos testigos de un logro industrial de alcances históricos, fruto directo de un programa de coproducción entre el Perú y la República de Corea que marca la pauta para futuros emprendimientos en materia de cooperación, innovación y transferencias tecnológicas", dijo el Mandatario.

Ganancia trimestral de DuPont cae en 28% por fortaleza del dólar

Reuters. DuPont reportó una ganancia mejor a la esperada debido a que los recortes de costos impulsaron los márgenes de algunas de sus divisiones, pero el fabricante de productos químicos dijo que un dólar más fuerte mermaría su ganancia operativa del año.

La utilidad neta atribuible a DuPont cayó un 28%, mientras que las ventas descendieron un 9%, afectadas por la fortaleza del dólar.

Ministro de Finanzas peruano afirma que se le brinda todo el apoyo a regiones y prevé mayor inversión

El ministro de Economía, Alonso Segura, afirmó que el Ejecutivo brinda todo el apoyo a los gobiernos regionales, sobre todo a las nuevas autoridades, por lo que las inversiones públicas sub nacionales se dinamizarán de manera paulatina.

“Se está brindando todo el apoyo a los gobiernos regionales, sobre todo a los que tienen autoridades nuevas, pues uno no aprende de la noche a la mañana y con el tiempo irán agarrando tracción”, señaló.

¿El medio es el mensaje? Noruega termina las radios FM el año 2017

La radio FM ya tiene fecha de vencimiento en Noruega: 11 de enero de 2017. Como casi siempre, los nórdicos marcan la pauta: se trata del primer país en el mundo que toma esta medida, disponiendo exclusivamente del Digital Audio Broadcasting (DAB), es decir, transmisiones digitales.

Las autoridades señalan que el cambio trae una mejor calidad de sonido (tipo CD), más estabilidad y recepción, incluso en túneles, permitiendo -además- enviar datos como texto o multimedia.

Insólita pelea por Android e iOS termina en el hospital

¿Es mejor el sistema operativo móvil de Apple o Google? La eterna pregunta que desata pasiones en el mundo tecnológico terminó en un apuñalamiento en Estados Unidos.

Medios de Tulsa, Oklahoma, reportaron que dos hombres fueron hospitalizados luego de que una discusión sobre el iOS y Android se salió de control. Los hombres discutieron sobre el tema en estado etílico.

YPF dice que podría necesitar más inversión extranjera para proyecto de Vaca Muerta

Houston, Estados Unidos. La petrolera estatal argentina YPF podría necesitar más inversiones de compañías extranjeras para desarrollar el megayacimiento no convencional Vaca Muerta, dijo este martes el presidente de la firma, Miguel Galuccio.

El país austral está intentando atraer inversiones para explotar el yacimiento, que podría albergar una de las mayores reservas globales de hidrocarburos no convencionales, con el fin de paliar su déficit energético.

Suscribirse a