Pasar al contenido principal

ES / EN

México es el segundo peor país en índice de impunidad

México se ubicó en el segundo lugar como el país más corrupto en un ranking de 59 países que conforman a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), de acuerdo con el Índice Global de Impunidad 2015 (IGI 2015).

Se concluye también que la práctica de la corrupción en los mexicanos no es por cultura popular, sino porque tienen garantías de impunidad.

Seminarium realizará el 27 y 28 de abril evento sobre Lean Office Management

“Los principios de la metodología Lean son ahora universalmente aplicables y atemporales, y estos principios quedarán en el ADN de los participantes durante toda su carrera y en cualquier área de desarrollo.” Son las palabras de Izak Duenyas, profesor en Ross School of Businessde The University of Michigan, EMBA Award for Teaching Excellence y profesor del seminario Lean Office Management que Seminarium presentará en conjunto con University of Michigan el próximo 27 y 28 de abril en el Hotel W.

BCE tiene propuesta para ajustar garantías de fondos de emergencia para bancos griegos

Miembros del Banco Central Europeo prepararon una propuesta para incrementar el descuento sobre las garantías ofrecidas por los bancos griegos a cambio de fondos de emergencia, reportó este martes Bloomberg, citando a personas con conocimiento del tema.

Al aumentar este descuento, en la práctica se reduciría el valor de las garantías que los bancos pueden ofrecer y, consecuentemente, el monto que se les entregaría a los prestamistas.

Bloomberg señaló que la medida no había sido formalmente discutida por el Comité de Gobierno del BCE que fija las políticas a seguir.

Uno de los vestidos que usó Vivien Leigh en "Lo que el viento se llevó" se remata en US$137.000

Desde su poco iluminada, pero estratégica, ubicación a cargo del Departamento de Peluquería y Maquillaje de Universal Studios, el señor James Tumblin guardaba y guardaba cosas. Ropas, trajes, vestidos y objetos diversos que se iban quedando en la berma de los estudios, detrás de las cámaras, olvidadas por ahí.

LLegó a hacerse de unas 300.000 piezas sin valor aparente. Algunas prácticamente las recogió de la basura. Por otras, en tanto, negoció su pago para quedarse con ellas.

Danilo Astori: Mercosur debe ser plataforma de lanzamiento comercial para Uruguay

El ministro de Economía de Uruguay, Danilo Astori, dijo que el Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela) debe permitir que su país negocie acuerdos de libre comercio fuera de la región.

Para Astori, en declaraciones que hoy recoge el diario local El País, Uruguay tiene que hacer notar a Argentina, Brasil y Venezuela que "tienen problemas" y "son ustedes los que tienen que solucionar sus problemas".

Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico entrará en vigor en el corto plazo

El Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico, suscrito por Perú, Chile, Colombia y México, entrará plenamente en vigor en el corto plazo, informó el bloque económico regional.

A través de un comunicado, explicó que la Corte Constitucional de Colombia avaló el mencionado acuerdo y con ello se completan todos los pasos para que entre en vigencia el mencionado marco normativo.

“Con el voto aprobatorio de la Corte Constitucional colombiana, la Alianza del Pacífico se encuentra cada vez más cerca de la entrada en vigencia del Acuerdo Marco que la constituye”, precisó.

Preparan próxima cumbre UE - CELAC a celebrarse en junio

La alta representante de la UE para su Política Exterior, Federica Mogherini, y el canciller de Chile, Heraldo Muñoz, analizaron en Bruselas las relaciones bilaterales y los preparativos para la cumbre UE-CELAC que se celebrará los días 10 y 11 de junio próximo.

Mogherini indicó que en la reunión con el jefe de la diplomacia chilena se abordaron diversas cuestiones de la relación bilateral e informó de que la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, y Muñoz ya han confirmado su presencia en la cumbre eurolatinoamericana de junio.

Bolivia: valor de exportaciones mineras cae en 29% al primer trimestre

Al primer trimestre de este año, el valor de las exportaciones mineras bajó en 29% respecto a similar periodo de 2014. En tanto, los volúmenes comercializados al exterior se incrementaron en 4,2%, de acuerdo con información oficial del Senarecom. Las cifras dan cuenta que de enero a marzo de este año el país exportó minerales por un valor de Bs 4.952,9 millones (US$697,6M), mientras que en similar periodo de 2014 la cifra alcanzó a Bs 6.973,3 millones (US$982,3M), lo que muestra que hubo una disminución de Bs 2.020,4 millones (US$284M).

Alimentación sana fomenta fusiones y adquisiciones en difusa frontera entre comida y fármacos

Un auge de las comidas y las bebidas con potenciales beneficios para la salud está allanando el camino a una serie de acuerdos de fusión empresaria, en momentos en que las compañías de alimentos y de fármacos compiten por dominar un mercado que se espera que alcance los 280.000 millones de dólares en 2018.

Los consumidores han sido alentados a comer de manera más inteligente por una epidemia de obesidad y por el furor de la tecnología focalizada en el bienestar físico, como aplicaciones que contabilizan el nivel de ejercicio y el consumo de calorías.

Suscribirse a