Pasar al contenido principal

ES / EN

Moody's afirma que la economía venezolana está en "graves problemas"

La agencia de calificación de riesgo Moody's dijo este lunes que la economía venezolana tiene "graves problemas" por una combinación de una fuere caída de los precios del petróleo y años de mal manejo económico.

Según Moody's, el Gobierno del país miembro de la OPEP está encontrando dificultades para conseguir suficientes divisas para pagar por las importaciones debido a la caída de los ingresos por la venta de petróleo, su principal producto de exportación.

Región peruana de Lambayeque invertirá US$1.000 millones en construcción de 18 represas

Lima. Con intervención de la empresa privada, Lambayeque impulsará la construcción de 18 represas, con una inversión superior a los US$1.000 millones, con el objetivo de ampliar la frontera agrícola y tener un mejor control de las aguas en tiempo del Fenómeno El Niño, se anunció.

Humberto Acuña, gobernador regional de Lambayeque, dijo que ya es tiempo de pensar en una solución integral que evite el desembolso periódico de una importante cantidad del presupuesto nacional en obras de mitigación.

Cinco sectores que pueden beneficiarse con el Internet de las cosas

El Internet de las cosas está conformando un nuevo paradigma para el ecosistema tecnológico. Lo interesante de esta revolución es que el alcance de esto llegará a lo común de nuestros vidas y al proceso productivo de las empresas. En ese sentido, te invitamos a revisar cinco sectores que están suficientemente maduros como para transformarse gracias a esta tecnología, en palabras de Samir El Rashidy, Director de Orange Business Services para América Latina.

Máquinas expendedoras

Tesla podría haber quedado en manos de Google en 2013

Elon Musk, uno de los ejecutivos más importantes en la industria de la ciencia y la tecnología, podría no haber sido el dueño de Tesla Motors en la actualidad. En cambio, si todo hubiera salido bien hace más de dos años, esta empresa podría estar actualmente en manos de Google.

Esta anécdota fue revelada en el libro llamado ‘Elon Musk: Tesla, SpaceX, and the Quest for a Fantastic Future’ (Elon Musk: Tesla, Space X y la búsqueda de un futuro fantástico) publicado por la periodista Ashlee Vance del medio Bloomberg. 

Autoridad antimonopolios de México investiga mercado de transporte aéreo de pasajeros y carga

La autoridad antimonopolios de México dijo este martes que inició una investigación por posibles prácticas monopólicas en el mercado de servicios de transporte aéreo de pasajeros y carga con origen y/o destino en territorio nacional.

En un extracto de un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) dijo que la indagatoria se centrará en la posible comisión de prácticas monopólicas absolutas, que se refieren a acuerdos colusorios, convenios o arreglos entre competidores.

Gobierno colombiano buscaría ley para tener facultades totales para firmar acuerdo con las FARC

De acuerdo al ex comisionado, Camilo Gómez, quien hizo parte del proceso de San Vicente del Caguán, el Gobierno estaría evaluando la posibilidad de solicitar facultades extraordinarias al Congreso de la República.

Gómez dio a conocer que "hay un fuerte rumor de que el Gobierno va a buscar una ley habilitante para tener facultades totales y absolutas para firmar los acuerdos que se den".

Circuito turístico por iglesias del casco histórico de Buenos Aires se hará este sábado

El área fundacional de la Ciudad de Buenos Aires alberga un interesante patrimonio cultural que requiere múltiples miradas para descubrirlo y en este sentido la Dirección General del Casco Histórico de la capital de Argentina propuso una serie de recorridos temáticos que permiten hacer ese acercamiento, vinculando los escenarios que se visitan con su historia y contexto.

En ese marco se implementó un recorrido turístico temático que permita acercarse a las iglesias localizadas en el Casco Histórico, muchas de ellas poco conocidas.

Director de Fedesarrollo en Colombia: debemos ser cautos, pero no estamos en crisis

La semana pasada el Fondo Monetario Internacional redujo el pronóstico de crecimiento de la economía colombiana a 3,4%, en sintonía con lo que han venido diciendo los diferentes analistas económicos del país. El Espectador habló con Leonardo Villar, director de Fedesarrollo, uno de los centros de investigación económica y social más importantes de Colombia, para saber qué tan preocupados debemos estar los colombianos frente a la realidad económica del país.

-¿Cuáles son los cálculos de crecimiento económico para Colombia que tienen en Fedesarrollo?

México: el consumo alimenta las ganancias

En estos días llama a la puerta la temporada de reportes corporativos, y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) parte de una posición bastante neutral, toda vez que en el año su rendimiento es de apenas 4,3% en pesos, pero a la hora de tener en cuenta la depreciación de la divisa mexicana, su rendimiento se queda en menos de dos por ciento.

Eso sí, el viernes, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cerró en 45 mil 12.37 puntos, escala que llevó al principal indicador bursátil a 2,9% de su récord histórico registrado en septiembre del año pasado.

Suscribirse a