Pasar al contenido principal

ES / EN

México: estados con elecciones en junio, los preferidos en las visitas de Peña Nieto

Ha iniciado el periodo de campañas y el presidente Enrique Peña Nieto continúa en giras por estados del país donde, además de elegir a diputados federales, habrá renovación de gubernaturas y de congresos locales.

Su antecesor, Felipe Calderón (PAN) llegó a cancelar giras por veda electoral, aunque también fue considerado como infractor de la Constitución por realizar otras acciones en periodo comicial, por ejemplo, hablar de logros de gobierno.

Precios del petróleo no caerían a nuevos niveles mínimos en 2015

Lausana, Suiza. Los precios del petróleo podrían debilitarse otra vez pero es improbable que alcancen nuevos mínimos este año, dijeron el martes operadores líderes del sector de materias primas citando un fortalecimiento de la demanda.

Ian Taylor, director del mayor operador petrolero del mundo, Vitol, dijo a Reuters que considera que el referencial global Brent, que ha perdido un 60% de su valor para cotizar apenas por encima de US$45 por barril en enero, podría bajar de nuevo brevemente.

Educación Financiera para Gerentes

El profesor de Finanzas y Contabilidad en Wharton Richard A. Lambert, desmitifica los estados financieros y  conceptos, junto con mostrar cómo se puede aplicar esta información para tomar mejores decisiones de negocio a largo plazo. Se aprendrá, además, de empresas como Pepsi, Krispy Kreme, de General Motors, y otras empresas; enteder cómo evaluar las estrategias de inversión; y aplicar su know-how financiero para desarrollar una estrategia empresarial coherente.

Salida de capitales desde China se aceleró a su mayor nivel en dos años

Las salidas de capitales de China se aceleraron en marzo al nivel más alto en dos años, según sugirieron datos oficiales, en medio de temores por una prolongada desaceleración de la segunda mayor economía del mundo y antes de una prevista subida de tasas de interés en Estados Unidos este año.

El banco central y los bancos comerciales de China vendieron una suma neta de 156.500 millones de yuanes (US$25.240 millones) en divisas en marzo, de acuerdo con un cálculo que hizo Reuters en base a datos del banco central divulgados este martes.

Cómo pretende Haití fortalecer sus telecomunicaciones

El gobierno de Haití anunció un conjunto de medidas para estabilizar el sector de las telecomunicaciones, entre las que mencionó la portabilidad numérica, la transición del sistema analógico al digital y el reforzamiento de la lucha contra la piratería.

El director general del Consejo Nacional de Telecomunicaciones de Haití (Conatel), Jean Marie Guillaume, dijo que ese organismo también pretende luchar contra la interferencia radiofónica, un grave problema que amenaza incluso al transporte aéreo y que debe ser combatido por todos los medios.

Chile: mina de cobre de Codelco retoma gradualmente operaciones tras temporal

Santiago. La mina de cobre Salvador, la división más pequeña de la chilena Codelco, retomaba sus operaciones de manera gradual tras las fuertes lluvias y aluviones que azotaron hace unas semanas el norte del país, dijo el martes la minera estatal.

Salvador era la única división de Codelco -la mayor productora mundial de cobre- que mantenía suspendidas sus operaciones tras sufrir los efectos del inusual temporal, que dejó una veintena de personas muertas y más de cincuenta desaparecidos en la árida región de Atacama.

YPF firmará acuerdo de entendimiento con rusa Gazprom

Buenos Aires. La petrolera argentina YPF firmará esta semana un memorando de entendimiento con la rusa Gazprom para analizar proyectos de inversión en el país austral, dijeron el martes a Reuters dos fuentes cercanas a las negociaciones.

La firma del acuerdo, del que aún no han trascendido detalles, se realizará durante la visita oficial que la presidenta argentina Cristina Fernández comenzó el martes en Moscú, en la que estará acompañada por el presidente de YPF, Miguel Galuccio.

Reservas internacionales de México alcanzan los US$195.910M

La reserva internacional de México al viernes 17 de abril de 2015 ascendió a US$195.910 millones, colocándose a US$100 millones de su máximo histórico, informó el central Banco de México (Banxico).

En el reporte semanal sobre el Estado de Cuenta, Banxico dio a conocer un incremento de US$1.083 millones y poniendo fin a tres semanas de decrementos que sumaron US$714 millones.

Vicepresidente brasileño no cree que Rousseff enfrente una impugnación al corto plazo

Lisboa. El vicepresidente de Brasil descartó la posibilidad de que la presidenta Dilma Rousseff pueda ser impugnada pronto por violar leyes de responsabilidad fiscal, al decir a un diario portugués que el caso en su contra aún estaba en una etapa inicial.

Un dictamen del Tribunal Federal Auditor de Brasil del 15 de abril dijo que su Gobierno había pospuesto transferencias a bancos estatales el año pasado para hacer que las cuentas fiscales del país lucieran mejor.

Campaña usa cartas de "perdón" para detener violencia contra la mujer en Perú

Casi 500 mujeres han sido asesinadas por sus parejas en Perú en los últimos cuatro años. La preocupante cifra ha movido a la organización "Vida Mujer" y a la agencia publicitaria Circus Grey a desarollar la campaña "No te mueras por mí".

La idea principal es visibilizar el tema a través de un complejo elemento: la mayoría de los agresores le piden perdón a sus parejas escribiéndoles sentidas notas de amor. El preocupante patrón deconudcuta se repite en casi todos los casos reportados.

Suscribirse a