Pasar al contenido principal

ES / EN

Venezuela quiere que Harvest Natural salga del país, pero que sea reemplazada por un inversionista fuerte

Faja del Orinoco, Venezuela. Venezuela preferiría que la petrolera estadounidense Harvest Natural abandonara sus operaciones en el país, pero antes quiere que venda su participación en el proyecto que comparte con PDVSA a una empresa con músculo financiero para hacer grandes inversiones, dijo el presidente de la estatal venezolana.

Harvest ha intentado vender en dos ocasiones sus activos en la empresa mixta Petrodelta, en el oriente del país miembro de la OPEP, quejándose de que Petróleos de Venezuela (PDVSA) no le permite recolectar dividendos.

Humala destaca que relación bilateral entre Perú y Corea ha alcanzado su mejor momento

Lima. La relación bilateral entre Perú y Corea del Sur ha alcanzado su mejor momento desde que fueron establecidas formalmente en 1963, destacó este lunes el presidente Ollanta Humala Tasso.

En una declaración leída junto a la presidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye, en Palacio de Gobierno, el primer mandatario dijo que el excelente nivel de la relación bilateral se sustenta en los lazos de amistad entre ambos países, fortalecidos desde la firma del Tratado de Libre Comercio el 2011, y la asociación estratégica integral, conseguida un año después.

Ministro de Hacienda afirma que Brasil debe seguir alerta en batalla contra la inflación

Las autoridades brasileñas deben estar muy atentas para lograr que la inflación se desacelere y para que las expectativas de precios permanezcan fijas, dijo este lunes el ministro de Hacienda Joaquim Levy.

"Cuando se habla de una inflación del 8%, incluye los primeros tres meses, donde en Brasil hay bastante realineación de precios", dijo Levy en un evento auspiciado por Bloomberg.

"El banco central tiene que estar alerta, especialmente mientras se atraviesa por ajustes, para que las expectativas se fijen en un 4,5%", agregó.

Perú: más de 139.400 ciudadanos votarán en las elecciones complementarias en julio

Lima. Un total de 139.419 peruanos están habilitados para votar el 5 de julio próximo para elegir a alcaldes y regidores de 29 distritos y 2 provincias, ubicados en 16 regiones del país, en el marco de las elecciones municipales complementarias, se informó hoy.

Según el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), esta cifra se determinó al depurarse el Padrón Electoral que contiene los datos principales, la foto y la firma de cada uno de los ciudadanos hábiles para sufragar.

¿Acaso ya no me quieres? Concurso de imagenología cerebral muestra la intensidad del amor

GE Reports Latinoamérica. ¿Qué tan profundo es tu amor? La neurocientífica de Stanford Melina Uncapher tiene un sistema en su laboratorio que puede darnos la respuesta.

En 2013, la doctora Uncapher y el cineasta Brent Hoff invitaron a siete mujeres y hombres de entre 10 y 75 años de edad para participar en el “concurso del amor”, para medir la intensidad de sus señales cerebrales asociadas con el amor.

Sony presenta su nuevo smartphone Xperia Z4 en Japón

Sony reveló este lunes su nuevo modelo Xperia de alta gama con marco de aluminio y pantalla de 5.2 pulgadas, demostrando que sigue en la carrera de los celulares avanzados aunque esté disminuyendo sus operaciones en este sector.

El lanzamiento de la última versión de su modelo de bandera llega en medio de una dolorosa reestructuración  en el gigante japonés de la electrónica de consumo, que ha puesto en duda el futuro de su división de telefonía móvil, hasta el punto de que varios ejecutivos no descartan su fin.

Simpatizantes del EI querían volar de México a Siria

Washington. Seis personas en los estados de Minnesota y California de Estados Unidos fueron arrestadas por el Buró Federal de Investigación (FBI) en relación con una investigación de terrorismo sobre las fuerzas del Estado Islámico, se informó hoy.

Los arrestos se hicieron el domingo en Minneapolis y San Diego sin que hubiera una amenaza directa a la seguridad pública, informó CNN.

Celia de Anca: “El mundo viene más colectivo”

En entrevista con América Economía, la directora del Centro para la Diversidad en Gestión Global del IE Business School, Celia de Anca, analizó lo que implica la economía colaborativa en el nuevo escenario global.

Para la académica, “hay una tendencia desde los años 80' en ser menos individuales y más colectivos. Eso en los últimos años y con la tecnología se ha disparado y permitido la creación de nuevas maneras de funcionar que ayuda a buscar nuevos productos y escenario”.

Suscribirse a