Pasar al contenido principal

ES / EN

Rodrigo Rato, ex presidente del FMI, es detenido por blanqueo de capitales

El arresto tuvo lugar en su domicilio, que fue registrado por orden judicial durante tres horas, para luego ser llevado por agentes de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria española.

Tras la apertura de la investigación, se supo que Rato se acogió a la amnistía fiscal aprobada por el gobierno de Mariano Rajoy en 2012, para hacer aflorar fortunas no declaradas.

Según publicó este miércoles el diario digital Vozpópuli, el ex presidente del Fondo Monetario Internacional (FMI) estaría siendo investigado por la unidad antiblanqueo de España, el Seplac.

Sector construcción baja 3,2% en 2014 en Argentina

Buenos Aires. El sector de la construcción en Argentina registró una baja de 3,2% en 2014 con relación a 2013, aunque los primeros indicadores del año muestran una mejora, informó hoy la consultora Ecolatina.

La firma especializada argentina indicó en su reporte que esta retracción se reflejó en los principales indicadores del sector de la construcción que mostraron un comportamiento negativo.

Fundan importante grupo de tierras raras en centro de China

Nanchang. El Grupo de Tierras Raras del Sur de China fue puesto en funcionamiento de manera oficial este jueves en la provincia de Jiangxi como parte de los esfuerzos del país para promover la integración de la industria.

La corporación, con sede en la ciudad de Ganzhou, tiene un capital registrado de 100 millones de yuanes (US$16,3 millones) con una inversión conjunta de tres compañías locales.

Ayuntamiento de Sao Paulo pide ayuda al Ejército para combatir dengue

Sao Paulo. El Ayuntamiento de Sao Paulo, la mayor ciudad de Brasil y Sudamérica, pidió hoy ayuda al Ejército para hacer frente al creciente número de casos de dengue que vive la región, con 8.603 confirmados en el primer trimestre del año, muy superiores a los 3.183 de los primeros tres meses de 2014, informaron este jueves fuentes oficiales.

Los riesgos de los préstamos de China a América Latina

Universia Knowledge Wharton. China prestó a América Latina US$22.100 millones en 2014, una cifra que está por encima de los US$20.000 millones que la región recibió del Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), según datos del centro de estudios Diálogo Interamericano de Washington, un organismo estadounidense que promueve el debate político, el intercambio de información y la colaboración entre los países del hemisferio norte.<

Cinco empresas oficializan interés en porción mayoritaria de eléctrica colombiana Isagen

Bogotá. La eléctrica colombiana Isagen informó este jueves que cinco empresas extranjeras mostraron formalmente su interés por participar en la subasta para comprar la porción dominante de la compañía, propiedad del gobierno y que está valorada en al menos US$2.000 millones.

Los interesados son el grupo empresarial Generco, filial de la francesa GDF Suez; la española Gas Natural International; la asiática China Haudian Corporation; el fondo de inversión canadiense Brookfield Asset Management y la chilena Colbún, del grupo Matte.

Chile despeja camino legal para interconexión eléctrica de norte y centro-sur del país

Santiago. El gobierno chileno despejó el camino legal para concretar la interconexión de las dos principales redes eléctricas del país, lo que entregará una mayor seguridad energética y beneficios por un equivalente al 1,5% del Producto Interno Bruto (PIB).

En una ceremonia en las afueras de Santiago, la presidenta Michelle Bachelet firmó este jueves los decretos para iniciar la unión del sistema del norte chileno (SING), que abastece a grandes mineras, y del sistema del centro y sur del país (SIC), que concentra la demanda de clientes residenciales.

Gastón Acurio: "imagínate, hay una clase política tan desprestigiada que el país quiere que un cocinero sea presidente"

Gastón Acurio le regala una sonrisa a quien se la pida. Y eso no implica poca gente, pues todos quieren acercarse, tocar y fotografiar a este famoso chef y empresario peruano, a estas alturas ya todo un referente importante en su país y en América Latina, básicamente, por su discurso en el que posiciona a la cocina como el motor del cambio social.

Aduanas de Chile, Perú, México y Colombia desarrollarán trabajo conjunto

Puerto Natales. Una declaración de asistencia mutua para el intercambio de información electrónica, simplificación de procedimientos  y entrenamiento conjunto suscribieron las Aduanas de México, Chile, Colombia y Perú.

La firma se logró en el contexto de las reuniones desarrolladas en Puerto Natales con motivo del encuentro internacional que reúne a las administraciones aduaneras de las Américas, España y Portugal, donde se tratan diversos temas que apuntan a la facilitación del comercio y seguridad de la cadena logística.

El nuevo Apple Watch no llegará a tiendas hasta el mes de junio

Los relojes de Apple no estarán disponibles para ser comprados en las tiendas en mayo, según un memorando de la jefa del negocio minorista de la compañía, Angela Ahrendts, informó el diario The Telegraph.

A los clientes se les pedirá que hagan su pedido online "para obtener el modelo que quieren antes y más rápidamente", según el memorando publicado por el medio.

En tanto, se espera que las primeras entregas del reloj comiencen el 24 de abril.

Suscribirse a