Pasar al contenido principal

ES / EN

México: INE hará foros para difundir plataformas electorales de partidos

Ciudad de México, Excelsior.com.mx. El Instituto Nacional Electoral (INE) llevará a cabo siete foros de análisis, a partir del lunes 20 de abril. Estos espacios de discusión “Las Plataformas Electorales en 2015” tienen como finalidad contrastar, durante el actual periodo de campañas, el contenido de las propuestas electorales de los 10 partidos políticos con registro nacional, de cara a la Jornada Electoral del próximo 7 de junio.

Litigio entre Ecuador y Chevron entra en fase crucial

Miembros de los comités españoles por la defensa de la Amazonía ecuatoriana han llevado a la Eurocámara el caso de las poblaciones amazónicas afectadas por la extracción petrolera que entre 1964 y 1992 estuvo en manos de la empresa norteamericana Texaco.

Esta empresa, hoy Chevron, se ha negado a acatar un fallo del año 2011 que la condena a pagar US$9.500 milllones a las poblaciones afectadas. Y además tiene en curso desde 2009 una demanda contra el Estado ecuatoriano en la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

FMI pide evitar "excesivas" depreciaciones monetarias

Recurrir en exceso a las depreciaciones monetarias para impulsar las economías domésticas podría aumentar las tensiones globales sobre los tipos de cambio, afirmó el jueves la directora gerente del Fondo Monetario Internacional.

La fuerte apreciación del dólar frente al euro y el yen será probablemente uno de los grandes asuntos que se tratarán en la reunión de los principales responsables de las políticas económicas mundiales esta semana en Washington.

Los recientes movimientos en las divisas también han aumentado la exposición de algunas economías emergentes.

OMT: Perú se está posicionado en el mundo con una imagen turística “magnífica”

El director para las Américas de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Carlos Vogeler, afirmó que Perú se está posicionado en el mundo con una imagen turística “magnífica” por la diversidad y calidad de productos que ofrece en ese sector.

Refirió que Perú ya no es únicamente conocido por el Santuario Histórico de Machu Picchu, en Cusco, sino que ahora también es distinguido por otros atractivos como la Ruta Moche, que integra los departamentos de Lambayeque y La Libertad, además de circuitos turísticos en Lima, Arequipa, y otras zonas del país.

El profesor Fernández nos explica lo que todos se preguntan: ¿qué es el Banco Asiático de Infraestructura?

El Banco Asiatico, lanzado en octubre pasado, contará con un capital inicial de US$50.000 millones y uno autorizado de US$100.000 millones.

Con sede en Pekín, está previsto que comience a funcionar este año y tendrá como misión financiar proyectos de infraestructuras en Asia, un sector donde se calcula que las inversiones necesarias en la próxima década rondarán los US$8 billones.

La iniciativa fue lanzada en octubre pasado por China y otros 20 países asiáticos mediante la firma de un memorando.

Evo Morales ratifica que el PIB de Bolivia crecerá por encima del 5%

El presidente Evo Morales ratificó el miércoles que el Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia crecerá este año por encima del 5% y dijo que el Fondo Monetario Internacional (FMI) no tiene “autoridad” para opinar “sobre temas económicos”.

El FMI publicó este martes su informe semestral Perspectivas Económicas Globales (WEO por sus siglas en inglés) en la que volvió a rebajar sus previsiones de crecimiento de los países latinoamericanos, entre ellos Bolivia.

Suscribirse a