Pasar al contenido principal

ES / EN

Confianza del consumidor en Colombia se desploma en marzo a nivel más bajo desde el 2009

La confianza de los consumidores colombianos cayó en marzo a su nivel más bajo desde junio del 2009, debido a un deterioro tanto de las condiciones económicas actuales, como de las expectativas, reveló el jueves una encuesta.

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) de la firma de estudios Fedesarrollo se situó en 2,3% en el tercer mes del año, una caída de 11,7 puntos porcentuales frente a febrero y de 16,2 puntos porcentuales con respecto a marzo del año anterior.

Ministerio de Desarrollo peruano: se denunciará a empleados que hagan uso político de programas sociales

Los funcionarios y personal que hagan uso político de los programas sociales o incurran en irregularidades serán separados y denunciados, advirtió hoy la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante, tras reiterar que los criterios de selección a estos programas son técnicos y no políticos.

Huawei quiere competir con Apple y Samsung con su nuevo teléfono P8

La compañía tecnológica china Huawei presentó hoy en Londres el P8, un teléfono inteligente en el que refuerza la imagen y la capacidad de procesamiento de su gama alta. 

Este teléfono cuenta con una pantalla de 5,2 pulgadas, un cuerpo de metal y una cámara de 13 megapíxeles con un procesador de imagen independiente que asegura superar el nivel logrado por sus competidores iPhone 6 y Galaxy S6.

Sepa por qué el BCE mantendrá mínimas tasas de interés en Europa

A pesar de las informaciones que especulan sobre un final anticipado del programa de compra de deuda a gran escala, Draghi aseguró que seguirá en activo "hasta contar con un ajuste sostenido en la senda de inflación hasta acercarnos al objetivo de estabilidad de precios". La implementación de la compra de deuda "avanza sin sobresaltos", afirmó sobre el programa puesto en funcionamiento el pasado 9 de marzo. "Mirando hacia el futuro, nuestro foco seguirá estando en implementar por completo nuestras medidas de política monetaria".

Consumo de electricidad en Argentina sube 17,9% en marzo por ascenso de temperatura

Buenos Aires. El consumo de electricidad en Argentina subió un 17,9% interanual en marzo debido a un ascenso pronunciado de la temperatura, dijo el jueves la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec).

Agregó que el crecimiento en el consumo eléctrico resulta el más elevado desde diciembre de 2008 cuando subió un 22,7% y es el consumo mensual más alto desde enero de 2014.

La demanda neta total del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) fue de 11.547 gigavatios por hora (Gwh), frente a los 9.783,3 gigavatios por hora (Gwh) registrados en marzo del 2014.

Suscribirse a