Pasar al contenido principal

ES / EN

Perú: aprueban crédito suplementario por más US$64,7M para proyectos aeroportuarios

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó un crédito suplementario hasta por 204 millones 862, 203 de nuevos soles (US$64,7M), que serán destinados al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para la ejecución de diversos proyectos aeroportuarios.

Según un decreto supremo, publicado en el boletín Normas Legales del diario oficial El Peruano, este monto servirá para las acciones conexas del proceso de expropiación de los terrenos adyacentes al Aeropuerto Internacional “Jorge Chávez”.

Inflación interanual de México se acelera en marzo a 3,14%

La inflación interanual de México se aceleró en marzo más de lo esperado, aunque todavía se mantiene cercana a la meta establecida por el banco central, de acuerdo con cifras divulgadas el jueves por el instituto de estadísticas.

El avance del índice de precios al consumidor se ubicó en un 3,14% en el tercer mes del año, por encima del 3% que registró hasta febrero.

Analistas estimaban, según un sondeo elaborado por Reuters esta semana, una inflación del 3,04% hasta marzo.

Monedas de América Latina no sostendrían repunte por posible aplazamiento en alza de tasas EE.UU.

Las monedas de América Latina difícilmente sostengan el repunte desde los mínimos que han visto recientemente, pese a la creciente evidencia de que la Reserva Federal de Estados Unidos podría tomarse más tiempo antes de comenzar a subir las tasas de interés, mostró este jueves un sondeo de Reuters.

Entre las cinco divisas latinoamericanas más negociadas, el peso mexicano es la única moneda para la que se prevé un fortalecimiento frente al dólar en los próximos 12 meses, favorecido por las esperanzas de que las amplias reformas atraigan inversiones extranjeras.

Empresas forestales chilenas pierden al menos US$70 millones por incendios en sur del país

Santiago. La empresas forestales en Chile han perdido este año al menos US$70 millones por los extensos incendios que han azotado el sur del país, dijo el jueves una asociación del sector.

La Corporación Chilena de la Madera (Corma) informó que a la fecha se han quemado 20.000 hectáreas de empresas asociadas, lo que representa un incremento interanual del 37%.

"Este año (las pérdidas) deben ser por lo menos US$70 millones", afirmó a periodistas el jefe de la Corma, Fernando Raga.

La sustitución de trabajadores por robots en China

Por Pablo G. Bejerano para Think Big. Desde hace décadas China se ha convertido en la fábrica del mundo. El mundo de la tecnología no es una excepción, en el país asiático se producen y ensambla una gran parte del hardware que luego se comercializa en todo el mundo. Son decenas de millones de trabajadores los que llenan las cadenas de montaje, pero en los últimos años los fabricantes están introduciendo robots en las plantas.

Evo impulsará la ciencia y tecnología "a la boliviana"

El presidente de Bolivia, Evo Morales, convocó a los jóvenes a ser los pilares de la "liberación" científica y tecnológica en el país sudamericano, y dejar de depender en este ámbito de las potencias extranjeras.

El mandatario afirmó lo anterior en el marco de la inauguración de la primera Feria Nacional de Ciencia y Tecnología "Buenas Ideas 2015", organizada por el Sistema Universitario Boliviano.

Montblanc y el delicado toque de las colleras

Por más de un siglo, Montblanc ha trabajado en poner estilo hasta en el más mínimo detalle. Símbolo de elegancia y distinción, la maison no cesa en su labor y a partir de abril presenta una nueva línea de accesorios a disposición de hombres de todo el mundo. Su foco principal serán las colleras o gemelos.

A través de tres colecciones, el plan es cautivar con un toque urbano a los que aún entienden sobre este tipo de detalles.

Las nuevas líneas son:

Qué dicen de ti los colores en una entrevista laboral

Hay muchos aspectos que deben considerarse cuando asistes a una entrevista de trabajo, no sólo es relevante un buen currículum, sino mostrar confianza y entusiasmo, así como cuidar tu apariencia.

Algunos pueden desestimar el poder de las apariencias pero para un reclutador, la primera impresión es una herramienta valiosa, evalúan cada detalle, desde tu postura hasta tu vestimenta, y eso incluye los colores que elijas.

Suscribirse a