Pasar al contenido principal

ES / EN

Hidroelectrica Chan II funcionará en Panamá en el 2019

Ciudad de Panamá. La construcción de la hidroeléctrica Chan II, cuya capacidad representa el 10% de la demanda energética actual, se iniciará durante el primer trimestre del 2015 y entrará a funcionar en 2019, según anunció Belisario Tejada, gerente general de EGESA.

Las declaraciones de Tejada se dieron durante su comparecencia ante la Comisión de Comercio, presidida por el diputado Quibian Panay, donde sustentó la ejecución presupuestaria 2013-2014 de la Empresa de Generación Eléctrica S.A, (EGESA).

Encuentran en Perú restos de los primeros inmigrantes asiáticos

En el antiguo sepulcro indígena de Mateo Salado en Perú se hallaron los restos de un inmigrante asiático que pertenecería a las primeras generaciones que llegaron al país. Se trata de uno de los sitios arqueológicos más importantes de la capital y desde que se empezó a poner en valor el lugar, lo encontrado en este complejo arqueológico no ha dejado de sorprender.

Hace un par de años, durante las labores de puesta en valor de una de las cinco pirámides que comprenden el lugar, se descubrieron más de una cincuentena de entierros de épocas prehispánicas.

Bolivia exportará energía a norte de Argentina en proyecto por US$35 millones

El Gobierno anunció que Bolivia exportará electricidad desde Yacuiba (Bolivia) hasta Tartagal (Argentina) y para este cometido, técnicos de ENDE y CAMMESA se reúnen en Rosario para analizar los aspectos técnicos de una línea de transmisión.

La información corresponde al ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, quien explicó que el tramo de la línea tiene unos 100 kilómetros y su costo alcanza a unos US$35 millones, lo que tiene que ser asumido por la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE).

Películas de acción, aventura y drama conducen a ingerir más calorías

Los filmes tristes pueden ser inadecuados para quienes desean mantener la silueta; para adelgazar, son preferibles las comedias que los dramas. Es lo que se deduce de un reciente estudio del Laboratorio de Alimentos y Marcas de la Universidad de Cornell (CFBL, en inglés) en Nueva York , EE.UU., según el cual las personas que miran películas “arrancalágrimas” comen considerablemente más, debido al impacto emocional del filme.

El Cártel de Jalisco Nueva Generación se extiende como cáncer en México

Ciudad de México, Excelsior.com.mx. El Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) que realizó este lunes una emboscada contra la Policía Federal en la carretera Guadalajara-Puerto Vallarta “se extiende como un cáncer en México”.

De acuerdo con un reportaje de Ioan Grillo para la página informativa Global Post, el CJNG es una operación tan sofisticada que fabrica sus propios fusiles AR-15 y cuyo rápido crecimiento puede llevarlo pronto a desafiar a la poderosa “Federación de Sinaloa”.

Samsung espera un récord de ventas con sus nuevo Galaxy S6 y S6 Edge

Samsung espera alcanzar un récord de envíos de sus nuevos teléfonos avanzados Galaxy S6, aunque reconoció que tendrá problemas para satisfacer la demanda de la versión de bordes curvos por limitaciones en la producción.

Hay fuertes expectativas de venta de los modelos S6 tras las positivas revisiones que recibió, impulsando las perspectivas para una recuperación en sus ganancias en 2015.

Solicitudes iniciales de seguro de desempleo en EE.UU. suben menos de lo esperado

El total de estadounidenses que pidieron por primera vez el seguro de desempleo aumentó menos de lo esperado la semana pasada, dijo este jueves el Departamento de Trabajo.

Además, el promedio móvil de cuatro semanas de las peticiones cayó al menor nivel desde el 2000.

Los datos sugieren que la abrupta desaceleración de la creación de puestos en marzo podría ser solo temporaria.

Las solicitudes iniciales del seguro por desocupación se incrementaron en 14.000 a un total desestacionalizado de 281.000 para la semana terminada el 4 de abril.

Gobierno argentino desclasifica archivos sobre atentado a embajada israelí en 1992

El Gobierno argentino ordenó este jueves (9/4/2015) la desclasificación de los archivos secretos referidos al ataque terrorista perpetrado en 1992 contra la embajada de Israel en Buenos Aires, que causó 29 muertos y más de 200 heridos, a raíz de una petición realizada por la Corte Suprema de Justicia.

A través de un decreto presidencial publicado en el Boletín Oficial, el Ejecutivo de Cristina Fernández dispuso "la desclasificación de la totalidad de la documentación de los archivos de inteligencia relacionados con el mencionado atentado".

CCI bloquea negociación de CCX para vender minas en Colombia a Blackstone

Rio de Janeiro. Un organismo internacional de arbitraje determinó que la compañía brasileña CCX Carvão da Colombia no debería sostener negociaciones para vender tres de sus yacimientos de carbón en Colombia a inversores representados por Blackstone Group LP, dijo este miércoles el mayor accionista de la minera.

Suscribirse a