Pasar al contenido principal

ES / EN

Gobierno peruano decreta estado de emergencia en diversos distritos de Loreto

El gobierno decretó el estado de emergencia por 60 días calendario en diversos distritos de Loreto, ante la magnitud de los daños causados en viviendas, servicios básicos e infraestructura diversa por las intensas lluvias que ocasionaron inundaciones.

El Decreto Supremo publicado en el diario oficial El Peruano establece el estado de emergencia en los distritos de Balsapuerto, Jeberos, Lagunas, Santa Cruz, Teniente César López Rojas y Yurimaguas, en la provincia de Alto Amazonas.

Agustín Carstens: recuperación del peso reduciría las presiones a la inflación en México

El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, estima que el peso mexicano podría retomar una tendencia hacia la apreciación.

“Como se tiene flexibilidad cambiaria el tipo de cambio bien se puede apreciar. Simplemente la semana pasada teníamos un tipo de cambio de alrededor de 15.30 pesos por unidad, pero hoy por la mañana estaba alrededor de 14.80 pesos por dólar, por lo que tiene espacio para apreciar-se, y eso bajaría la presión sobre la inflación”, expresó.

Argentina: candidato Daniel Scioli apuesta al "cambio gradual" para llegar a la presidencia argentina

El principal candidato oficialista a la presidencia de Argentina, Daniel Scioli, tiene por delante un enorme desafío para ganar las elecciones de este año: conquistar a los votantes independientes sin perder su base tradicional de seguidores en un país políticamente polarizado.

Para lograrlo, su equipo de campaña acuñó el concepto de "cambio gradual", que combina las políticas de intervención económica del actual Gobierno con promesas de transformación.

Amor que se pierde

Una de las colas más concurridas de Caracas queda en la zona de Plaza Venezuela, donde opera un Abasto Bicentenario. Un promedio de 3.000 personas suelen reunirse desde las cinco de la mañana a comprar lo que consiguen en esta franquicia expropiada al grupo francés Casino por el difunto presidente Hugo Chávez. Pueden entrar según su número de cédula de identidad, una vez a la semana. Además de su identificación, deben colocar la huella dactilar.

Juan Manuel Santos: quiero acabar las discusiones con el procurador

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, anunció en entrevista con Blu Radio que será creada una página web que se llamará ‘los mitos y realidades del proceso de paz’, esto como respuesta a las 45 preguntas sobre el proceso de paz que hizo el procurador Alejandro Ordóñez, con quien no quiere seguir discutiendo.

AT&T es multado con US$25M por filtración de datos de clientes que involucra a México

La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos alcanzó un acuerdo por US$25 millones con AT&T Inc por una filtración de datos de sus usuarios en centros de atención telefónica en México, Colombia y Filipinas, informó el organismo regulador el miércoles.

El incidente provocó la revelación no autorizada de nombres, así como números completos o parciales de la Seguridad Social y el acceso ilegal a la información de cuentas de unos 280.000 clientes estadounidenses de AT&T, indicó un alto funcionario de la comisión a la prensa en una teleconferencia.

Guatemala: crece oposición a ley de empleo

Al otorgar privilegios fiscales a empresas, la ley socavaría los ingresos del Estado, señalaron directivos de la SAT. El monto que el fisco calcula que se dejaría de percibir al comienzo de la aplicación de la normativa sería de Q1 mil 295 millones, en el escenario más optimista.

La Cámara de Comercio y analistas consultados también ven peligros para la estabilidad fiscal del país, de aprobarse la norma.

La discusión se produce en momentos en que el partido Libertad Democrática Renovada (Líder) promueve una campaña mediática que promociona empleo.

Gobierno peruano cuenta con fondo por US$400M para mitigar impactos de El Niño

El gobierno cuenta con un fondo de contingencia de US$400 millones para mitigar los impactos del fenómeno de El Niño, sobre todo en las regiones del norte, aseveró el titular del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), Juan Manuel Benites.

Detalló que el fondo se crea luego que el año pasado se aprobó un endeudamiento contingente por 100 millones de dólares, al cual se sumó una segunda operación de endeudamiento por 300 millones de dólares efectuado este año.

Banco Central de Colombia registró pérdidas en 2014

El Banco de la República reveló en su primer informe del año al Congreso que registró un resultado operacional negativo en 2014 de $1.166,2 millones (US$457M), explicado principalmente por la depreciación de las monedas de reserva frente al dólar.

De acuerdo con el Emisor, este fenómeno afectó el ingreso por rendimiento de las reservas internacionales y por las operaciones ejecutadas para contrarrestar el efecto inflacionario de las compras de divisas, las cuales generaron costos para el banco central en 2014.

Suscribirse a