Pasar al contenido principal

ES / EN

EE.UU. presentará a la ONU sus planes para combatir el cambio climático

Oslo/ Washington. Estados Unidos presentará a la ONU a comienzos de esta semana su plan para ralentizar el calentamiento global, pero la mayor parte de los gobiernos no cumplirán la fecha límite informal del 31 de marzo, lo que complicará el trabajo sobre el acuerdo climático global para diciembre.

La presentación del plan estadounidense, que tendrá lugar el lunes o el martes, según un funcionario de la Casa Blanca, se añade a las estrategias para después de 2020 ya presentadas por los 28 países de la Unión Europea, México, Suiza y Noruega.

Se estrena “Eco de humo”, la película boliviana que reflexiona sobre la migración

“Busco cuestionar qué somos los bolivianos y hacia dónde queremos ir, para lo cual llevé adelante un proceso de escritura muy natural. El guion mutó muchas veces y tuvo siete tratamientos, pero llegué al punto en el que contengo todas las experiencias”, comenta el director boliviano Juan Álvarez, quien este martes 31 de marzo presenta su ópera prima “Eco del humo”. 

Perú y Turquía preparan tercera ronda de negociaciones del TLC

Lima. Perú y Turquía preparan la tercera ronda de negociaciones para la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambas naciones, informó este domingo la titular del ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Magali Silva.

La funcionaria afirmó a la prensa que la próxima jornada de conversaciones se llevará a cabo en la primera semana de mayo próximo en la sede del ministerio de Economía en Ankara, la capital turca.

Comibol es la única autorizada a firmar contratos para explotar minería en salares de Bolivia

La Paz. Una norma aprobada por el gobierno, que fija los perímetros de salares y lagunas declaradas como áreas reservadas a favor del Estado, establece que la Comibol es la única que puede firmar contratos de asociación minera en esos lugares, aunque respetando derechos adquiridos y preconstituidos.

Industrias mexicanas requieren mayor impulso, afirma economista del CIEN

Ciudad de México. El crecimiento de la industria automotriz de México debe ser motivo de estudio para que otras industrias tengan el mismo éxito, aseguró la economista del Centro de Investigación en Economía y Negocios (CIEN) del Tecnológico de Monterrey, María Fonseca.

La economista dijo a Xinhua que es necesario un análisis de lo que se "hizo bien" en la industria automotriz para tratar de dar el mismo impulso a otras y que se vean fortalecidas.

Mexicano Grupo Gigante anuncia la compra de tiendas RadioShack en México

Monterrey. El mexicano Grupo Gigante, que opera negocios minoristas e inmobiliarios, dijo este viernes que firmó un contrato para comprar la cadena de tiendas de electrónicos Radio Shack en México, la cual generó el año pasado ventas por 1,747 millones de pesos (unos US$115 millones).

Gigante detalló en un comunicado que la operación se realizó a través de su subsidiaria Office Depot de México por un monto de US$31.8 millones, menos US$20 millones de deuda intercompañías a favor de RadioShack México.

Directorio de Petroperú no descarta retorno a la explotación petrolera

Lima. Petroperú no ha descartado su regreso a la explotación petrolera, por el hecho de no participar en los contratos de licencia para la explotación de hidrocarburos en los Lotes III y IV del noroeste del país, informó el presidente del directorio de esa entidad, Germán Velásquez.

“¿Ir al upstream? Claro que sí. Cualquier empresa va a querer tener control de su materia prima, en cualquier rubro, en cualquier tipo de negocio; más aún en este negocio donde los verdaderos márgenes se ven ahí”, refiriéndose en este caso a la explotación de petróleo.

"El espíritu emprendedor no se contagia, es parte de cada uno"

Héctor Gebelin es el primer biólogo (especializado en hidrobiología) con un master en negocios en Uruguay. Es emprendedor desde sus épocas de estudiante. La primera idea fue un cultivo de mejillones con un grupo de compañeros de la facultad. Gebelin tuvo una clínica estética, un restaurante y ahora incursiona junto a su esposa María Inés Real (conocida como Mané) en los alimentos orgánico–integrales ultracongelados con el emprendimiento Oro Verde.

Suscribirse a