Pasar al contenido principal

ES / EN

Modernizar los parques estatales de California es fundamental para rescatarlos del olvido

Newamericamedia.org. De pie en la esquina de la Mission y la calle 16, un barrio mixto de yuppies y latinos de clase trabajadora, Carlos López, de 19 años, dijo que ha escuchado del parque estatal Monte Tamalpais. Pero él piensa que está muy lejos y no está seguro de cómo llegar hasta allí. Cuando se le dijo que está a sólo 10 millas al norte de donde estaba parado, se sorprendido un poco.

Amy Chen, de PepsiCo: tener éxito en los negocios y hacer el bien en el mundo

Universia Knowledge Wharton. Justo después de terminar un MBA en Stanford, el primer empleo de Amy Chen fue como profesional de marketing en la marca de chips de pita Stacy´s, de PepsiCo, en “una oficina satélite de la empresa con 30 empleados en Randolph, Massachusetts”. Ella estaba muy lejos de la sede de la compañía, “del centro dónde se toman todas las decisiones”.

Mexicana Southern Copper cancela millonario proyecto de cobre en Perú en medio de protestas

Lima. Southern Copper, una de las productoras de cobre más importantes del mundo, canceló su proyecto Tía María de US$1.400 millones en el sur de Perú en medio de protestas de lugareños que rechazan el plan, dijo el viernes el director de Relaciones Institucionales de la empresa.

Southern Copper, controlado por el Grupo México, esperaba producir en el proyecto unas 120.000 toneladas de cobre anuales a partir de 2016.

Provincia china invertirá más de US$150 mil millones en robots para fábricas

Guanzhou. La provincia de Guangdong, la base manufacturera meridional de China, invertirá 943.000 millones de yuanes (US$152.000 millones) para reemplazar a trabajadores por robots en las fábricas durante los próximos tres años, informaron las autoridades regionales.

De acuerdo con un plan de acción dado a conocer el jueves, Guangdong se esforzará para que se usen robots en 1.950 compañías, empezando en industrias automotriz, textil, electrónica, de aparatos electrodomésticos y de materiales de construcción, entre otras.

Gobierno colombiano pide investigar a funcionarios involucrados en caso de corrupción

Bogota. El ministro colombiano de Justicia, Yesid Reyes, pidió hoy investigar a todos los funcionarios que resulten involucrados en el caso de corrupción del magistrado Jorge Pretelt, presidente de la Corte Constitucional, acusado por otro integrante de ese alto tribunal de haber pedido 500 millones de pesos (unos 199.000 dólares) a una firma petrolera a cambio de aprobar una sentencia a su favor.

Pandillas latinas en España: ¿deportar o resocializar?

El gobierno español confirma la aplicación de la Ley de Extranjería a los 34 principales dirigentes de pandillas latinas que actualmente operan en la Comunidad de Madrid. Recientemente, la delegada del gobierno y candidata a la alcaldía de la capital por el Partido Popular (PP), Cristina Cifuentes, comunicó la reciente expulsión de dos de ellos y aportó datos acerca de los que quedan pendientes de ser deportados.

Guatemala ratifica apoyo a Argentina en caso de las Malvinas

Guatemala. El ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Carlos Raúl Morales, ratificó hoy el apoyo de su gobierno a Argentina en el caso de las Islas Malvinas, durante una reunión con su homólogo argentino, Héctor Timerman, quien se encuentra realizando una visita a este país centroamericano.

También en el encuentro, ambas partes firmaron un convenio de cooperación diplomática y acordaron propiciar un acercamiento entre Centroamérica y el Mercado Común del Sur (Mercosur), integrado por Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Venezuela.

Costa Rica presenta plan para sacar a 54.600 familias de la pobreza extrema

San José. El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, y su ministro de Desarrollo Humano e Incursión Social, Carlos Alvarado, presentaron hoy un plan con el que pretenden sacar de la pobreza extrema a 54.600 familias en 2018.

El plan "Puente al Desarrollo" introduce la figura de un "co-gestor" que se encargará de visitar a las familias más pobres de los sectores identificados, con el fin de acercarla a los mecanismos de asistencia social del Estado costarricense.

Presidente colombiano anuncia plan para combatir criminalidad en sitios peligrosos

Bogota. El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, presentó este viernes el plan piloto que será puesto en marcha en varias ciudades con el fin de hacerle frente a la crimen en sitios críticos, en una iniciativa que fue puesta en marcha en años anteriores en otras urbes del mundo y dio buenos resultados a las autoridades.

Suscribirse a