Pasar al contenido principal

ES / EN

Gobierno griego niega que ministro de Finanzas Varoufakis vaya a renunciar

Atenas. El ministro griego de Finanzas, Yanis Varoufakis, no tiene previsto dimitir, dijeron este viernes dos fuentes gubernamentales griegas, negando una información publicada por el diario alemán Bild.

"No hay nada de verdad, está lejos de la realidad", dijo uno de los funcionarios a Reuters.

La versión de Bild en internet citó este viernes a una fuente del gobierno griego al informar que era cuestión de tiempo que Varoufakis dimitiera, añadiendo que la decisión ya había sido tomada.

Bolivia tiene el desafío de mantener la participación electoral más alta en Sudamérica

La Paz. Bolivia enfrentará el reto de mantener el porcentaje más alto de participación electoral en América del Sur, coincidieron por separado el presidente Evo Morales, analistas y el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Además consideran que los bolivianos han demostrado madurez democrática en la última década en sucesivos procesos electorales, luego del periodo tortuoso de gobiernos de facto.

Hora de despertar: Por qué todo el mundo necesita más horas de sueño

Es muy conocida la declaración de Margaret Thatcher de que ella sólo necesitaba dormir cuatro horas por la noche. Se comenta que Marissa Mayer, consejera delegada de Yahoo, duerme seis horas y que Tom Ford, ejecutivo del sector de la moda, se enorgullece de decir que duerme sólo tres horas. Pero el resto de nosotros necesitamos más horas de sueño, sin embargo eso es cada vez más difícil de conseguir.

Economía de Brasil supera bajos pronósticos en 2014, pero quedan problemas para más adelante

Sao Paulo, Brasilia. La economía de Brasil creció un 0,1% en 2014, con lo que superó levemente lo esperado, pero la baja en la inversión y en el gasto del Gobierno establecen las bases para lo que la mayoría de los observadores espera sea una dolorosa recesión en 2015.

La NASA quiere crear una "luna" para la Luna

Esta semana, la NASA presentó una de sus últimas iniciativas para desarrollar las tecnologías que llevarán a los humanos a Marte. Hablamos de la misión “Redirección de Asteroides” (también conocido como ARM, por su sigla en inglés), que dentro de sus planes más descabellados buscará crear una luna para la Luna.

Este experimento tendrá como objetivo tomar una roca de 3 metros de diámetro de la superficie de un asteroide, para hacerla orbitar, posteriormente, alrededor de la Luna. Es decir, crear un satélite para nuestro satélite.

No Make Up, la última tendencia en maquillaje que dejaron las pasarelas europeas

Esta temporada el No Make up se tomó las pasarelas de las principales semanas de la moda en Europa. Lograr que la piel tenga un aspecto natural, que se vea luminosa pero sin artificios, como si no se llevase maquillaje son algunas de las características que se debe tener presente para el look de la temporada otoño invierno 2015.

Se trata de los productos básicos del maquillaje: primers, corrector de ojeras, máscara de pestañas, polvo bronceante para esculpir y  un multi-propósito (blush crema o líquido ),para dar un color natural y original de la piel.

Chile: el 39% de los trabajadores jubilará entre los 65 y 70 años de edad

Santiago.- De acuerdo a los resultados del primer trimestre de 2015 del Workmonitor, estudio trimestral de tendencias del mercado del trabajo de la consultora multinacional de Recursos Humanos Randstad, los chilenos están dispuestos a jubilarse después de lo estipulado en la Legislación Laboral, ya que 39% de los trabajadores señala que se retirará de su empleo entre los 65 y 70 años de edad.

Chef venezolano Carlos García presentó su gastronomía en Vancouver

Para ser una ciudad que se jacta de su multiculturalidad, Vancouver tiene una deuda pendiente con los sabores del sur del continente. Tacos, burritos, tamales y afines abundan, al igual que pupusas centroamericanas. Por ahí hay alguno que otro restaurante peruano y también hay un local venezolano, pero considerando que sobran propuestas de Etiopía, Afganistán, India, China, Corea, Filipinas, Japón, Ucrania, Polonia y un largo etcétera, sorprende que se le preste tan poca atención a lo que los países “de más abajito” tienen para ofrecer.

Suscribirse a