Pasar al contenido principal

ES / EN

Prestamista brasileño Itaú Unibanco incrementa capital para impulsar liquidez

Sao Paulo. El directorio de Itaú Unibanco Holding SA, el mayor prestamista de Brasil por valor de mercado, aprobó un aumento de capital para incrementar la liquidez de sus acciones y generar valor para los inversores, de acuerdo con un comunicado dado a conocer el viernes.

Itaú capitalizará 10.148 millones de reales (US$3.170 millones) de sus reservas de beneficios y emitirá una acción nueva por cada diez en poder de un inversor, agregó el documento.

Universidad Jinan en China inicia convocatoria para becas de maestría y doctorado

La Universidad Jinan en Guangzhou, China, inició en Chile la convocatoria para becas de maestría y doctorado, que se extenderá hasta el 10 de mayo de 2015, día en que se deberán enviar los documentos a Escuela de Graduados de la casa de estudios, para comenzar el programa en septiembre del mismo año.

Entre los requisitos están hablar inglés o chino mandarín avanzado, ser soltero y tener menos de 35 años para optar  a una maestría y menos de 40 años para la do

¿Cuál es el mejor momento para cambiarse de trabajo?

Antes de tomar una determinación se debe analizar el escenario laboral y considerar factores como la proyección, además de las oportunidades que surjan para asumir mayores responsabilidades en la nueva empresa.

¿Debo cambiarme de empleo? Esa es la pregunta que a menudo se cuestionan muchas personas a lo largo de su carrera profesional. Sin embargo antes de decidir, es importante tomar en cuenta una serie de elementos como las alternativas de desarrollo, la estabilidad o la empresa por la que se optará.

Accionista estadounidense demanda reestructuración de directorio de chilena SQM en medio de escándalo

Santiago. El principal accionista estadounidense de la minera chilena SQM demandó una completa reestructuración del directorio y la renuncia de su presidente para restaurar la credibilidad de la firma, sumida en un escándalo por presuntos desvíos de fondos a políticos.

SailingStone Capital Partners, que posee casi 15% de los ADR (American Depositary Receipt) de SQM que cotizan en Nueva York, presentó su queja este jueves en una carta a la mesa liderada por el controvertido empresario Julio Ponce, un ex yerno del fallecido dictador Augusto Pinochet.

Turismo que vuela: avistamiento de aves en tierras colombianas

Uno de los encantos de Colombia es su biodiversidad y Antioquia es uno de los mejores ejemplos de esta riqueza. Según su directora de Desarrollo Turístico, Gina D’Amato, el departamento está apostando por el ecoturismo y, sobre todo, el avistamiento de aves o birding, gracias a que cuenta con la mayor densidad y variedad de especies en el país.

Protestan en México y EE.UU. a seis meses de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa

Al grito de "Vivos se los llevaron, vivos los queremos", unas 5.000 personas -según estimaron fuentes policiales- avanzaron por el Paseo de la Reforma de la capital mexicana.

En Washington una veintena de integrantes de una caravana de padres de los estudiantes protestaron ante la sede del Departamento de Estado y la embajada de México pidiendo justicia y la revisión del plan Mérida, un programa de EEUU de asistencia a México en materia de seguridad.

EE.UU. creció a una tasa no revisada de 2,2% en el cuarto trimestre

Washington. El crecimiento económico de Estados Unidos se enfrió en el cuarto trimestre a una tasa estimada previamente tras una desaceleración de inventarios e inversiones en equipamiento por parte de las empresas, aunque el enérgico gasto del consumidor limitó la reducción del ritmo de la actividad.

El producto interno bruto (PIB) de Estados Unidos se expandió a una tasa anual del 2,2%, sin cambios respecto al pronóstico del mes pasado, dijo este viernes el Departamento de Comercio en su tercera estimación del PIB.

Crece uso de internet para cubrir vacantes de empleo en México

Eleconomista.com.mx. El número de pequeñas y medianas empresas (pymes) que utilizan plataformas virtuales para cubrir sus vacantes de empleo va en aumento. De las 15,000 compañías registradas en el portal OCC Mundial 20% son pymes cifra cuatro veces mayor a la que existía hace tres o cuatro años, afirma Fernando Calderón, director de Mercadotecnia y Relaciones Públicas de esa empresa.

Suscribirse a