Pasar al contenido principal

ES / EN

Oro sube por quinta sesión ante expectativa de aplazamiento de alta de tasas en EE.UU.

Nueva York/Londres. El oro subió a máximos de dos semanas y media este martes, en su quinta sesión consecutiva de avance, ante las crecientes expectativas de que un alza en las tasas de interés en Estados Unidos pueda ser aplazada hasta septiembre.

* El oro al contado subió a su mayor nivel desde el 6 marzo, a 1.195,30 dólares la onza, antes de reducir sus ganancias y cotizar con alza de 0,4%, a 1.193,70 dólares, a las 1826 GMT.

Alcalde de Bogotá defiende ante la Corte Constitucional su esquema de aseo

El alcalde Gustavo Petro advirtió que si se deja en firme el fallo de la Superintendencia de Industria y Comercio, SIC, miles de recicladores perderían sus ingresos mensuales y podrían volver a sus antiguas condiciones de vida.

En una audiencia ante la Corte Constitucional, Petro dijo que “si la SIC tiene éxito sacan a miles de recicladores del mercado y los condenan de nuevo a los estados de indigencia en que los encontramos”, aseguró Petro.

Canciller Muñoz: la imagen de Chile no cambia por casos Penta, Soquimich y Caval

“Uno no puede sacar conclusiones fáciles de un momento político”, dijo este martes el canciller Heraldo Muñoz, al ser consultado si acaso afecta la imagen del país en el exterior los presuntos delitos tributarios, financiamiento ilegal de campañas, cohecho, tráfico de influencias y negociación incompatible que investiga la Fiscalía en el marco de los casos Penta, SQM y Caval.

La llegada de "El Niño" podría poner fin a la peor sequía de la historia en Chile

Santiago. Una eventual llegada del fenómeno climático "El Niño" a las costas chilenas este invierno pondría fin a la peor sequía de la que se tenga registro en el país, dijo este martes la estatal Dirección Meteorológica de Chile (DMC).

Siete años de escasez de lluvias han afectado a distintos sectores productivos del país sudamericano, como la agroindustria y la minería del cobre, metal del que Chile es el mayor productor mundial.

Rusia elogia proceso de restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y EE.UU.

La Habana. El canciller ruso, Sergei Lavrov, dijo este martes en La Habana que Moscú celebra el proceso de restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos.

La visita de Lavrov a la isla es la primera del canciller ruso desde que Estados Unidos y Cuba anunciaron el 17 de diciembre el inicio de un proceso para restaurar los vínculos diplomáticos tras más de medio siglo de hostilidades.

Lavrov pasó por La Habana en la primera escala de una gira por América Latina que también lo llevará a Colombia, Nicaragua y Guatemala.

Producción de café aumentará 10% en Perú en 2015

Lima. La producción de café en Perú registrará un incremento de alrededor de 10% durante el presente año en comparación con 2014, pronosticó este martes el Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank.

La institución bancaria indicó en su reporte que este aumento en la cosecha del grano será consecuencia de los trabajos de renovación realizados por el gobierno para mejorar la rentabilidad de 35.000 hectáreas de cultivos entre 2013 y 2014.

Fabricante chilena de explosivos Enaex busca comprar francesa Davey Brickford

Santiago. La fabricante chilena de explosivos Enaex informó este martes que suscribió un acuerdo de negociación exclusiva con miras a adquirir a la firma francesa de detonadores Davey Brickford, que tiene presencia en Australia, Estados Unidos, Chile y Perú.

En la carta enviada al regulador local de valores, Enaex, controlada por la firma de ingeniería local Sigdo Koppers, no especificó los detalles de la oferta presentada por la compañía francesa.

Nicaragua reducirá su tarifa de energía ante la baja del precio del petróleo

Managua. La iniciativa de Ley enviada por el gobierno de Nicaragua el pasado lunes, con carácter de urgencia, será aprobada este miércoles para reducir el costo de la energía eléctrica ante la baja en el precio internacional del petróleo, dijo una fuente política.

El jefe de la bancada del gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), diputado Edwin Castro, anunció que la iniciativa de Ley para reducir la tarifa eléctrica debe ser aprobada por unanimidad en la Asamblea Nacional (Parlamento), mañana miércoles.

Estas son las 20 aplicaciones más caras de iPhone y iPad

Probablemente muchas veces has pensado: ¡jamás pagaría US$10 por esa aplicación! Sin embargo, en las tiendas de este tipo de programas hay algunos productos muchos más caros que quizás ni conoces.

Esto es lo que nos revela una nueva infografía de Dadaviz, creada para el medio Bussinss Insider y que reúne las 20 apps más caras del sistema de Apple iOS, con precios que superan fácilmente el valor de un iPad o iPhone.

Los implantes del futuro podrían llevar hueso artificial

Desde tecnología wearable a tatuajes electrónicos, el avance de la I+D nos ha permitido hackear nuestro propio cuerpo. El objetivo no es otro que cuidar nuestra salud. Por ejemplo, los pacientes con diabetes podrían medir el nivel de glucosa en sangre gracias a sensores pegados sobre la piel. En ese sentido, los implantes del futuro se han convertido en una gran esperanza.

Suscribirse a