Pasar al contenido principal

ES / EN

Perú: advierten que Plan Estratégico Nacional Exportador debe incluir un diagnóstico general del comercio exterior

Lima. La Cámara de Comercio de Lima (CCL) consideró oportuno que el Plan Estratégico Nacional Exportador (PENX) 2025 debería completarse con la elaboración de un diagnóstico general de la situación que se encuentra nuestro comercio exterior.

"Dentro de un contexto económico, el actual PENX 2025 tiene carencias que hacen imposible identificar cuáles son las áreas sobre las cuales debemos mejorar, a fin de alcanzar el objetivo propuesto", precisó.

Presentan demanda colectiva en EE.UU. contra ejecutivos de chilena SQM en medio de escándalo

Santiago. Una firma de abogados presentó en Nueva York una demanda colectiva contra ejecutivos de la firma chilena SQM, en reclamo de compensaciones por los perjuicios que habría ocasionado a su patrimonio el escándalo financiero que afecta a la minera, informó el martes un diario.

Sostienen que economía de EE.UU. puede lidiar con fortaleza del dólar

Sidney. Un dólar fortalecido será cierto tipo de lastre para el crecimiento de la economía estadounidense este año, pero esta es lo suficientemente sólida como para lidiar con la situación, dijo un importante banquero central el martes.

El presidente de la Reserva Federal de San Francisco, John Williams, dijo que aún espera que la economía estadounidense se expanda alrededor de un 2,5% en el 2015, incluso con el dólar apreciado. Williams se dirigía a una conferencia económica en Sídney por videoconferencia.

Mitos y verdades del Coaching

El  Coaching es una disciplina especialmente pensada para ayudar a las personas a alcanzar sus metas, facilitando un proceso en el que abandonan aquellas creencias que los limitan y que le impiden obtener sus objetivos. Y al ser una herramienta de tan alto impacto en la gestión de personas, equipos y organizaciones surgen mitos y verdades al respecto.

¿De qué forma se logran desarrollar competencias y habilidades transversales que posibilitan que las personas se movilicen, encuentren su motivación y el compromiso para hacer realidad sus metas y objetivos?

“Ni hao Mr. Pérez. Buenos días Mr. Li. Chile y China: cultura, negocios y confianza en la era global

Basándose en los testimonios de 85 actores de la relación bilateral entrevistados en Shanghai, Beijing y Santiago (directores de agencias gubernamentales, gerentes generales de empresas, investigadores), Claudia Labarca, analizó las dimensiones de una relación comercial intercultural, plasmando los resultados en el libro “Ni hao Mr. Pérez. Buenos días Mr. Li. Chile y China: cultura, negocios y confianza en la era global”, publicado por Ediciones UC.

Gobierno peruano alista nuevo paquete por casi US$80 millones para obras en regiones

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Alonso Segura, informó hoy el lanzamiento del segundo paquete de proyectos por 250 millones de soles (US$79,7 millones), para ser ejecutados por los gobiernos regionales este año, y de esa manera recuperar el gasto público en ese nivel de gobierno.

Indicó que esto se suma al primer paquete de 750 millones de soles, lanzado hace un mes, y los 2.500 millones de soles (US$797,2 millones), dados el año pasado, para continuar las obras que estaban en ejecución.

10 consejos para triunfar en una entrevista de trabajo

La competitividad del mercado laboral y una tasa de desempleo que se mantiene a una expectativa creciente hacen que la tarea de buscar y encontrar trabajo sea cada vez más competitiva.

Juan Ignacio Silva, executive manager de PageGroup afirma “Como expertos en selección de personal, diariamente llevamos a cabo procesos en los que tenemos la oportunidad de analizar los comportamientos y actitudes de los candidatos. Es importante no olvidarse de que todos los aspectos van a ser analizados en una entrevista, por lo que debemos ser minuciosos y cuidar hasta el último detalle.

Entérese de cuáles son las 20 constructoras más grandes de América Latina

América Latina ha sido, en la última década, testigo y protagonista de un fuerte crecimiento económico y un desarrollo sin precedentes de sus infraestructuras. Aunque en los últimos años sí se ha notado una desaceleración en las economías latinoamericanas, toda la región continúa avanzando a paso firme y tiene en marcha grandes obras que siguen atrayendo inversión, generando empleo y fomentando el progreso.

Suscribirse a