Pasar al contenido principal

ES / EN

Presidente alemán visita Perú para fortalecer relaciones bilaterales

Lima. El presidente de Alemania, Joachim Gauck, llegó a Perú este fin de semana para una visita de cinco días, durante el cual cumplirá una apretada agenda con la finalidad de fortalecer las relaciones bilaterales.

Gauck se reunió con el presidente peruano Ollanta Humala, con quien conversó sobre la necesidad de ahondar los vínculos de cooperación y afianzar el comercio bilateral.

Belaunde presentó amparo constitucional por resolución que rechaza refugio

La Paz. El empresario peruano Martín Belaunde presentó un amparo constitucional en contra de la resolución de rechazo definitivo de refugio, emitida el 11 de marzo por la Comisión Nacional del Refugiado (Conare), informó Jorge Valda, abogado del extranjero detenido en el país.

“Se tiene que realizar una audiencia de amparo constitucional interpuesto por el señor Martín Belaunde, pero los de la Conare pidieron aplazar la fecha de la audiencia para el 24 de marzo”, señaló Valda.

Corpac proyecta inversión de US$12 millones para segundo control de tránsito aéreo en Perú

Lima. La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) destinará una inversión de US$12 millones con la finalidad de cristalizar el segundo control de tránsito, necesario para garantizar la continuidad aérea de todo el país.

Como se recuerda, dicho organismo inició los estudios preliminares para dar comienzo al proyecto de inversión, que busca prevenir el bloqueo de vuelos y cortes de comunicación aérea que se pueden generar tras los posibles desastres naturales que ocurren en el Perú.

Ducto de Pemex estalla en llamas en vieja carretera México-Tuxpan

México DF. El ducto Poza Rica-Salamanca de Petróleos Mexicanos estalló en llamas este viernes en el municipio de Huauchinango, en Puebla (centro), confirmó el director de Protección Civil en el estado, Jesús Morales Rodríguez.

El fuego se produjo en los primeros rayos del amanecer, entre los kilómetros 123 y 124 de la vieja carretera México-Tuxpan.

Crecen ventas de minoristas en México

Ciudad de México. Las ventas minoristas en los establecimientos comerciales del país se incrementaron 4,9% en enero de este año respecto al mismo mes de 2014, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Este avance anual representa la mayor alza en un inicio de año desde 2009.

Por segmentos, los que presentaron mejores resultados fueron las ventas a través de internet, catálogos y televisión, con una expansión de 86,3%, seguidas por abarrotes, alimentos y bebidas, con una expansión de 13,3%.

Peña Nieto confirma rediseño integral del presupuesto para 2016

Ante los severos desafíos que México tendrá en 2016, con una prolongada baja en los precios del petróleo, la búsqueda de estabilización de la economía estadunidense y la inestabilidad global, el presidente Enrique Peña Nieto anticipó que el gasto público se construirá desde cero con una revisión de fondo, no inercial en donde ya instruyó a todas las dependencias y entidades públicas evaluar y analizar los programas y políticas sociales para eliminar aquellas que ya no respondan a las necesidades actuales de los mexicanos.

Paraguay y México podrían sellar acuerdo comercial en agosto

Asunción. Paraguay y México vienen dialogado desde el 2013, con padrón de varios meses, para cerrar un Acuerdo de Complementación Económica (ACE) entre ambos países, en el marco de la Aladi. Con esa intención ambos gobiernos se reunieron a mediados de febrero en la ciudad de México para avanzar en las conversaciones con las delegaciones presididas por el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Rigoberto Gauto, por Paraguay y el subsecretario de Economía mexicana, Francisco de Rosenzweig.

Ley de transparencia ayudará a combatir corrupción en México, afirma experto

México. La rendición de cuentas por parte de las instituciones públicas y privadas en México será fundamental para combatir la corrupción en el país, consideró el viernes el doctor en Derecho del Instituto Tecnológico de Monterrey (privado), Campus Santa Fe, Oscar de los Reyes Heredia.

En entrevista con Xinhua, el director del departamento de Derecho del Tecnológico de Monterrey afirmó que con la aplicación de la Ley de Transparencia, aprobada en esta semana, se contribuirá a que la sociedad tenga una mayor confianza en las autoridades mexicanas.

Economía peruana está blindada y no será afectada por volatilidad global, afirma MEF

Lima. La economía nacional tiene un margen de maniobra y cuenta con las reservas internacionales suficientes como para enfrentar volatilidad global, como la normalización de políticas monetarias en Estados Unidos, afirmó el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Alonso Segura.

La Reserva Federal (Fed) estudia la posibilidad de subir los tipos de interés, aunque aún no existe una fecha, eventualidad a la que, según el MEF, nuestro país está debidamente preparado.

Suscribirse a