Pasar al contenido principal

ES / EN

Colbún evalúa participar en subasta acciones de colombiana Isagen

Santiago. La eléctrica chilena Colbún está interesada en adquirir el control de la generadora colombiana Isagen, por lo que se encuentra analizando antecedentes y recopilando documentos para participar de la subasta que lleva adelante el Gobierno, informó la empresa.

Colombia reactivó a inicios de este mes el cronograma para vender la participación controladora que posee en Isagen por al menos unos US$2.000 millones, el que había sido aplazado desde agosto del año pasado.

Japón mejora su perspectiva económica por primera vez en ocho meses

Tokio. El Gobierno de Japón mejoró este lunes su perspectiva sobre la economía en general por primera vez en ocho meses, lo que muestra una tendencia de recuperación moderada en momentos en que la producción fabril se está acelerando tras un repunte de la actividad empresarial.

En su informe económico mensual, el Gobierno también elevó su evaluación de producción, ganancias empresariales y confianza, alentado por nuevas señales de recuperación económica luego de una inesperada recesión causada por un aumento de los impuestos a las ventas en abril pasado.

CIDH: fosas comunes en México constituyen un asunto de alarma e indignación

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) externó preocupación por la existencia de fosas comunes o cementerios clandestinos en territorio nacional, así como por el panorama de desapariciones en el país.

Durante una de las cinco audiencias temáticas celebradas este viernes en la CIDH, en Washington DC, Gabino Gómez, del Centro de Derechos Humanos de Chihuahua, aseveró que México es un cementerio humano.

Venezuela solicita al CIADI revisión de fallo en caso Tidewater que el ordena pagar US$46 millones

Caracas. El Gobierno socialista de Venezuela solicitó la revisión de un fallo emitido por el tribunal arbitral del Banco Mundial que le ordena pagar a Tidewater US$46 millones por la expropiación de sus activos en el país sudamericano, dijo el ministerio de Petróleo y Minería.

En 2009, el gobierno del fallecido Hugo Chávez expropió 11 navíos de Tidewater, por lo que la firma estadounidense de servicios petroleros llevó el caso al Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI).

Controlador de chilena SQM declara ante fiscal por caso de desvíos de fondos de campañas políticas

Santaigo. El presidente de la minera chilena SQM, Julio Ponce, asistió el lunes a la Fiscalía para declarar en una investigación por supuestos desvíos de fondos a campañas políticas, en medio de un escándalo que ha provocado la renuncia de directores y un desplome bursátil de la firma.

¿Por qué nuestro cerebro funciona peor a partir de los 20 años?

Por Angela Bernardo para Think Big. “Cuando sobrepasas el ecuador de la veintena, no vuelves a ser el mismo. Ahí es cuando empieza la caída en picado”. Podría ser un mito extendido por medio mundo, pero una nueva investigación del MIT profundiza en el envejecimiento del cerebro. Y confirma lo que muchos sospechábamos: a partir de los 20 años, nuestra mente no volverá a ser la misma.

Sector construcción en Perú tendrá una expansión mayor al 8% este año

Lima. El sector construcción registrará este año una expansión superior al 8%, consolidándose como una de las principales fuentes de empleo en el país, y recuperará su posición entre los más importantes dinamizadores de la economía.

Así lo sostuvo el presidente de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), Lelio Balarezo, al explicar que el desempeño negativo para enero de este año (-2,98%) había sido previsto por los agentes económicos del sector.

Suscribirse a