Pasar al contenido principal

ES / EN

Ministerio de Energía y Minas continuará avanzando con estudios para planta gasífera de Kepashiato en Perú

Lima. El ministerio de Energía y Minas y equipos técnicos utilizarán el estudio de Itansuca-ESAN para avanzar el proyecto de la Planta de Kepashiato, obra anhelada por la población de la provincia de La Convención (Cusco), informó la referida cartera.

Indicó que la Mesa de Energía forma parte de los diversos grupos de trabajo que sesionaron en Quillabamba y que concluyó con la firma de un acta que ratifica los compromisos alcanzados entre el gobierno central y la comunidad organizada de La Convención.

Perú: Sierra Exportadora será incorporada al ministerio de Agricultura y Riego

Lima. El organismo público ejecutor denominado Sierra Exportadora pasará a ser dependencia al ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), con el fin de mejorar la eficacia del Estado, a través de una mejor coordinación, planificación y ejecución de la Política Nacional Agraria, según resolución publicada este domingo.

Vale indicar que Sierra Exportadora estaba adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

Ceplan y Perú 2021 firman convenio de cooperación por el desarrollo del país

Lima. El Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) y Perú 2021 suscribieron el Primer Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre una entidad del Estado y una organización del sector privado que trabaja por la responsabilidad social empresarial y la visión de futuro de mediano y largo plazo, informó el propio Ceplan.

México moderniza ley para garantizar acceso al agua como un derecho humano

Ciudad de México. Al celebrarse este domingo el Día Mundial del Agua, el gobierno mexicano impulsa la actualización de la ley que establecerá la manera en que el Estado garantizará acceso a ese vital recurso natural como un derecho humano.

Fuentes consultadas por Xinhua señalan que en la Cámara de Diputados se analiza el dictamen que fue aprobado en días pasados por las Comisiones Unidas de Agua Potable y Saneamiento, así como la Comisión de Recursos Hidráulicos, y con el que se busca dejar en claro el derecho humano al agua.

México: línea de tren Chiapas-Mayab sigue en rescate pese a recorte presupuestal

Ciudad de México. Pese a que los recortes presupuestales han impactado el desarrollo de proyectos en el sector ferroviario, se mantiene como prioridad el rescate de la línea Chiapas–Mayab, a la que en 2015 se destinarán cerca de US$80 millones, indicaron fuentes de la secretaría de Comunicaciones y Transporte.

Familias mexicanas emigran a campos agrícolas por US$6,63

Ciudad de México. Con la promesa de recibir “un jornal” apenas superior a 100 pesos diarios (US$6,63), más dos kilos de tortilla, una familia emigra por un trabajo a los campos agrícolas del noroeste del país.

Algunos son conscientes de la realidad: que los mentados “cabos” sólo buscan engancharlos para emplearlos por 12 o 15 horas diarias; que les darán cuartos con piso de tierra donde dormir; que se brincarán la fecha de pago hasta que cumplan seis a ocho meses trabajando, aunque antes les cobrarán interminables cuentas y porcentajes.

Habitantes de Ciudad de México entregan más de 17 mil armas

Ciudad de México. El programa "Por tu familia, desarme voluntario" ha permitido al gobierno de la Ciudad de México la recolección de 17.682 armas de fuego, informó este domingo la secretaría de Desarrollo Social del Distrito Federal, Rosa Icela Rodríguez.

La funcionaria dijo que desde la puesta en marcha del programa, en diciembre de 2012, hasta la fecha se han recogido 17.682 armas entre la población.

¿Asustan las mujeres independientes a los hombres?

La experta en relaciones del sitio de citas Match.com,  Valeria Schapira, dice que la queja femenina en torno a que “no hay hombres” y que ellos “les tienen miedo” no es “ni una cosa ni la otra, sino que probablemente el exceso de determinación de ellas se traslada también al vínculo y sea esa la causa de que ellos tomen distancia”.

La analista dice que a la mayoría de los varones de hoy, modernos y de mente abierta, les agrada que la mujer sea segura de sí misma y tenga en claro qué quiere y hacia donde va. 

Chile afirma que jamás se ha propuesto una salida soberana al mar para Bolivia

Santiago. Consultado por las recientes declaraciones del Presidente boliviano, Evo Morales, el vocero de La Moneda, Álvaro Elizalde, recordó que “Chile desarrolló un proceso de conversaciones con Bolivia con una agenda de 13 puntos para contribuir a la integración entre ambos países y fortalecer nuestras relaciones bilaterales”.

Suscribirse a