Pasar al contenido principal

ES / EN

Presidente de Panamá: Perú es un país que avanza

El Perú es un país que avanza con un sistema democrático consolidado, y la transparencia en el manejo de los recursos públicos permite que las riquezas de la nación andina "lleguen a su pueblo", afirmó el mandatario de Panamá, Juan Carlos Varela Rodríguez.

“El Perú es un país con un sistema democrático consolidado y sin duda es un país que avanza y ha demostrado que, una vez consolidado su sistema democrático, sus gobiernos están al servicio de los pueblos”, manifestó.

ESIC destacará a españoles que contribuyen a mejorar el desarrollo del país

Clear Channel, empresa de publicidad exterior y ESIC, lanzaron el “Proyecto Talento”, una acción de reputación social con el objetivo de dar visibilidad y relevancia pública a aquellos españoles que con su talento contribuyen día a día a mejorar la reputación, el desarrollo y la imagen del  país dentro y fuera de sus fronteras.

Uruguay: alertan “inconsistencia” de tarifa portuaria con política arancelaria

Un sistema de tarifas que tiene su anclaje en el pasado y no ha sido revisado –con importantes diferencias por los servicios que se cobran–, ha hecho que la estructura tarifaria portuaria no guarde relación con la política arancelaria, lo que podría generar ciertos riesgos y expone a los vaivenes macroeconómicos a la Administración Nacional de Puertos (ANP), advirtió un informe presentado por el estudio CPA-Ferrere.

Viraje en la política exterior de Uruguay tensa la relación bilateral con Venezuela

Los comentarios del presidente de Venezuela, que llamó cobarde a Raúl Sendic, fueron tomados como un insulto a todo el Poder Ejecutivo. Por ello la cancillería respondió de inmediato. Marcó su malestar y llamó en consulta al embajador venezolano en Uruguay, Julio Chirino, para pasarle el reclamo. Para el ministro de Relaciones Exteriores, Rodolfo Nin Novoa, lo que dijo Nicolás Maduro “es inaceptable”. El venezolano se enojó cuando Sendic opinó el pasado 3 de marzo que no tiene elementos para asegurar que exista injerencia de EE.UU. en el país caribeño.

Vaio saldrá al mercado de los smartphones con su primer desarrollo propio

Por Mediatelecom Agencia Informativa. La marca Vaio, de la que Sony sólo mantiene 5% de participación, está lista para hacer un movimiento en el mercado de teléfonos inteligentes. La empresa matriz, controlada por socios industriales japoneses, presentará su primer modelo de teléfono inteligente en un evento el 12 de marzo.

Intercambio comercial entre Venezuela y EE.UU. supera los US$48.000M

El intercambio comercial entre Venezuela y Estados Unidos promedia más de US$48.000 millones en los últimos cinco años, monto que sirve como referencia para estimar el impacto de eventuales medidas económicas contra el país como las teme el Gobierno del presidente Nicolás Maduro.

“Tienen listos los decretos para declarar un bloqueo económico comercial, financiero y energético sobre Venezuela”, dijo el Presidente en su discurso de solicitud de la Ley Habilitante con la que aseguró hará frente a las recientes medidas de gobierno estadounidense.

Facebook enfrenta demanda colectiva por compras por parte de niños en su red

Una jueza federal dijo que Facebook debe enfrentarse a una demanda colectiva a nivel nacional, que busca obligar a la red social a devolver el dinero gastado por niños en su sitio web sin permiso de sus padres.

La magistrada Beth Labson Freeman de San José, California, afirmó el martes que un colectivo calculado en cientos de miles de personas puede seguir adelante con su iniciativa para que Facebook cambie la forma en que gestiona las transacciones online de menores.

España vive desprofesionalización del Community Manager

Si no estás en Internet, no existes. Esta parece ser la premisa por la cual negocios de todo el mundo, grandes y pequeños, han abierto sus propios perfiles corporativos en redes sociales. Dichos canales necesitan de alguien responsable de dinamizar su actividad: el community manager. Pero, ¿tenemos habilidades innatas para gestionar de manera profesional nuestra marca en la Red?

Jefe negociador de Colombia en Cuba: "No es un cese bilateral disfrazado"

“Todas estas decisiones han sido siempre coordinadas y consultadas con las Fuerzas Armadas, con las Fuerzas Militares y de Policía. Esto no es una decisión a espaldas del estamento militar y policial”. Tuvo que salir a aclararlo el jefe del equipo negociador del Gobierno en los diálogos de paz de La Habana, Humberto de la Calle, ante los cuestionamientos por la decisión anunciada por el presidente Juan Manuel Santos, de suspender por un mes los bombardeos contra los campamentos de las Farc, con el fin de impulsar el desescalamiento del conflicto. Una medida que según el procurador general.

Banco Central de México aún evalúa si eleva tasa clave antes o después de Fed

La junta de gobierno del banco central de México todavía discute si es conveniente subir la tasa clave de interés antes o después de que lo haga la Reserva Federal en Estados Unidos, dijo este miércoles el subgobernador de la entidad, Manuel Ramos Francia.

En enero, el gobernador del Banco de México (central), Agustín Carstens, anticipó que sería muy probable un aumento en la tasa referencial de interés este año ante la inminencia de un alza del tipo de interés en Estados Unidos.

Suscribirse a