Pasar al contenido principal

ES / EN

Negocio de la banca se excede en cobros en Guatemala

Ciudad de Guatemala. Los cobros van desde impresión por estados de cuenta, membresía de tarjetas de conveniencia, envío de papelería, además de una serie de intereses, cargos y comisiones.

Los expertos coinciden, sin embargo, en que la mayoría de esos cobros se da en tarjetas de crédito.Los expertos coinciden, sin embargo, en que la mayoría de esos cobros se da en tarjetas de crédito.

Jairo Piraneque, director de Capacitación de Cultura Financiera, considera que “más que monitorear los cobros, los clientes deben evitarlos”.

“Selma”, una película histórica que remece el presente

Postulada al premio Óscar a mejor película, también recibió excelentes críticas por la excelente actuación de David Oyelowo (como Luther King) y por la dirección a cargo de Ava DuVernay, aunque estas no fueron reconocidas por la Academia al quedarse sin ser candidatas a sus premios. La situación generó una amplia polémica y críticas abiertas al ser calificada como el resultado de una industria cinematográfica racista.

Caso Nisman: fiscal afirma que "los informes de los peritos de parte no son determinantes"

Buenos Aires. La fiscal de instrucción Viviana Fein, insistió en que los informes presentados por los peritos de parte de la ex mujer del fiscal Alberto Nisman, Sandra Arroyo Salgado, "no son determinantes en cuanto a conclusiones acertivas en la causa" que investiga la muerte del ex funcionario del ministerio Público.

"Son apreciaciones médicas y técnicas", explicó Fein en declaraciones a FM Milenium; y agregó que los pasos a seguir pasan por el "reconocimiento de la firma" de los peritos y la realización de "una junta médica".

Empresarios avícolas colombianos buscan llevar sus productos a Japón

Bogotá. Con un escenario en el que hay un crecimiento anual del 5% en el consumo percápita, un 3,1% en las toneladas comercializadas por todo el sector y un potencial amplio que permita elevar esos 12 kilogramos que pone en su mesa cada japonés en promedio, fue que una misión de empresarios colombianos que decidieron viajar hasta tierras asiáticas en busca de oportunidades que les permitan vender sus pollos allí.

Guatemala firmará convenio de colaboración interinstitucional con española de exportación e inversiones

Durante este fin de semana llegarán 23 empresarios españoles a Guatemala para participar este lunes de un Encuentro Empresarial, donde se firmará un convenio de colaboración interinstitucional entre el ministerio de Economía de Guatemala y el ICEX España Exportación e Inversiones. 

En el encuentro se efectuarán paneles en los que se tratarán temas sobre la experiencia de las empresas españolas en la región, la situación de la industria de construcción en Centroamérica y el Istmo como área de oportunidades para invertir.

Tráfico de influencias, el problema que involucra a las tres presidentas de Sudamérica

Caracas. Los tres países suelen ser comparados y desde el exterior se los mira con cierto orgullo, pues en manos de mujeres está el liderazgo Argentina, Brasil y Chile. En estos momentos, empero, la partida que juegan ellas está complicada, producto de las crisis políticas y judiciales que atraviesa cada una de ellas.

En el comparativo Cristina Fernández es tal vez la que más afectada queda a nivel internacional, mientras que Dilma Rousseff y Michelle Bachelet ya notan la crisis a nivel interno.

Avianca incrementa número de pasajeros

Durante el primer mes del 2015, la aerolínea sudamericana transportó a 2.3 millones de pasajeros. En las rutas domésticas de Colombia, Ecuador y Perú, la empresa movilizó a 1.4 millones de pasajeros, lo que representa un incremento del 13.3%, comparado con el mismo mes del 2014.

En el caso de los viajes internacionales, la aerolínea trasladó a 958 mil 176 pasajeros.

Avianca Holdings la integran Aerovías del Continente Americano, S.A., Avianca y Tampa Cargo, S.A, en Colombia.

En Ecuador cuenta con Aerolíneas Galápagos (Aerogal), además del Grupo Taca en El Salvador.

Reservas internacionales de Argentina alcanzan los US$31.400 millones

Buenos Aires. Las reservas internacionales argentinas alcanzaron este viernes los US$31.400 millones, informó el Banco Central de la República de Argentina.

Las reservas del país se ubican, sin embargo, US$56 millones por debajo del cierre de febrero pasado, cuando alcanzaron US$31.456 millones.

Frente al inicio de enero pasado presentan en cambio una mejora de US$63 millones, ya que al 2 de enero, primer día hábil de este año, eran de US$31.337 millones.

American Airlines se retira definitivamente de Paraguay

Asunción. La noticia fue confirmada por el titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Luis Aguirre, en comunicación con ABC Color. Recordó que inicialmente se esperaba que la compañía regresara en junio, coincidiendo con la temporada alta; sin embargo, representantes de la misma comunicaron en las últimas horas que el retiro será permanente.

Suscribirse a