Pasar al contenido principal

ES / EN

Científicos estudian la eficacia de la felicidad para tomar decisiones

¿La felicidad es un factor que desbanca a todo lo demás al momento de tomar una decisión? Si bien se trata de un factor importante, para el profesor Alex Rees-Jones, no lo es todo. El profesor de Gestión de las Operaciones y de la Información de Wharton señala que habitualmente las personas renuncian conscientemente a la elección que les proporcionará un mayor placer, a cambio de otra que satisfaga otros ideales.

Samsung inicia produción de un nuevo chip más eficiente para smartphones

La multinacional tecnológica Samsung Electronics anunció que ha comenzado la producción en masa de un nuevo chip de memoria flash para smartphones que ofrece una velocidad y capacidad mayores que los existentes en el mercado.

El nuevo chip de la firma surcoreana se llama UFS, siglas en inglés de Almacenamiento Flash Universal, y acumula 128 GB, aunque también se ofrecerán versiones más pequeñas de 32 y 64 GB, indicó Samsung en un comunicado desde su sede en Seúl.

UE pide a la OMC que se pronuncie sobre aranceles rusos

La Unión Europea solicitó a la Organización Mundial del Comercio que establezca un grupo que decida sobre los derechos de importación que establece Rusia, en particular a los productos papeleros, los refrigeradores y el aceite de palma producidos en la UE, que considera excesivos.

La Comisión Europea (CE) señaló en un comunicado que ha decidido hacer esta petición a la OMC al no llegar a una solución bilateral con Rusia, país con el que mantuvo consultas formales en Ginebra en noviembre pasado.

B. Central del Perú reduce nuevamente encaje en soles a partir de marzo

El Banco Central de Reserva (BCR) redujo nuevamente el requerimiento de encaje en soles a las entidades financieras, con la finalidad de favorecer un nivel adecuado de liquidez en la economía, decisión que entrará en vigencia a partir de marzo de este año.

El directorio del ente emisor, en uso de las facultades que le son atribuidas y a través del Circular Nº 009-2015-BCRP, resolvió reducir la tasa de encaje mínimo legal y la tasa de encaje aplicada a las obligaciones sujetas al régimen general a ocho por ciento.

Copa Airlines consolida su crecimiento en todos los frentes

Panamá. La panameña Copa Airlines transportó más de 11,6 millones de pasajeros en 2014, cifra que espera subir a 12,27 millones en 2015, cuando abrirá los nuevos destinos internacionales de Puebla y Villahermosa, en México, y Nueva Orleans en Estados Unidos, informaron hoy ejecutivos de la empresa.

Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings, ofreció 15,9 millones de asientos en 2014, un 10% más que en el año anterior, y expandirá esa oferta en un 7% este año, dijo el vicepresidente sénior de Finanzas de la aerolínea, José Montero.

Producción mundial de maíz caería en período 2015/2016

Londres. La producción mundial de maíz caería en un 5% el periodo 2015/2016 desde los niveles récord de esta temporada, mientras que la cosecha global de trigo bajaría en un 2%, estimó el jueves el Consejo Internacional de Cereales (CIC).

En un informe mensual, el organismo proyectó que la producción de maíz en el mundo sería de 938 millones de toneladas en 2015/2016, menos que los 992 millones en la temporada actual, pero aún sigue siendo la tercera mayor cosecha en los registros.

México lanza emisión de bonos por 2.500M de euros

México lanzó este jueves una emisión de bonos de deuda externa por 2.500 millones de euros en dos tramos divididos en partes iguales con vencimientos en el 2024 y en el 2045, informó IFR, un servicio de información financiera de Thomson Reuters.

El país, con calificaciones A3/BBB+/BBB+, ofreció 1.250 millones de euros con vencimiento en marzo de 2024 a 110 puntos básicos sobre el tipo de los "mid-swaps" (mercado interbancario de permutas de tipos de interés) y otros 1.250 millones de euros con vencimiento en marzo de 2045 a 190 puntos básicos sobre "mid-swaps", detalló IFR.

Suscribirse a