Pasar al contenido principal

ES / EN

Expertos afirman que manipulación de bancos centrales cambia las reglas del juego

La gestora de carteras Capital at Work considera que "la manipulación de los bancos centrales ha cambiado las reglas del juego" de los mercados, donde los inversores están asumiendo más riesgo del que deberían.

Así lo ha asegurado el consejero delegado de Capital at Work, Lucas Monjardín Arbex, durante la presentación de un informe, en el que ha advertido de que en la actualidad, el sentimiento de los inversores es "psicótico", ya que sus decisiones varían en función de los anuncios que hacen los bancos centrales.

Congreso argentino aprueba ley que crea nueva agencia de espionaje

Los diputados de Argentina aprobaron este jueves en la madrugada un proyecto de ley que crea una nueva agencia de inteligencia, luego de que el servicio de espionaje quedara bajo el foco de atención este año por la misteriosa muerte de un fiscal que hizo una grave denuncia contra la presidenta Cristina Fernández.

La sesión en la Cámara de Diputados, dominada por el oficialismo y donde por ende se esperaba una votación favorable, arrojó un resultado final de 131 votos positivos contra 71 negativos.

Brasileña Vale reportó utilidad neta de US$657M en 2014

La minera brasileña Vale SA reportó el jueves una ganancia neta de US$657 millones en el 2014, bastante por debajo de los pronósticos de analistas, afectada por la debilidad de los precios del mineral de hierro y del real brasileño frente al dólar.

El mercado esperaba que Vale anotara una ganancia anual neta de US$2.500 millones, según la mediana de las estimaciones de analistas consultados en un sondeo de Reuters.

La caída de los precios del mineral de hierro a la mitad ha golpeado al mayor productor mundial del ingrediente para la elaboración del acero.

Científicos descubren agujero negro 12.000 millones de veces mayor que el Sol

Un grupo de científicos ha descubierto un agujero negro con una masa aproximadamente 12.000 millones de veces mayor que la del Sol, según publicó la revista británica "Nature".

El equipo ha detectado un cuásar que contiene un agujero negro supermasivo en su interior y que pertenece a una época en la que el universo tenía menos de mil millones de años.

Este descubrimiento podría cuestionar en profundidad determinadas teorías sobre la formación y crecimiento de los agujeros negros y las galaxias.

Banamex afirma que México mantiene su atractivo para invertir

Excelsior.com.mx Lejos de alejarse los capitales de México en 2015, se potenció el ingreso de inversión extranjera a la compra de bonos nacionales, como lo prueba el ingreso de foráneos en enero al mercado local de bonos de renta fija por 53 mil millones de pesos, y en el caso de bonos M la entrada de no residentes fue de 69 mil millones de pesos, afirmó Pablo López Sarabia.

Suscribirse a