Pasar al contenido principal

ES / EN

Aerolínea salvadoreña VECA ya conecta a Guatemala

La aerolínea salvadoreña de bajo costo Veca operará los días lunes, miércoles y viernes frecuencias que conectan a Guatemala con El Salvador y Costa Rica.

De acuerdo con información del periódico local, Prensa Libre, el precio del pasaje ida y vuelta desde Ciudad de Guatemala hacia El Salvador será de US$189, mientras que el boleto hasta Costa Rica tendrá un valor de US$199,07.

Mark Zuckerberg ya planea crear su propia "Facebooklandia"

El creador de Facebook, Mark Zuckerberg, le ha confiado su nuevo proyecto al arquitecto canadiense Frank Gehry: crear una villa entera en Sillicon Valley desde donde se lleven acabo las operaciones de control sobre todos los proyectos del emprendedor.

Actualmente, Facebook posee su propia porción del mundo en California, pero Zuckerberg ha invertido US$20.000 millones para ampliar la experiencia, que ya comenzó su etapa de construcción.

EE.UU.: Honduras no cumple estándares en derechos laborales del TLC

Honduras no ha cumplido con las protecciones básicas del trabajador requeridas bajo los términos de un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos, dijo este viernes el Departamento de Trabajo tras una investigación de casi tres años.

El informe del departamento indicó que algunas empresas en Honduras restringieron a los sindicatos, despidieron líderes de grupos de trabajadores, no pagaron los salarios mínimos y continuaron empleando a menores de edad.

Ex candidato presidencial José Serra propone vender parte de Petrobras

Sao Paulo. El senador opositor brasileño José Serra, segundo candidato más votado en las presidenciales de 2002 y 2010, propuso este viernes que el Gobierno se "deshaga" de parte de la Petrobras y ofrezca a empresas privadas algunas actividades de la petrolera, actualmente eje de un enorme escándalo de corrupción.

Cocina creativa y tradicional, dos comidas que se debaten entre lo público y lo privado

Vivimos tiempos que algunos llaman dorados y otros catalogan como de tribulación, en lo que a la cocina se refiere. Hay quienes piensan que hoy se cocina mejor que nunca, y no son pocos los que tildan de mamarrachadas las creaciones surgidas de la imaginación de los cocineros.

Yo creo que eso es bueno: hay donde elegir. El éxito de la cocina creativa, la que aparentemente parte de la nada para crear combinaciones insólitas, no ha traído consigo, como auguraban los pesimistas, el declive de la cocina que llamamos tradicional.

Desempleo en Colombia se redujo a 10,8% en enero

La tasa de desempleo en Colombia se redujo a 10,8% en enero pasado, lo que representa una reducción de 0,3 puntos porcentuales en comparación con el mismo mes de 2014, cuando se situó en 11,1%, informó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

"Es la tasa de desempleo más baja de los últimos 15 años para este mismo mes", al crearse 431.000 nuevos empleos frente al mismo periodo de 2014, para un total de 21,1 millones de personas ocupadas en el país, indicó el DANE en un comunicado.

Argentina prepara purga masiva en agencia de inteligencia tras muerte de fiscal Nisman

Buenos Aires. Argentina hará una profunda depuración de espías como parte de una reforma a sus servicios de inteligencia, que quedaron en el ojo de la tormenta con la muerte de un fiscal que denunció a la presidenta Cristina Fernández, dijeron fuentes oficiales.

El gobierno culpó a ex agentes desplazados de la Secretaría de Inteligencia (SI) de haber estado enredados en la impactante -y no esclarecida- muerte del fiscal Alberto Nisman, y creó por ley una nueva agencia que será sometida a mayores controles.

China prestó a Latinoamérica US$22.100 millones en 2014, más que BID y BM juntos

Washington. China prestó en 2014 a Latinoamérica US$22.100 millones, cifra superior a los US$20.000 millones de financiación combinada del Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la mayor parte concentrada en Brasil, Argentina, Venezuela y Ecuador.

El informe, divulgado este jueves por el centro de estudios Diálogo Interamericano de Washington, fue coordinado por Kevin Gallagher, profesor asociado de Desarrollo Global de la Boston University, y Margaret Myers, investigadora del centro.

Suscribirse a