Pasar al contenido principal

ES / EN

7 aplicaciones colombianas que destacarán en el MWC 2015 Barcelona

Siete aplicaciones desarrolladas por emprendedores colombianos se presentarán en el "4 Years From Now", un encuentro organizado en el marco del Mobile World Congress (MWC) que se celebrará del 2 al 5 de marzo próximo en Barcelona.

Se trata de las aplicaciones "Galf" y "Las Partes", de Bogotá; "Kindery" e "Infusiones", de Bucaramanga; "Ego City" (Medellín), "Loc Móvil" (Manizales) y "Seak" (Santa Marta), detalló un comunicado difundido por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC).

Comunicación interna, el micropoder de los empleados

Pese a su relevancia, la comunicación interna es a menudo la gran olvidada en la estrategia de comunicación de las compañías. "Los empleados tienen un poder del que muchos directivos no son conscientes, son vitales para la reputación, la imagen y la prosperidad de la organización", apuntó María Cortina, directora de Comunicación en Siemens, durante la sesión organizada por el Institute for Media and Entertainment (IME) del IESE.

Desempleo en Chile alcanzó el 6,2%, en el trimestre noviembre-enero

El desempleo en Chile se situó en el 6,2% en el trimestre móvil noviembre 2014-enero 2015, 2 décimas más que en el trimestre anterior (octubre-diciembre 2014) y con un aumento interanual de 0,1 puntos porcentuales, informaron fuentes oficiales.

La cifra, informada por el estatal Instituto Nacional de Estadísticas (INE), se alineó con los pronósticos del mercado y los analistas.

Colocación de bonos internacionales de México por 2.500M de euros es histórica

El gobierno federal colocó en mercados internacionales de capital dos nuevos bonos de referencia en euros a nueve y 30 años, por un total de dos mil 500 millones de euros, equivalentes a US$2.800M, aproximadamente, informó la Secretaría de Hacienda.

Precisó que la colocación se hizo a través de dos emisiones de mil 250 millones de euros cada una, con vencimientos en 2024 y 2045, respectivamente, con lo que México se convirtió en el primer país no europeo en emitir un bono de 30 años en el mercado de euros.

Peruanos son los latinoamericanos que más llamadas realizan por celular

Los peruanos son los latinoamericanos que realizan más llamadas por teléfonos móviles en comparación con sus vecinos de la región, llegando a un promedio de 113,71 llamadas mensuales, destacó el Primer Estudio de Planes Celulares que llevó a cabo la española Weplan.

El informe tomó como referencia a los consumidores de Brasil, donde el consumo promedio de este servicio solamente alcanza las 54 llamadas mensuales, muy por debajo de los peruanos.

Crece el misterio en torno al planeta enano más desconocido del Sistema Solar

El planeta enano Ceres sigue confundiendo a los científicos. Las últimas imágenes tomadas por la sonda Dawn de la NASA, tomadas a 46.000 kilómetros de distancia del cuerpo celeste, revelan un nuevo punto brillante de origen desconocido que se suma a otro que ya había sido descubierto en su superficie.

Gobierno argentino analiza positivamente la desestimación de la denuncia de Nisman

El gobierno argentino se mostró conforme con la desestimación de la denuncia presentada por el fallecido fiscal Alberto Nisman contra la presidenta, Cristina Fernández, ya que considera las acusaciones "ridículas" y "no se puede salir por otra puerta que no sea el derecho".

El nuevo jefe de Gabinete del Gobierno argentino, Aníbal Fernández, quien asumió este jueves el cargo en sustitución de Jorge Capitanich, aseguró que en el dictamen emitido por el magistrado Daniel Rafecas "lo que termina diciendo el juez es que no se puede salir por otra puerta que no sea el derecho".

Empresas surcoreanas, una pesadilla para los trabajadores extranjeros

Los horarios interminables, vacaciones escasas y borracheras obligadas con el jefe son parte de la extrema cultura laboral de Corea del Sur, lo que supone toda una pesadilla para los extranjeros que trabajan en empresas del país.

"Tengo miedo de pedir mis vacaciones, porque el jefe las puede rechazar o incluso montarme un escándalo", comenta a Efe un ingeniero español de 34 años que trabaja para un filial del Grupo Samsung, el mayor conglomerado empresarial de Corea del Sur.

FMI: Perú liderará crecimiento económico en América Latina en 2015

La economía peruana empezará a repuntar en el segundo trimestre del año y registrará el mayor crecimiento en América Latina en 2015, proyectó el representante residente del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el Perú, Alejandro Santos.

“Estamos de acuerdo en que habrá un repunte en el crecimiento de la economía peruana y esta será la más alta en la región”, sostuvo.

Refirió que tras el crecimiento de 2,35% en el 2014, la proyección es que habrá un repunte durante este año.

Confianza de la industria brasileña cayó 3,4% en febrero

El índice de confianza de la industria brasileña retrocedió un 3,4% en febrero, su mayor caída desde junio de 2014, y volvió a mostrar fragilidad en el sector tras un alivio a comienzos de año.

El índice de confianza bajó a 83,0 puntos desde 85,9 puntos en enero, cuando avanzó un 1,9% con respecto al mes anterior, dijo este viernes la privada Fundación Getulio Vargas (FGV).

El resultado respondió principalmente al empeoramiento de las expectativas sobre los próximos meses.

El índice de expectativas registró una caída de 4,9% en el período, a 81,9 puntos.

Suscribirse a