Pasar al contenido principal

ES / EN

Ecuador no prevé reducir producción petrolera ante caída de precios del petróleo

Machala, Ecuador. El gobierno ecuatoriano no prevé reducir ni la inversión ni las metas de producción de petróleo frente a la caída de los precios del barril de crudo aunque se mantendrá atento a la evolución del mercado, confirmó este miércoles Oswaldo Madrid, gerente de la empresa pública Petroamazonas.

Brasileña Petrobras contrata a JPMorgan para venta de activos

Sao Paulo/Nueva York. La petrolera brasileña Petrobras contrató a JPMorgan Chase & Co para manejar un plan para vender activos por unos US$3.000 millones este año, luego de que un escándalo de corrupción ha dificultado el acceso al financiamiento de la compañía controlada por el Gobierno, dijeron el miércoles dos fuentes con conocimiento directo del asunto.

JPMorgan tendrá la tarea de atraer al mayor número de interesados por los activos y estructurar la venta, dijo una de las fuentes que pidió anonimato porque el proceso es privado.

Las lluvias sumergen a Sao Paulo en el caos y dejan un muerto

Sao Paulo. Sao Paulo, la mayor ciudad brasileña, volvió a sumergirse este miércoles en un caos provocado por las lluvias veraniegas que causaron inundaciones en casi todas las regiones de la metrópoli y dejaron una persona muerta, según el primer balance de las autoridades.

Un fuerte temporal, acompañado con granizo y rayos, afectó principalmente a las zonas oriental y norte de la ciudad, que en su región metropolitana alberga casi veinte millones de habitantes, destruyendo automóviles y derribando árboles.

ISO espera un mercado del azúcar equilibrado en temporada 2014/2015

Londres. La Organización Internacional del Azúcar (ISO) proyectó el miércoles un menor superávit global del endulzante de 620.000 toneladas en el periodo 2014/2015, por debajo del excedente de 2,6 millones de toneladas registrado el año anterior.

Se estima que el consumo global de azúcar aumentará un 1,8% a 171,5 millones de toneladas en el ciclo 2014/2015 desde 168,4 millones de toneladas en 2013/2014.

Panamá explica en Italia el estado de las obras de ampliación de su Canal

El embajador de Panamá en Italia, Fernando Berguido, explicó hoy en Roma los detalles de la ampliación del Canal interoceánico, que contribuirá a combatir el nivel de pobreza en el país, actualmente en torno al 35 %.

Lo hizo durante un encuentro con periodistas y diplomáticos en la capital de Italia, de donde procede Impregilo, una de las empresas del consorcio que ejecuta las obras, liderado por la española Sacyr Vallehermoso.

Satisfacción de A. Saudita con mercado petrolero sugiere que precio se mantendría en US$60

Londres. El peso pesado de la OPEP, Arabia Saudita, se está sintiendo reivindicado después de que la estrategia de permitir un sobreabastecimiento de petróleo en el mercado está empezando a dar el resultado que esperaba.

Luego de que el exceso de oferta de petróleo hizo que los precios bajaran en un 60% entre junio de 2014 y enero de 2015, empezaron a surgir señales de que los productores rivales de la OPEP, incluyendo a los de América del Norte, tendrán que reducir la producción de sus costosos barriles.

Google presentará un nuevo campus que ya molesta a sus futuros vecinos

Esta semana Google presentará su proyecto para la construcción de un nuevo campus, con lo que sigue la tendencia de Facebook y Apple de expandir sus oficinas.

El diario The New York Times dice que la empresa ha discutido con miembros del Consejo de la Ciudad de Mountain View en California para construir un nuevo campus.

Nicolás Maduro: el omnipresente magnicidio

Durante los catorce años que duró su mandato (1999-2013), el presidente venezolano Hugo Chávez denunció 63 intentos de magnicidio en su contra. De “el Comandante” se llegó a decir que quería romper el récord del líder cubano Fidel Castro, contra cuya vida se atentó en 638 ocasiones, según sus biógrafos. Nicolás Maduro, quien sucedió a Chávez en la jefatura del gobierno tras su muerte (5.3.2013), jurando seguirle los pasos, dice haber estado en la mira de los asesinos en más de quince oportunidades, dentro y fuera de su país. Y eso en un lapso de sólo dos años.

Suscribirse a