Pasar al contenido principal

ES / EN

Colombia confisca más de tres toneladas de cocaína que tenían como destino México

Neococlí, Colombia. La policía de Colombia confiscó 3,3 toneladas de cocaína en medio de una ofensiva por aire, mar y tierra contra la principal banda criminal del país que pretendía exportarla a los cárteles mexicanos desde una zona selvática fronteriza con Panamá, informó este martes un alto oficial.

La droga, valorada en más de US$90 millones en el mercado de Estados Unidos, fue descubierta el lunes en una región selvática, oculta en unas construcciones rústicas de madera levantadas sobre un terreno fangoso.

Repsol anuncia un nuevo hallazgo de gas natural en campo del sur de Bolivia

La Paz. La petrolera española Repsol anunció este martes el hallazgo de una nueva reserva de gas natural en el campo sureño Margarita de Bolivia, que permitirá producir dos millones de metros cúbicos diarios más del energético para su exportación a los mercados de Brasil y Argentina.

El hallazgo se produjo con la perforación del pozo Margarita 8, a una profundidad de 5.250 metros, en la formación geológica Santa Rosa, informó la filial boliviana de Repsol en un comunicado remitido a Efe.

Donaciones y trasplantes de órganos crecieron 3% en Brasil en 2014

Río de Janeiro. Las donaciones y trasplantes de órganos en Brasil, en 2014, crecieron 3% respecto al 2013, con 7.898 órganos donados, informó este lunes la Asociación Brasileña de Trasplantes de Organos (ABTO).

Según la entidad, el aumento de las donaciones de órganos hizo subir la tasa de donadores de 13,5 a 14,2 por cada millón de habitantes en 2014.

Con auspicioso futuro hacia Estados Unidos, comienza en Cuba Festival del Habano

Este martes se inaugura en la capital cubana la versión número XVII del Festival Internacional del Habano, instancia en la que se presentan las últimas novedades de este producto que encuentra en las nuevas perspectivas de la isla con Estados Unidos una atractiva posibilidad de desarrollo.

Ya en diciembre del año pasado, cuando se oficializó el acercamiento entre ambos países luego de cinco décadas, se señaló que a los visitantes norteamericanos que fueran a la isla se les permitía comprar hasta US$100 dólares en habanos y llevarlos a casa.

China participará en construcción de dos centrales nucleares argentinas por US$16.000 millones

China participará en la construcción de dos nuevas centrales nucleares en Argentina, que demandarán una inversión total de US$16.000 millones, detalló este martes el ministro de Planificación argentino, Julio de Vido.

Los proyectos para construir la cuarta y la quinta central nuclear del país suramericano fueron presentados hoy por De Vido ante empresarios de la Cámara Argentina de la Construcción.

El ministro afirmó que en las obras en las que China será el principal proveedor "todo lo que pueda fabricarse en Argentina se suministrará localmente".

Informe revela que la mitad de los argentinos se automedica

Un estudio elaborado por la consultora Voices!, dedicada a la investigación social y de mercado, indica que la mitad de los argentinos se automedica, es decir, consume remedios sin la prescripción de un profesional de la salud.

Uno de los principales resultados arrojados por la encuesta, es que 53% de los argentinos consume medicamentos sin recomendación del médico.

"Esta práctica alcanza a siete de cada diez de las personas de nivel socioeconómico alto", subrayó el informe.

Mercado petrolero está estabilizándose y OPEP declara que precio en US$60 por ahora "está bien"

Riad. Los precios del petróleo han empezado a estabilizarse en torno a los actuales niveles de US$60 por barril y la demanda está mostrando señales de mejora en Asia y otras regiones, dijo el martes un importante delegado del Golfo Pérsico dentro de la OPEP.

Los comentarios sugieren que los miembros del Golfo en el cártel seguirán adelante con su estrategia de enfocarse en su participación del mercado más que en reducir la producción, pese a las preocupaciones de otros socios del grupo por la caída de los ingresos petroleros.

Suscribirse a