Pasar al contenido principal

ES / EN

Bolsas de Asia suben después de que Yellen subraya flexibilidad de política de la Fed

Las bolsas de Asia subían este miércoles siguiendo unas ganancias en Wall Street, después de que la presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos, Janet Yellen, sugirió que la Fed no se apresurará en elevar las tasas de interés.

Las acciones extendieron sus avances después de que un sondeo de la actividad fabril china subió en febrero a un máximo en cuatro meses, aunque los pedidos de exportación se contrajeron a su ritmo más rápido en 20 meses.

Uber comienza a operar gratis en Seúl ante compleja persecución legal

La empresa de transporte Uber anunció hoy que prestará servicio de forma gratuita en Seúl, después de que el Ayuntamiento de la capital surcoreana emprendiera duras acciones legales para impedir la actividad de esta compañía.

De este modo, los ciudadanos de Seúl podrán disfrutar sin coste del servicio proporcionado por la aplicación UberX para "reducir el impacto negativo de la ordenanza contra el transporte de viajeros y proteger de esta a los conductores y sus clientes", indicó Uber en un comunicado.

Desempleo en Chile habría subido al 6,2% en trimestre noviembre-enero

El desempleo en Chile habría subido al 6,2% en el trimestre móvil noviembre-enero, debido a menores contrataciones del sector privado en medio de la debilidad que enfrenta la economía local, reveló este miércoles un sondeo de Reuters.

El resultado corresponde a la mediana de respuestas de 11 economistas consultados, cuyas estimaciones variaron entre un 6% y un 6,4%. El promedio también fue del 6,2%.

La cifra se compara con el 6% que anotó el desempleo en el trimestre móvil anterior y el 6,1%en el trimestre a enero del 2013.

Crean un "oso-robot" para ayudar a personas con movilidad reducida

Científicos nipones han creado un "oso-robot" capaz de ayudar a personas con movilidad reducida a realizar tareas como levantarse o de trasladarlos de la cama a la silla de ruedas, confirmó hoy a Efe un portavoz del equipo de investigadores.

El robot, que posee la apariencia de un oso polar de rostro dulce y ojos grandes, mide metro y medio de alto, pesa 140 kilos, puede ejercer una fuerza considerable con suavidad y ha sido bautizado como Robear (acrónimo de robot y "bear", oso en inglés).

Universidades de Puerto Rico y R. Dominicana acuerdan intercambio cultural y científico

La Universidad del Sagrado Corazón (USC), en San Juan, y la Universidad Católica Nordestana (UCNE), de la República Dominicana, firmaron un acuerdo de colaboración que incluye el intercambio de estudiantes para promover el desarrollo de la cultura, la investigación científica y la tecnología.

"Para el cumplimiento de los objetivos, ambas partes elaborarán programas y proyectos de cooperación, en los que especificarán las obligaciones de cada una de ellas", resaltó hoy la USC, con sede en el sector sanjuanero de Santurce, en un comunicado de prensa.

Nicolás Maduro sella acuerdo comercial con Trinidad y Tobago

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, concluyó su visita de un día a Trinidad y Tobago, país vecino con el que acordó intercambiar materias primas por productos acabados de primera necesidad.

Según dijo la primera ministra trinitense, Kamla Persad Bissessar, en una conferencia de prensa, la visita permitió estrechar el "fuerte lazo de amistad y cooperación" que reina entre ambos países.

Petróleo de la OPEP retrocede 1% y se vende a US$53,54 el barril

El barril de petróleo de la OPEP se vendió el martes a US$53,54, un 1% menos que su valor del lunes, informó el grupo de doce países con sede en Viena.

Este martes surgieron nuevas especulaciones en torno a un eventual recorte de la oferta de crudo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para apuntalar los "petroprecios" tras su desplome en cerca de un 50% desde junio pasado.

La principal feria de turismo de Colombia homenajea a Puerto Rico

Bogotá. La XXXIV Vitrina Turística de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), la principal feria del sector en el país, comenzará este miércoles en Bogotá con Puerto Rico como país invitado de honor.

Puerto Rico fue escogido porque "es un país lleno de lugares para visitar y asombrarse, con atractivos naturales, adicionales a sus playas, que encantan y lo posicionan como uno de los destinos más visitados y recomendados en el Caribe".

Venezolanos compran dólares en efectivo legalmente por primera vez en doce años

Los venezolanos acudieron el martes a comprar dólares en efectivo de manera legal por primera vez en 12 años de rígido control de cambios, aunque se toparon con montos limitados y trámites complicados.

Decenas de personas hacían fila en casas de cambio de Caracas para adquirir hasta US$200 en efectivo a 172 bolívares por billete verde.

Pero algunas no tenían efectivo para vender y en las que sí había, no todos pudieron comprar por fallas en el sistema o trámites pesados.

Suscribirse a