Pasar al contenido principal

ES / EN

Panamá explica en Italia el estado de las obras de ampliación de su Canal

El embajador de Panamá en Italia, Fernando Berguido, explicó hoy en Roma los detalles de la ampliación del Canal interoceánico, que contribuirá a combatir el nivel de pobreza en el país, actualmente en torno al 35 %.

Lo hizo durante un encuentro con periodistas y diplomáticos en la capital de Italia, de donde procede Impregilo, una de las empresas del consorcio que ejecuta las obras, liderado por la española Sacyr Vallehermoso.

Satisfacción de A. Saudita con mercado petrolero sugiere que precio se mantendría en US$60

Londres. El peso pesado de la OPEP, Arabia Saudita, se está sintiendo reivindicado después de que la estrategia de permitir un sobreabastecimiento de petróleo en el mercado está empezando a dar el resultado que esperaba.

Luego de que el exceso de oferta de petróleo hizo que los precios bajaran en un 60% entre junio de 2014 y enero de 2015, empezaron a surgir señales de que los productores rivales de la OPEP, incluyendo a los de América del Norte, tendrán que reducir la producción de sus costosos barriles.

Google presentará un nuevo campus que ya molesta a sus futuros vecinos

Esta semana Google presentará su proyecto para la construcción de un nuevo campus, con lo que sigue la tendencia de Facebook y Apple de expandir sus oficinas.

El diario The New York Times dice que la empresa ha discutido con miembros del Consejo de la Ciudad de Mountain View en California para construir un nuevo campus.

Nicolás Maduro: el omnipresente magnicidio

Durante los catorce años que duró su mandato (1999-2013), el presidente venezolano Hugo Chávez denunció 63 intentos de magnicidio en su contra. De “el Comandante” se llegó a decir que quería romper el récord del líder cubano Fidel Castro, contra cuya vida se atentó en 638 ocasiones, según sus biógrafos. Nicolás Maduro, quien sucedió a Chávez en la jefatura del gobierno tras su muerte (5.3.2013), jurando seguirle los pasos, dice haber estado en la mira de los asesinos en más de quince oportunidades, dentro y fuera de su país. Y eso en un lapso de sólo dos años.

Minorista mexicana Soriana aumenta a más del doble su ganancia, pese a débiles ventas

Monterrey, México. La mexicana Soriana, la segunda mayor cadena de supermercados del país, dijo el miércoles que más que duplicó su utilidad neta en el cuarto trimestre, gracias a menores impuestos que compensaron sus débiles ventas.

Soriana reportó una utilidad neta de 1.297 millones de pesos (US$88 millones) frente a los 565 millones de pesos (US$37,5 millones) del mismo periodo del año previo, mientras que sus ingresos crecieron apenas un 0,1%.

Fiscal cita a senador que calificó de "crimen pasional" la muerte de Nisman

Buenos Aires. La fiscal argentina a cargo del caso de Alberto Nisman, el fiscal hallado muerto en enero pasado, días después de denunciar a la presidenta Cristina Fernández por presunto encubrimiento terrorista, citó este miércoles a un senador oficialista para que explique por qué dijo que se trató de un "crimen pasional".

Tráfico de pasajeros de Avianca crece 8,9% en enero

Bogotá. Avianca Holdings S.A, una de las mayores aerolíneas de América Latina, reportó el miércoles un aumento interanual de un 8,9% de su tráfico de pasajeros en enero, por la demanda sostenida en sus rutas en Colombia, Perú y Ecuador.

El grupo aéreo movilizó un total de 2,36 millones de pasajeros en el primer mes del año.

El número de pasajeros transportados al interior de Colombia, Ecuador y Perú creció un 13,3% a 1,4 millones en enero.

Víctimas del conflicto armado en Guatemala piden comisión para buscar desaparecidos

Guatemala. Medio millar de indígenas guatemaltecos pidieron este miércoles la creación de una comisión de búsqueda de los miles de desaparecidos registrados durante el conflicto armado interno del país centroamericano (1960-1996), durante una concentración frente al Congreso en conmemoración del Día Nacional de la Dignificación.

Suscribirse a