Pasar al contenido principal

ES / EN

Ministro peruano: el 2015 será el año de recuperación del sector pesca

El titular del ministerio de la Producción (Produce), Piero Ghezzi, afirmó que el 2015 será el año de la recuperación del sector pesca en el país, debido a la desaparición de los efectos del Fenómeno del Niño, que afectó fuertemente la actividad pesquera local en el 2014.

"Aún hay que esperar los resultados del Instituto del Mar del Perú (Imarpe), pero creo que en gran medida que el Fenómeno del Niño ya fue, por ello pienso que este año debería hacer una recuperación importante de la pesca”, señaló.

Remesas recibidas en Latinoamérica alcanzaron los US$62.300M en 2014

Las remesas recibidas en Latinoamérica y el Caribe aumentaron en 2014 un 4%, hasta los US$62.300 millones, la mayor subida desde la crisis económica mundial que se desató en 2009, según un informe divulgado por el centro de estudios Diálogo Interamericano en Washington.

Los aumentos más significativos se dieron en México y en Centroamérica, mientras que un gran número de países sudamericanos registraron caídas, algo que en la mayoría de casos es atribuible a la persistente crisis económica en España.

Argentina insiste en que no puede ser declarada en desacato por deuda

El gobierno de Argentina insistió en que un país soberano no puede ser declarado en desacato, ante la posibilidad de que un tribunal de Nueva York deje en firme un fallo que declara en rebeldía a la nación suramericana por no acatar una sentencia en su contra en un litigio por su deuda soberana.

"Argentina es un país autónomo y soberano y no puede ser declarado en desacato", se limitó a comentar el jefe de gabinete argentino, Jorge Capitanich, al ser consultado en rueda de prensa por ese asunto.

México aclara que no hay distanciamiento con el Papa pese a sus declaraciones

Ciudad de México, Excelsior.com.mx. A pesar de los señalamientos del Papa en contra de nuestro país, “no hay ningún distanciamiento entre México y el Estado Vaticano”, afirmó el canciller José Antonio Meade, y dijo que la nota diplomática que se enviará a ese país sólo pretende establecer puentes de diálogo para aclarar este tema y resolver las eventuales diferencias.

Ana Jara: el Partido Nacionalista no incurrió en ninguna ilegalidad en manejo de fondos

El Partido Nacionalista no incurrió en ninguna ilegalidad en el manejo de sus fondos de campaña del 2011, aseguró la Jefa del Gabinete, Ana Jara, quien señaló que se allanan a cualquier investigación y que la fiscalización debería ser a todos los partidos.

Según remarcó, su agrupación cumplió con rendir cuentas ante la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y, si bien se formularon observaciones, estas fueron subsanadas y no hubo luego ningún tema pendiente.

Ex canciller peruano: presunto espionaje afecta confianza y buena fe en relación con Chile

Las denuncias sobre un presunto caso de espionaje afectan la confianza entre Perú y Chile, así como la buena fe que debe existir en las relaciones bilaterales, manifestó el ex ministro peruano de Relaciones Exteriores Eduardo Ferrero Costa.

“Ha sido un hecho lamentable, por lo que estamos de acuerdo con la posición de rechazo y de enérgica protesta dado (por el Perú) a este acto”, afirmó, al considerar que el asunto debe investigarse en Chile y, de ser el caso, también sancionarse.

Durante 2014 se activaron 800 millones de nuevos smartphones en el mundo

Por Efrén Páez para Mediatelecom Agencia Informativa. Durante 2014, se activaron más de 800 millones de smartphones en todo el mundo, si se consideran nuevas adquisiciones de personas que cambian sus teléfonos celulares viejos por smartphones más modernos, así como aquellas que adquieren un dispositivo móvil por primera vez, según el nuevo reporte de movilidad de Ericsson Consumer Lab.

Se expande huelga de camioneros en Brasil y paraliza suministros de alimentos, combustibles y soja

Sinop, Brasil. El flujo de materias primas y de diésel por el cinturón de granos de Brasil se interrumpió el jueves por las protestas de los camioneros, que reclaman por los altos precios de los combustibles.

La huelga empezó como una manifestación aislada pero se propagó a al menos 10 estados y amenaza con impedir los envíos de granos en los puertos, en medio de una cosecha récord.

La presidenta Dilma Rousseff convocó a una reunión de emergencia este martes para ver cómo neutralizar las protestas antes de que puedan afectar las ventas al exterior.

Gobierno peruano analizará agenda de desarrollo en zona de proyecto minero Las Bambas

Lima. El Gobierno de Perú envió este martes una delegación al distrito de Challhuahuacho, en la región andina de Apurímac, para analizar con las autoridades locales y la comunidad la agenda de desarrollo en el área donde se encuentra el proyecto minero Las Bambas, informó este martes el ministro de Vivienda, Milton Von Hesse.

M. de Salud de Chile mantiene alerta sanitaria por dengue en Isla de Pascua

El subsecretario de Salud pública, Jaime Burrows, informó que la Alerta Sanitaria decretada el pasado viernes en Isla de Pascua, tras detectarse un caso autóctono de dengue, podría extenderse hasta el próximo miércoles 5 de marzo.

El personero de Salud hizo tal declaración durante la visita que efectúa a la isla, agregando que la extensión de la alerta depende de los resultados de los exámenes realizados a otras cuatro personas, actualmente en manos del Instituto de Salud Pública (ISP).

Suscribirse a