Pasar al contenido principal

ES / EN

EE.UU. apuesta por consolidar alianza estratégica con el Perú

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, apuesta por consolidar la alianza estratégica con el Perú, destacó el embajador peruano en Washington, Luis Miguel Castilla, quien en la víspera entregó sus cartas credenciales a la Casa Blanca.

Durante dicha ceremonia, dijo Castilla, sostuvo un breve encuentro con el mandatario estadounidense, quien e ratificó "el gran punto" en el cual se encuentran las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y el Perú.

Massa lidera nuevo sondeo para elecciones de octubre en Argentina

Buenos Aires. El líder opositor Sergio Massa supera en intención de voto al oficialismo y a otros candidatos de la oposición de cara a las elecciones presidenciales de octubre, según una encuesta difundida este martes.

El sondeo, realizado por la firma Ipsos, revela que el diputado nacional del Frente Renovador aventaja a sus rivales con 28,3% de la intención de voto para las elecciones presidenciales del próximo 25 de octubre.

Conglomerado industrial Alfa estima caída del 3% en sus ingresos en 2015

México DF. El conglomerado industrial mexicano Alfa, uno de los mayores del país, estimó el martes que este año sus ingresos caerán un 3%, ante un esperado débil desempeño de su negocio petroquímico que seguirá afectado por los bajos precios del petróleo.

Alfa dijo en un comunicado que espera ingresos por US$16.660 millones, mientras que las ventas de Alpek, su brazo petroquímico, caerían un 24%.

Perú: caso de espionaje retrasaría envío de coordenadas marítimas a la ONU

La denuncia sobre espionaje de tres marinos peruanos a favor de Chile puede “alargar” el envío de las nuevas coordenadas del límite marítimo bilateral a la Secretaría General de las Naciones Unidas y al tribunal de La Haya, opinó el embajador peruano, Hugo de Zela.

En declaraciones a la Agencia Andina, detalló que aún está pendiente la realización en Lima de la reunión 2+2 entre los ministros de Defensa y cancilleres de ambos países para firmar el acta en la que constarán estas nuevas coordenadas, antes de su envío a las dos referidas instancias.

Brasil busca ahorro fiscal de más de US$28.000 millones en 2015

El gobierno de Brasil está trabajando en un plan destinado a ahorrar cerca de 80.000 millones de reales (US$28.170 millones) para cumplir con su meta fiscal de este año, dijo este martes un funcionario a Reuters.

El ministro de Hacienda, Joaquim Levy, dijo este lunes a legisladores aliados que el Gobierno estaba trabajando en un plan de este tipo pero "no hará un ajuste de cerca de 80.000 millones de reales sólo con recortes (de presupuesto)", señaló el funcionario, quien estaba presente en la reunión y pidió no ser identificado.

FIFA propone que el Mundial de Catar se juegue en invierno

El Mundial de fútbol de Catar 2022 se debería disputar en los meses de noviembre y diciembre, según acordó este martes el grupo de trabajo de la FIFA encargado de buscar unas fechas alternativas para el torneo.

"La única opción efectiva era la ventana de noviembre/diciembre", explicó la FIFA (Federación Internacional del Fútbol Asociado) en un comunicado en el que aseguró que la propuesta fue apoyada por las seis confederaciones continentales. Las fechas deberán ser ratificadas por el ente rector durante su comité ejecutivo del 19 y 20 de marzo.

Popularidad de presidenta argentina Fernández cae tras muerte de fiscal Nisman

Buenos Aires. La popularidad de la presidenta argentina, Cristina Fernández, se vio golpeada por la misteriosa muerte de un fiscal que la acusó de intentar encubrir un ataque terrorista en 1994, mostró una encuesta publicada este lunes.

Alberto Nisman apareció muerto la noche del 18 de enero, cuatro días después de denunciar a Fernández. Su fallecimiento impactó al país y puso en ebullición viejos cuestionamientos sobre la independencia del poder judicial.

Alcalde de Caracas pide desde prisión evaluar vía para pedir renuncia de Maduro

Caracas. El alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, encarcelado y acusado de conspirar contra el gobierno de Venezuela, pidió a la oposición de ese país que evalúe la vía para pedir la renuncia del presidente venezolano, Nicolás Maduro.

"Pido que discutan en la MUD (Mesa de la Unidad Democrática), la tesis constitucional de solicitar la renuncia de Maduro, porque esa vía es todo lo contrario a un 'golpe militarista'", pidió el alcalde opositor en una carta escrita el pasado domingo desde la cárcel y que fue difundida este martes por su esposa.

Kamikazes, un doloroso legado histórico que divide la memoria de Japón

Tokio. La conservación de la memoria de los kamikaze, los míticos pilotos suicidas, se intensifica en Japón ante el 70 aniversario del fin de la II Guerra Mundial generando disputas entre los que condenan y los que legitiman los "ataques especiales" del Ejército Imperial.

Los kamikaze son protagonistas de películas de éxito, series de televisión y en el último año se han impulsado iniciativas para recuperar el rastro de estos pilotos, como la conservación de sus cartas o la restauración de los lugares donde se entrenaron y vivieron.

Suscribirse a